• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Voces de Hoy: Día de los inocentes y gasolinazo en México

Redacción Por Redacción
28 diciembre, 2016
en Norberto Amaya A
A A
0
Norberto Amaya A.
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Norberto Amaya A./// Ciudad de México a 27 de diciembre de 2016.

“Inocente palomita que te dejaste engañar”, dice el refrán popular cuando una persona se cree las palabras de otro o las mentiras de alguna persona amiga o ajena. Eso es precisamente lo que está pasando en México justo antes de que llegue el 28 de diciembre y en vísperas del arribo del año nuevo, 2017, pues varios grupos de análisis macroeconómico y Banxico auguran un fuerte deterioro de la economía nacional a lo que se suma el pretendido gasolinazo y la diversificación de precios por regiones en el país. ¿Somos inocentes y nos vamos a dejar? ¡No lo creo!

La escasez de gasolina en más de quince estados está provocando el enojo y mayor descontento social hacía el gobierno federal que dirige, Enrique Peña Nieto, ya se sabe de la caída de los ingresos de trabajadores y asalariados en general y lo que ello implica en las posibilidades de manutención de familias o de llenar la canasta básica con alimentos o productos elementales para la subsistencia. No entienden los tecnócratas que preside José Antonio Meade, está claro que muchos de sus aliados están pasmados y a la espera de reglas claras en los mercados y hay una total incertidumbre. A ello se suma el problema de la deuda pública, pues cuando Peña Nieto asumió la presidencia, dicha deuda era de 35 por ciento y ahora ronda el 60 por ciento , con respecto al Producto Interno Bruto (PIB). Para completar el cuadro, en 2017 se espera una inflación del 5 por ciento Un fracaso total.

Está claro que a partir del enero de 2017 empezaran a regir nuevas normas de comercialización y competencia, como resultado de las nuevas normas aprobadas en la llamada “reforma” energética, a ello se suma que en México las refinerías operan al 60 por ciento de su capacidad y se tiene que importar un 50 por ciento de las gasolinas que se consumen en el país, al mismo tiempo hay que advertir que las formulas que adopto la Comisión Reguladora de Energía (CRE) están sustentadas en la oferta y la demanda para determinar los precios de gasolina y diésel. Esto implica de forma clara que los monopolios y los nuevos franquiciatarios extranjeros son quienes fijaran los precios. ¡Que barbaridad!

Evidentemente que una vez liberalizado el precio de gasolinas y el diésel, van a ir en aumento por las condiciones propias del mercado y ello implicara el aumento de precios de productos y servicios básicos, como consecuencia del encarecimiento del traslado de mercancías. El precio del pasaje de transporte urbano y foráneo será un detonador grave, pero todo tendrá un efecto multiplicador y una consecuente espiral inflacionaria, que en consecuencia hará caer el poder adquisitivo y hundirá más a los productores del campo y la ciudad. Esos son los resultados miserables de los partidos que firmaron el “pacto por México” y la responsabilidad absoluta de los diputados que aprobaron la mal llamada “reforma” energética” y las otras que entraron en el paquete. Los partidos (PRI, PAN, Verde, PRD) que han hundido al país, deben responder a sus traiciones y rendir cuentas al pueblo mexicano. No debe aceptarse un engaño más.

El descontento es ya generalizado, hay indignación contra la ineptitud y la estafa de Fox, Calderón y Peña Nieto, la corrupción y el saqueo de Pemex y sus recursos son evidentes, a lo que se agrega el robo de combustible tolerado por gobernadores en varios estados y el daño a las instalaciones de dicha empresa, realizados con premeditación, alevosía, ventaja y protección. Las mafias actúan a plena luz del día y en las sombras de la noche. ¡A Pemex lo tronaron a propósito, para entregarlo así a los extranjeros! ¡No se vale!

Reflexiones. La indignación crece y de boca en boca se corre la voz de hubo engaño y traición por parte de los partidos firmantes del Pacto por México (PAN, PRI y PRD), al mismo tiempo que se anuncian protestas masivas y en las redes sociales cunden los llamados a cerrar las gasolineras y a dejar de comprar el producto. Veremos que pasa. Otra cuestión es el peligro de explosiones por el traslado de gasolina en bidones u otros envases no aptos y que ponen en riesgo la vida humana. ¡México es el país de los inocentes! Nos vemos en 2017, así es y así será.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En México, grandes mayorías viven en condiciones habitacionales deficientes y precarias

Siguiente noticia

A Dios rogando y con el mazo… recibiendo.

RelacionadoNoticias

Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

Los fríos de enero y la primavera que viene

28 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

Los reacomodos en la política y el fantasma del pacto

22 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

Claudia y Paola: dos mujeres y un cambio real

18 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

México y su domingo siete

8 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

¡Adiós al PRIAN y al 2017!

2 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

La Alternativa posible y fin de año de 2017

28 diciembre, 2017
Siguiente noticia
Victor Roccas

A Dios rogando y con el mazo... recibiendo.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.