• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Voces de hoy: Acuerdo nacional para un cambio de rumbo

Redacción Por Redacción
6 febrero, 2017
en Norberto Amaya A
A A
0
Norberto Amaya A.
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Norberto Amaya A. ///Ciudad de México a 5 de febrero de 2017.

@Amaya5M

A cien años del constituyente de 1917, los actos relativos nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, fueron varios, diversos y con planteamientos también diferenciados, pero sí en algo se puso el acento, fue en la necesidad de volver a la esencia social y garante de la justicia social y el respeto a l federalismo y a los poderes que garantizan un real estado de derecho. Todos sabemos que hoy el articulado básico de nuestra carta magna es violentado cotidianamente por quienes tienen el control político y económico de México. Es urgente rescatar la esencia y los documentos fundamentales de nación, soberanía y patria.

Aunque se conservan en la letra los fundamentos, lo real es que los agregados y las cientos de modificaciones que se han realizado por parte del grupo tecnócrata y conservador desde 1982 a la fecha, han imprimido un sello neoliberal que ha implicado la entrega de nuestros recursos naturales, del suelo y el subsuelo y por supuesto de un proyecto de nación, esto es, el PRI y el PAN en los gobiernos federales y en las cámaras, han acordado en función de los intereses de los monopolios y las transnacionales. Hoy ese modelo se agoto y debemos cambiar de rumbo. Es justo y necesario.

El día 4 de febrero, la organización Por México Hoy, que encabezan Cuauhtémoc Cárdenas y Alejandro Encinas, entre otros líderes políticos y académicos, realizaron un encuentro para convocar a un nuevo constituyente y por supuesto a establecer las bases para dicha convocatoria y un recorrido nacional para promover dicha propuesta. A la misma acudieron personajes como el sacerdote, Alejandro Solalinde, el activista, Javier Sicilia y defensores de los derechos humanos como, José Alvarez Icaza. Habrá que leer las propuestas con detenimiento y los alcances de la proclama. Hay que señalar que debe reconocerse la capacidad intelectual de sus integrantes y su capacidad de incidir en la opinión pública e influencia en sectores varios de la sociedad. Veremos y estaremos atentos.

Por otro lado, en la Ciudad de México y en los estados, diversas organizaciones sociales y políticas realizaron eventos y movilizaciones, al tiempo que protestaron ante las sedes de los congresos de los estados y repudiaron los pactos de las élites que violentan la esencia de la Constitución de 1917, invitando entonces a reconstruir los cimientos de la patria y a darle un giro a la política económica y a impulsar el cambio de sistema político y de rechazo a la partidocracia que junto a la minoría depredadora han llevado a México a un callejón sin salida. Lo peor es que el PRIAN y sus cómplices se aferran a sus conceptos y usan lo que tienen a su alcance para mantenerse en el poder a costa de lo que sea. Usan la represión, el engaño, el fraude y la mentira. No tienen escrúpulos y son cínicos. Es hora de la organización ciudadana y de que se vayan los vende patrias.

En éste contexto, Andrés Manuel López Obrador y el partido Morena, han convocado a un: Acuerdo Nacional para la Prosperidad y el Renacimiento de México. Los actos de masas iniciaron en Michoacán y han continuado en el Estado de México y Veracruz y ya hay una ruta trazada para la firma en la capital y todos los estados del país. A dichos encuentros y a la firma han acudido militantes de todos los partidos políticos que están ansiosos de un cambio de rumbo, lo mismo firman militantes del PRI y del PAN o PRD que militantes sin partido, pero también personalidades del ámbito democrático, empresarios, comerciantes, trabajadores del campo y académicos, es decir una gran suma que le da pluralidad a Morena, a pesar de la resistencia y el sectarismo de algunos que son responsables de comités estatales o municipales. Debe entenderse que la propuesta de López Obrador es con Proyecto, programa y transformación.

Las masivas concentraciones de Morena y sus nuevos aliados, representan un anhelo de cambio de régimen y un evidente rechazo a los firmantes del Pacto por México (PRI, PAN y PRD, así como a partidos paleros) y a la forma de conducir el país, en todos los sentidos, por parte de Enrique Peña Nieto y sus socios. La gente sabe que es necesario multiplicar esfuerzos y tomar definiciones a tiempo para lograr sacar del gobierno a los corruptos y a los que se sienten dueños de nuestros destinos. La sociedad está harta de corrupción, violencia, pobreza, crisis económica, nulo crecimiento y pocas alternativas de un futuro digno para las actuales generaciones y las que vienen. El país nuestro debe recuperar los bienes nacionales y las riquezas naturales. El tiempo de la dependencia y el sometimiento al imperio debe terminar y salir adelante con dignidad para crear las bases de un nuevo rumbo para México. Andrés Manuel López Obrador está abriendo los espacios y en todas las plazas apunta que Morena es de los mexicanos.

Finalmente, ya se prepara la gira de López Obrador a diferentes ciudades delos Estados Unidos de Norteamérica, la defensa de nuestros compatriotas es fundamental, pero también la denuncia de la xenofobia, el racismo y la violación de los derechos humanos de todos los migrantes debe hacerse ante los pueblos del mundo y ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Andrés Manuel López Obrador va con esos objetivos y hará lo que debiera hacer el compromiso ante nuestros paisanos y familiares que se fueron a esos lugares por necesidad, porque los gobiernos del PRIAN nunca ofrecieron oportunidades de empleo e ingreso dignos. La formación de un Frente Amplio y Patriótico es necesaria y urgente.

Reflexiones. La protesta contra el gasolinazo continua, así como el rechazo a las decisiones del gabinete económico del actual gobierno federal y sus cómplices que gobiernan en los estados. Los aumentos al precio de los productos de la canasta básica son evidentes y las familias están desesperadas por la grave situación económica que viven. ¡Ya no alcanza para lo elememtal y las mujeres y jefes de familia se truenan los dedos para garantizar lo básico en el sostenimiento de la familia. Es la hora de organizar el cambio desde abajo y entre todos. Nos vemos pronto.

Correo: nor.amaya@live.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Entresemana: Legalidad, oportunismo y mezquindad

Siguiente noticia

La caída de Shangri-La

RelacionadoNoticias

Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

Los fríos de enero y la primavera que viene

28 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

Los reacomodos en la política y el fantasma del pacto

22 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

Claudia y Paola: dos mujeres y un cambio real

18 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

México y su domingo siete

8 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

¡Adiós al PRIAN y al 2017!

2 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

La Alternativa posible y fin de año de 2017

28 diciembre, 2017
Siguiente noticia
Victor Roccas

La caída de Shangri-La

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

Las Trompadas de Trump

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.