• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Visiten Tamaulipas, aunque sea de alto riesgo

Redacción Por Redacción
7 julio, 2025
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal quiere revertir los señalamientos de narco-gobierno con una promoción de atractivos turísticos del estado.

Quiere influir que visiten esa entidad a través de una difusión de sus tractivos, todo el mes de julio, mediante Punto México de la Secretaría de Turismo en la sede nacional en Presidente Masaryk, en Polanco.

Desde luego que es más que imposible que con ello quiera enterrar las alertas de Estados Unidos que incluye ese estado de Tamaulipas como un territorio de alto riesgo para los estadounidenses.

Hay acusaciones de Estados Unidos al gobierno mexicano de Claudia Sheinbaum que son un narco-gobierno. El gobernador sabe que hay facturas pendientes con ellos por el secuestro y asesinato el 3 de marzo del 2023 de un grupo de cuatro estadounidenses cuando visitaban la frontera mexicana de Matamoros y donde solo sobrevivieron dos: Latavia Washington McGee y Eric Williams.

Américo Villarreal forma parte de los gobernadores de Morena que están bajo lupa del gobierno de Donal Trump que ha acusado en tres ocasiones a México de Claudia Sheinbaum de ser un narco-gobierno.

No pierda de vista que pidió licencia como senador de la República, Américo Villarreal para arrancar su carrera por la gubernatura de esa entidad, sin embargo, a días los panistas de Marko Cortés acusaron que recibía dinero del crimen organizado para hacer su campaña.

Villarreal tuvo que recurrir al respaldo de Ricardo Monreal que en se entonces era el líder del Senado.

Monreal llamó a rueda de prensa y presentó a Américo Villarreal en el Senado, ahí denunció que su amigo, ex senador, era víctima de una guerra sucia para desprestigiarlo.

Al paso del tiempo, Américo Villarreal, ya como gobernador se le volteó a Monreal y ahí se cortó la amistad.

De acuerdo con datos del gobierno estadunidense, hay informes de dinero de Sergio Carmona, el Rey del Huachicol, destinado a campañas políticas de candidatos de Morena que hoy son gobernadores y uno de ellos presuntamente es Américo Villarreal.

Las investigaciones se han acrecentado contra el gobierno de México por la información que han soltado los hermanos Ovidio y Joaquín, “Los Chapitos” y el propio Ismael “El Mayo” Zambada, recluidos en ese país, en un acuerdo de cooperación en la figura de testigos protegidos.

Villarreal y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, los dos de Morena, son políticos que han sonado con mayor fuerza por el gobierno de Donald Trump que ha desatado una guerra para combatir los cárteles de la droga que han inundado su país de fentanilo.

MANDA A CUBA PEMEX 20 MIL BARRILES DE PETROLEO CRUDO

Parece que Estados Unidos no anda muy contento con el gobierno mexicano por la venta crudo a Cuba.

En el informe de PEMEX, en el primer trimestre al 31 de marzo de este año, son cerca de 20 mil barriles de petróleo crudo que exportó a la Isla de Cuba y alcanzó más de tres mil millones de pesos.

La paraestatal que hoy se denomina Gasolinas Bienestar SA de CV, propiedad de PEMEX que dirige Víctor Rodríguez Padilla, estableció que esa cifra representa el 3.3 de las exportaciones.

El apoyo a Cuba que gobierna Miguel Díaz Canet, Estados Unidos no lo ve con bueno ojos, basta recordar cuando Enrique de la Madrid se desempeñaba como secretario de Turismo, en una reunión en la blanca Mérida, con el ministro de turismo cubano, le solicitaban, por su cercanía que México les comercializará productos frescos.

El ministro cubano explicaba que ellos compraban productos a Rusia pero que por la lejanía tardaban hasta dos mes y medio para que llegaran a la Isla. Si México, de aquí de Mérida nos pudiera proveer, estaríamos comiendo verduras y carne fresca porque llegaría el mismo día. Comprarían mil millones de dólares al año.

Naturalmente que hacer esa comercialización, que además llevaría el pago a crédito, que se veía difícil porque al final del día Estados Unidos es quien autorizaría. Por eso lo de PEMEX puede generar un problema que hoy en Palacio Nacional no se ve o no quieren verlo.

QUE AHORA SI DON OMAR VA CONTRA LA EXTORSION

En la Cámara de Diputados su presidente, el morenista, Sergio Gutiérrez vio con buenos ojos la estrategia que anunció en seguridad el responsable, Omar García Harfuch de combatir la extorsión.

Sin duda será una estrategia que será apoyada, si se necesitara para ampliar el presupuesto, del Congreso de la Unión, pues tanto en el Senado, de Gerardo Fernández Noroña como el líder de la bancada morenista, Adán Augusto, sin la menor duda apoyarían la decisión que le corresponde a San Lázaro.

Ojalá Don Omar pueda meter mano a ese sector de la extorsión o derecho de piso, que mantiene en la incertidumbre a comerciantes, de todos tamaños, empresarios, constructores y ahora hasta ambulantes, de pagar una cuota para que puedan trabajar.

Como dato, en Cancún el año pasado cerraron 500 establecimientos comerciales que no pudieron pagar las cuotas, llámese restaurantes y más. Que decir en Playa del Carmen y Tulum que ha crecido este año y donde la única que no está enterada, es la señora gobernadora Mara Hermelinda Lezama que está más preocupada por promover la obra sexenal del Tren Maya que echarle un ojo al empresariado de esos destinos turísticos.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El “perfectible” gobierno de Claudia Sheinbaum

Siguiente noticia

Chávez Carrasco, una vida desperdiciada

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

No quieren a Sheinbaum 65 millones de mexicanos

18 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

CATEM en la Industria sin chimenea

14 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

Sheinbaum en boleta para evitar se repita 2021

13 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

El Sombrero, no es un accesorio, es un ideal

12 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

Aplazan aprobar la revocación de mandato

11 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

Sheinbaum, non grata en Uruapan

10 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Chávez Carrasco, una vida desperdiciada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

¿Qué sigue?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.