• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Volaris considera que el AIFA es la mejor opción para 5 millones de usuarios

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Para Volaris, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ya llegó a su máximo, por lo que enfocará su plan de crecimiento del centro del país en Toluca y, sobre todo, en Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ya que al su alrededor hay un mercado potencial de 5 millones de personas y se ha convertido en una opción real.

De acuerdo con el vicepresidente de la compañía, Holger Blankenstein, tienen una operación integral en las tres terminales, que suman un estimado de 75 millones de pasajeros en una primera fase, lo que representa un gran potencial, ya que no solo atienden las ciudades, sino también las comunidades aledañas que pueden sumar más pasajeros.

“Hay 5 millones de personas para quien el AIFA es la mejor opción para viajar, las personas que viven en Pachuca, en el norte de la zona metropolitana, es una opción real. Sabemos que el AICM ya llegó a su máximo, la demanda excede la capacidad”, afirmó.

Destacó que son el operador más grande desde marzo en el Felipe Ángeles con una participación del 50%, con sus rutas a Tijuana y Cancún, pero cerrarían el año con 11, ya que hace unas semanas incorporaron Mérida, Mexicali y Huatulco.

Mientras que para septiembre, dijo, incorporarán los destino de Puerto Escondido, La Paz, Guadalajara, Puerto Vallarta, Oaxaca y Los Cabos.

En conferencia de prensa, el directivo comentó que su objetivo es democratizar los cielos de la zona metropolitana y llevar su modelo de negocio, incentivando los viajes aéreos en lugar de los autobuses, que es muy utilizada por este segmento.

Asimismo, Holger Blankenstein destacó que si tomaran el 1% del mercado de autobuses se sumarían 30 millones de clientes y duplicaría el mercado aeronáutico, por lo que su competidor no son las otras aerolíneas, sino las empresas de transporte terrestre.

El directivo también resaltó que si bien no van a dejar a un lado el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Felipe Ángeles y Toluca puede ser una opción 30 y 40 por ciento más económica.

Sobre la respuesta de los pasajeros, dijo que las rutas tiene un periodo de maduración y espera un aumento ligero en el AIFA, pero Cancún y Tijuana están por arriba de sus expectativas, mientras que las nuevas aún es muy prematuro hablar de factores de ocupación.

Respecto al impacto por el alza en combustibles, comentó que sí harán algunos ajustes en sus tarifas, sin precisar de qué tamaño y en cuáles rutas; además descartó que los retiros de Airbus estén impactado su plan de negocios.

jpob

El cargo Volaris considera que el AIFA es la mejor opción para 5 millones de usuarios apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Con la eliminación de la prisión preventiva se busca impunidad y corrupción: AMLO

Siguiente noticia

Carlos Joaquín, gobernador de Quintana Roo se suma a la 4T al termino de su mandato

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Carlos Joaquín, gobernador de Quintana Roo se suma a la 4T al termino de su mandato


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.