homopolíticus
Si el encuentro se realizó cuando candidatos, los munícipes de Cuautla y Atlatlahucan habrían pactado apoyo con dinero de procedencia ilegal, para ganar las votaciones. Las negociaciones se realizaron, con toda seguridad, a espaldas de PAN, PRD y PRI, partidos que los hicieron candidatos, cuya dirigencia roja ha pedido una investigación a los alcaldes, pero la dirigencia azul al expresidente de México que no persiguió delincuentes y al exgobernador de Morelos que se retrató con ellos.
Si ambos se sentaron con un cabecilla de equis grupo delincuencial, ya expedida la boleta de mayoría, e incluso ya juramentada la Constitución, habría que ver dónde está el delito, porque el video acomodado en medios, por sí mismo, no desvela la perpetración de ningún delito, pero obliga, ciertamente, a investigaciones jurídicas profesionales por minuciosas, en lo estatal y en lo federal, sin derivaciones políticas.
Esos dos candidatos ganaron y se sentaron a gobernar, cumpliendo absolutamente o parcialmente los acuerdos con el grupo delictivo de su obligada predilección, como cualquiera otro candidato-alcalde electo-presidente municipal que cedió cargos a sus patrocinadores, sean políticos, sean empresarios o sean criminales, como se realiza en todo el país, bajo las siglas y acrónimos de todas las fuerzas políticas habidas, aunque digan que no son iguales, cierta y excepcionalmente peores.
Las pesquisas ministeriales —insisto: estatales y federales—, hasta dar con la verdad primero jurídica y por añadidura forense, porque a todos importa, deben incluir a los cuerpos edilicios, es decir, alcaldes, síndicos y regidores, no porque sean sospechosos, sino para evitar esa etiqueta. Y si culpables, que los alcance el brazo largo de la ley, que para eso les pagamos a los jefes Harfuch y Urrutia. Los gabinetes legal y ampliado de cada gobierno municipal, como tendría que pasar con todos, sean cuales fueran los colores partidistas, tendrían que ser incluidos en las investigaciones, porque o todos hijos o todos entenados.
La filmación del encuentro, sin saber cuándo se realizó y menos dónde, y su posterior divulgación, siendo acomodado en medios nacionales, replicado en Morelos obteniendo tráfico pesado en redes sociales, tiene el esquema estadounidense para presionar al destinatario del telegrama urgente, en este caso a esos alcaldes únicamente, o a otros, si la operación encuadra únicamente en la relación alcaldes-cabecilla, para apretar el cumplimiento absoluto del pacto. Si mensaje y mensajero a la vez, el acomodo del video y cantada investigación, también podría ser de origen político para desacelerar los afanes de crecimiento de las oposiciones que apenas son disidencias in crescendo con miras a 2027 y 2030…
letraschiquitas
La terna para fiscal, como la terna para jefe de Policía en Cuernavaca, fue y será una farsa. Tanto, que el reemplazo tardío de Alicia Vázquez es un capitán del Ejército que será presentado en unas horas. Cuernavaca amaneció dentro del Top 50 de las ciudades más peligrosas por violentas del mundo***. Si perseguido ayer y herido en su escapatoria, Iván Archivaldo Guzmán está a tres, dos… de ser capturado, y entregado en charola de plata al bad hombre anaranjado, Donald Trump, que tiene en un puño al gobierno de turno y al creador de la cuarta transformación***. La consejera política Paola Cruz, en su exigencia de castigar a Cuauhtémoc Blanco, reincidente perpetrador de abusos a mujeres, es secundada por la próxima candidata de MORENA a la presidencia municipal de Cuernavaca, Magda Salgado Ponce, quien se pronunció contra el encubrimiento al exfutbolista, para con tal evitar la impunidad***. De las irregularidades por 51 mil millones de pesos detectadas en el penúltimo año de Andrés Manuel López Obrador, más de dos mil 500 millones de pesos fueron en el gobierno de Cuauhtémoc Blanco, quien tiene 60 días hábiles para solventar las observaciones o resarcir el daño a la Hacienda Pública.