• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vivimos el peor momento de la historia y puede prolongarse si el ganso…

Redacción Por Redacción
10 mayo, 2022
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
62
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Aferrado al poder

• Vivimos el peor momento de la historia y puede prolongarse si el ganso…

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

Nadie duda a estas alturas que el profeta de la 4T hará de todo, incluyendo lo ilegal, la mentira, amenaza, persecución y violencia para conservar el poder. Lo que no se sabe aún, es para qué lo quiere, si para hundir más al país, cumplir su anhelo de dictador o la suma de las dos cosas.

Lo grave de todo es que a pesar de lo predictivo que es el mesías tropical, no aparezca en el escenario un líder, una oposición capaz no sólo de ser freno a tal aspiración que llevará al país a vivir la peor noche de su historia.

Porque si como dice el machuchón entre los suyos: “que nadie se sorprenda de lo que haga para conservar el poder”, se necesitará algo más que leyes e instituciones ciudadanas para contenerlo.

La situación va más allá de una extensión de mandato, sino a la idea de imponer un régimen autoritario que ven incluso desde el extranjero, como la advierte la exembajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson y lo confirma la tendencia de las inversiones que, de plano, continúan a la baja, a tal grado que la relación entre lo privado y lo público se vuelve abismal 86 a 14 por ciento.

Es por eso que la ausencia de dinero privado, nacional y extranjero, se vuelve tan evidente en nuestra economía, especialmente cuando se habla del ramo de la construcción donde la contracción alcanza 8.2 por ciento, por eso el aumento del desempleo formal y la subocupación.

Incluso, la encuesta entre especialista del Banco de México es otro indicativo de que el gobierno de la 4T no tiene intenciones de corregirse, por el contrario, a medida que se acerque el final constitucional del régimen, se endurecerá.

Para los especialistas los principales obstáculos a la inversión son: la falta de estado de derecho, corrupción y burocracia. Se añadiría uno más, por la falta de transparencia en la asignación de contratos que hoy se entregan de manera directa en casi 74 por ciento, sin licitación.

Es más, personeros de la iniciativa privada, incluyendo bancos y consejerías internacionales, apuestan a que la inversión no pública se reactivará hasta el 2025, pero si no hay cambio de régimen y condiciones, simplemente se ausentará y de México “volarán más capitales” al extranjero.

Lo peor es que se trata de la inversión productiva que por un lado no llega y por el otro, se está retirando ante las señales ominosas de un régimen que se torna cada vez más autoritario.

Respecto a la inversión en documentos, se vuelve más cara en virtud del incremento de tasa decretado por la FED y aun cuando el dólar se conserva más o menos estable, se pagan más pesos por el servicio de los empréstitos y la parte de capital correspondiente. A pesar de eso, el gobierno cuatroteísta le apuesta a más deuda o déficit público por la vía de subsidios a los combustibles para evitar un disparo mayor de la inflación que se reportó en 7.68 por ciento.

Por eso la pregunta no es si el profeta de Macuspana intentará quedarse en el poder o colocar un pelele que lo represente, sino para qué, si todo está más, resultó incapaz para administrar para bien la cosa pública, creció deuda, hundió economía, nos sumió en el descrédito internacional, gasta el dinero del pueblo para sostener su popularidad mientras los niveles de violencia continúan al alza lo mismo que de corrupción e impunidad.

Le apuesta a la confrontación para aplicar aquello de que “a río revuelto”, a un México dividido del cual pueda sacar ventaja con su discurso gastado con frases como: “primero los pobres”, “es culpa del neoliberalismo”, “de la mafia del poder” o recurrir a los enemigos ficticios que crea para exhibirlos ante el pueblo bueno al que quiere comprar con limosnas que no resuelven los problemas estructurales de pobreza.

Una pregunta final por hacer es si también está dispuesto a usar la fuerza de las armas, militares y criminales para mantenerse en ese poder…

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mexicanas en pie de lucha

Siguiente noticia

Herederos de la silla

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Insiste la presidenta: México se le respeta y no es piñata de nadie, pero…

13 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Además de mentirosos, vengativos y traidores cuatroteros son ¡rateros!

12 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Eso de la intervención militar de EU en México ya está autorizado

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Herederos de la silla


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.