• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Voto oculto

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

El gran misterio de la elección es el voto oculto, saber si este funcionará y a quién habría de beneficiar.

Y es que el llamado voto oculto es uno de los grandes mitos de todos los comicios, donde los que pintan abajo en las encuestas recurren mucho a la leyenda de ese voto que de ejercerse daría, aparentemente, un vuelco en la elección.

Xóchitl Gálvez basa en esta teoría gran parte de su estrategia, al considerar que ese voto oculto se revelará el dos de junio, por lo que descalifica las cifras que marcan las encuestas, porque en ellas son muchos los ciudadanos que se niegan a revelar por quién habrían de sufragar.

El voto oculto, el indeciso y el de los apáticos, de volcarse en las urnas, pudiera hacer diferencia e inclinar la balanza en favor de una u otra y marcar distancia de la ganadora sobre la perdedora. Aquí no se considera a Jorge Álvarez, ya que, con todo y ese porcentaje de votos a su favor, se encuentra sumamente lejano de la posibilidad de victoria. La única victoria que puede obtener el candidato de MC es la cerveza de ese nombre, bebida de la que tanto disfruta.

La disputa presidencial se torna en un duelo de habilidades, de vender bien un discurso, de convencer a la gente sobre quien es la mejor opción y en uno de los casos (Xóchitl) sacar al electorado a votar por ella.

Hasta el momento no se conoce la forma en que Xóchitl (la que más requiere de la revelación de ese voto) antoja a los electores para dejar la apatía y salir a votar en masa.

Los ejemplos se encuentran a la vista, desde que se descubrió que el voto oculto, el de los indecisos y el de los apáticos pueden resolver un proceso electoral, son muchos los que sueñan con ello, sin obtener la respuesta esperada.

El último gran fracaso de la convocatoria a votar fue el del Estado de México, donde la esperanza de la candidata opositora, Alejandra del Moral, consistía en el convencimiento de los ciudadanos para que salieran a votar y no lo hicieron. El resultado todos lo conocemos, apenas un 50 por ciento de los empadronados salieron a votar, con todo y la esperanza de la candidata del partido gobernante de convencer a la ciudadanía a que se refleje en las urnas.

En la actualidad se vive un proceso similar, donde los pronósticos nos hacen ver que la participación ciudadana será de alrededor del promedio de 63 por ciento que revelan los comicios presidenciales de este siglo.

Respecto al llamado voto oculto, de los indecisos y los rémoras, supuestamente tendería a beneficiar a la candidata opositora, ya que el piso de la candidata oficial se encuentra firme y le da para cumplir sus metas.

El que está inestable y por eso recurre a convencerse que con eso le alcanzaría para ganar es a la candidata opositora, cuyos problemas crecen, al no juntar siquiera el número que se requiere de sus representantes de casilla, pues se requieren casi 350 mil por alianza, para cubrir las 170 mil casillas que se diseminaron por todo el país.

Los representantes de casilla son vitales para los contendientes, pues son los que se encargan de vigilar que los comicios transcurran dentro de la legalidad.

Veremos cuál estrategia funciona mejor, la del piso firme y seguro o la volátil de esperar a que reaccionen los del voto, oculto y apático.

………………..

Pese a que no le agradan las acciones de la 4T ni ve avances en ningún lado, Cuauhtémoc Cárdenas, anunció que votará por Claudia Sheinbaum…Comienza a moverse el voto del miedo en muchas entidades del país. Unos votarán a la segura y otros preferirán abstenerse.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Terrorífico final de sexenio

Siguiente noticia

Lo de Nahle no es chisme, es un tema legal

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Elección Judicial a prueba

16 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Veracruz riesgo constante

15 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

La UAZ Morena y PT la disputan

14 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Gobernadores vinculados al narco

13 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

Lo de Nahle no es chisme, es un tema legal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.