• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Voto diferenciado

Redacción Por Redacción
14 marzo, 2024
en Ricardo Burgos Orozco
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Ricardo Burgos Orozco

 

Después de ser candidato en 2006 y 2012, la tercera fue la vencida para Andrés Manuel López Obrador en 2018. Ganó con un amplio 53.19 por ciento a los aspirantes de aquel entonces: Ricardo Anaya Cortés, José Antonio Meade Kuribreña y Jaime Rodríguez Calderón; Morena y sus partidos satélite también consiguieron la mayoría calificada en el Congreso de la Unión. Tres años después fue diferente y, por ello, para aprobar cualquier iniciativa constitucional, Movimiento de Regeneración Nacional debe negociar con la oposición.

Las cuentas alegres de Morena para el 2 de junio vaticinan un triunfo apabullante de un 60 por ciento para Claudia Sheinbaum Pardo lo cual permitiría que nuevamente consiga la mayoría calificada para no tener que buscar el apoyo de la oposición en alguna votación parlamentaria complicada. Algo que realmente se considera difícil dado que la candidata morenista no es López Obrador, carece de una personalidad propia y de un arrastre popular como lo tiene el tabasqueño.

Sí el actual presidente, con su liderazgo y genio para la comunicación política, consiguió más de 30 millones de votos en 2018, Sheinbaum, de ganar, difícilmente conseguiría esa cifra. Tampoco Morena, el PT y el Verde Ecologista podrían alcanzar la mayoría calificada como pretenden, es decir obtener dos terceras partes de curules y escaños en el Congreso, aunque están implementando todas las estrategias posibles y consiguiendo candidatos locales y regionales de distintos partidos, hasta del PRI y del PAN, para lograrlo. En muchos casos han conseguido, más que nada, dividir a sus propios correligionarios tradicionales al nombrar advenedizos.

Ya hemos visto, por experiencia de las elecciones anteriores, que no es bueno que un solo partido tenga todo el poder para hacer y deshacer reformas e iniciativas enviadas por el presidente de la república. Lo mejor es que haya contrapesos, que no se le haga tan fácil a Morena aprobar, sin quitarle ni una coma, a las propuestas legislativas que envía el presidente de la república.

El voto diferenciado, es decir, votar por distintos partidos, no por uno solo, para diputados, senadores, gobernadores, presidente de la república, permitirá una mejor división de poderes y evitará que en este caso Morena tenga todo el poder.

Es importante que también por fin desaparezcan los organismos parásitos como el Partido del Trabajo, el Partido Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano y el Partido de la Revolución Democrática, que lo único que han hecho desde que existen, es servir de comparsa política y allegarse el presupuesto que buenamente les brinda el Instituto Nacional Electoral. Ya basta que sigamos sosteniendo a ese tipo de remedos que siempre se van con el mejor postor.

Por supuesto, el PRI y el PAN tampoco son la perfección porque sus líderes Alejandro Moreno y Marko Cortés descaradamente sólo jalan agua para sus intereses personales y de sus cuates, pero por el momento más vale malo por conocido que bueno por conocer.

Lo más importante para los ciudadanos mexicanos es que hagamos valer nuestro voto el 2 de junio. No se vale quedarnos en casa mientras otros deciden.

Una entrega de Latitud Megalópolis para Índice Político

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Pobreza extrema

Siguiente noticia

Récords en remesas y aglomeraciones en bancos de Chiapas

RelacionadoNoticias

Ricardo Burgos Orozco

De tín marín

9 enero, 2025
Ricardo Burgos Orozco

La guerra la están ganando los criminales

19 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Sale el loco de contento con su cargamento…

13 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Promesas de saliva

5 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Migrantes go, home

14 noviembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

La dudosa “autonomía” de los organismos autónomos

7 noviembre, 2024
Siguiente noticia

Récords en remesas y aglomeraciones en bancos de Chiapas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.