• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vuelve a México patrimonio histórico y cultural desde Arizona

Redacción Por Redacción
18 julio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura informó que tras sumar esfuerzos en las acciones y actividades, además del préstamo de diversos objetos culturales de importancia histórica; que promueven la difusión cultural y el reconocimiento de la identidad de la región fronteriza compartida por México y Estados Unidos: retornarán una pila bautismal del siglo XVIII y  un aspersor de agua bendita.

 

El principal objetivo del convenio que suscribieron la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y la Sociedad Histórica de Arizona es la recuperación de piezas, que son patrimonio de la nación.

Derivado de dicha colaboración, retornará una pila bautismal del siglo XVIII y de un aspersor de agua bendita, a su lugar de origen en México. Este fue en el Templo de la Purísima Concepción de Caborca, Sonora; lugar donde serán exhibidos al público bajo protocolos sanitarios pertinentes.

Fabricada en el siglo XVIII, forjada en cobre, ovalada, con diseño multilobulado en floriforme; está grabada y pintada a mano con colores rojo y blando; con diversos motivos de pétalos verdes y naranjas. Además, contiene una tapa con cerrojo de hierro remachado en forma de lágrima, cuyo uso principal se dio en el siglo XIX; como receptáculo de agua bendita en la antigua Misión de Caborca.

De igual forma, se devolverá a su lugar de origen, un aspersor de agua bendita, fabricado en cobre en el siglo XIX, con un asa para facilitar su uso dentro de las actividades que realizaban los clérigos; también fue labrado a mano.

 

El protocolo de la firma se realizó en el Templo de la Purísima Concepción, en Nogales, Sonora. Contó con la participación del director ejecutivo de la Sociedad Histórica de Arizona, James Burns; del primer obispo de la Diócesis de Nogales, monseñor José Leopoldo González González; así como de autoridades del INAH.

 

De esta forma, Monseñor José Leopoldo González dio la bienvenida a la reunión y expresó:

“La Diócesis de Nogales está completamente agradecida”.

 

Por su parte, James Burn indicó que la Sociedad Histórica de Arizona se complace en regresar el objeto:

 “El retorno de esta pieza, corrige un error, la pila pertenece y debe estar en Caborca, por ser una pieza clave dentro de sus significados como misión, por ello, nuestro compromiso aquí efectuado”.

Ante ello, las autoridades del INAH expresaron que el acto es sumamente significativo para la historia de Sonora y Arizona:

 

“Es el retorno de un bien cultural de gran relevancia, en una región compartida por cientos de años entre México y Estados Unidos, con un patrimonio a proteger y disfrutar, por lo que resulta motivador la firma de este convenio, que permitirá realizar colaboraciones en beneficio regional”.

 

El Consulado General de México en Tucson, Arizona, reconoció la labor del INAH para la preservación de este patrimonio religioso, la colaboración de la Iglesia y sus patronatos; además  de sus autoridades municipales. Que en ocasiones como esta, hacen posible que las nuevas generaciones conozcan su historia e identifiquen el significado de su presente. Explicó el INAH.

The post Vuelve a México patrimonio histórico y cultural desde Arizona appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Viuda del presidente Jovenel Moise regresa a Haití tras haber sido hospitalizada en EU

Siguiente noticia

FGR detiene a dos rumanos en BCS

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

FGR detiene a dos rumanos en BCS


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.