• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vuelve la vida comercial a la Ciudad de México

Redacción Por Redacción
3 julio, 2020
en Edgar González
A A
0
13
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Ya se ha recuperado el 34% de la afluencia a centros comerciales

Gracias a las medidas de desconfinamiento gradual que realiza el gobierno de la Cd.Mx, la actividad comercial empieza a reactivarse. De acuerdo al estudio realizado por Getin sobre el tráfico de personas en calles y centros comerciales de la plataforma Retail Genius, para la tercer semana de junio los espacios comerciales en México recuperaron 34% de afluencia en promedio de acuerdo al tránsito total presentado antes de que comenzara la crisis sanitaria en el país.

Con base en la información el estado que ha mostrado un mayor porcentaje de recuperación de afluencia en el último mes fue Guanajuato con 55%, Jalisco en segundo lugar con 45% y Nuevo León en tercero con 43%. En el análisis se pudo observar que la afluencia presentó una caída drástica desde la tercera semana de marzo.

“Estamos observando un aumento paulatino en la afluencia desde la segunda semana de junio en las zonas comerciales más importantes del país. En las siguientes semanas la movilidad continuará en ascenso, por lo que será importante que los establecimientos monitoreen constantemente la saturación en sus tiendas para cuidar las normas de distanciamiento con sus clientes”, señaló Anabell Trejo, CEO y Cofundadora de Getin. Para este análisis, Getin consideró más de mil puntos de venta alrededor de la República Mexicana.

Disculpa pública.

Una disculpa al cuerpo directivo de FEMSA; ayer, dijimos que el banco FEMSA había quebrado. FEMSA no tiene ningún banco. El banco que quebró fue el Banco de Ahorro FAMSA. Se trata de dos empresas que tienen su origen en Monterrey, N.L., pero nada tienen que ver. Una disculpa.

Productores de leche celebran reordenamiento del mercado lechero.

En días recientes, la Cámara de Diputados y la de Senadores aprobaron la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, que sustituirá a la Ley de Propiedad Industrial. Bajo este nuevo marco normativo, Femeleche, organismo independiente y representante de más de 40 mil productores de leche en el país, reconoce la importancia de establecer algunas reglas que favorecen el ordenamiento del mercado lechero. Entre las más importantes para la industria que encontramos en esta nueva Ley, está la limitación de marcas engañosas para el consumidor. “Algunas marcas de leche y queso, que en la actualidad se ofertan en los anaqueles de los supermercados y tiendas, utilizan recursos engañosos que han afectado la economía de los productores mexicanos, pues productos como la leche compiten con otros que, a pesar de no cumplir con las exigencias alimenticias, se presentan como similares tanto en el nombre como en la imagen, sin brindar una información adecuada al consumidor”-

La pandemia no ha afectado a todas las industrias por igual.

De acuerdo con un análisis de NPD México, agencia global de investigación de mercados, el impacto de la pandemia del COVID-19 en las industrias creció de enero a mayo del 2020, creció +1.2% en ventas valor, comparado con el mismo periodo del 2019; tan sólo en mayo del 2020, reflejó un incremento del+7% vs. mayo del año pasado. En lo que va del año, a mayo 2020, la industria de Cómputo creció +22.3%, seguida por Videojuegos con +20.2% y Enseres Menores con +3.2% en ventas valor, vs el mismo periodo del 2019. En mayo del 2020 las industrias que crecieron a doble dígito, impulsadas por el Hot Sale, fueron: Cómputoque tuvo un fuerte crecimiento de +46.8%, Videojuegos con +37.8%, Utensilios de Cocina con +25.6% y Línea Blanca con +13.2% en ventas valor. Desempeño por Categorías-mayo 2020 vs mayo 2019.

Sale Alfredo Phillips de Torex Gold y se suma al equipo de ArcelorMittal.

Con la nueva normalidad, vienen cambios en las directivas mineras en México. Uno de los principales cambios es la salida de Alfredo Phillips, como director de Asuntos Corporativos de Torex Gold, propietaria de Minera Media Luna. Atrás deja una empresa que literalmente inició de cero, y que actualmente es la segunda productora nacional de oro, para sumarse a una de las principales acereras de México, ArcelorMittal, donde se desempeñará en el cargo de Jefe de Relaciones Gubernamentales, puesto que no le es nada ajeno tras realizar estas mismas labores durante siete años en Torex Gold.

Asociación de Deezer y TV Azteca innovar el mercado ‘streaming’ en México

Esta asociación permitirá ofrecer a los mexicanos toda la música y los ‘podcasts’ de sus gustos. Su asociación exclusiva acelerará el crecimiento de Deezer en México, ya que TV Azteca y las compañías del Grupo Salinas promoverán a Deezer a través de sus negocios y servicios. Se espera que el mercado de ‘streaming’ de música en México crezca más del doble y supere los US$700 millones entre 2019 y 2024. Deezer ya cuenta con una base de usuarios en crecimiento en países latinoamericanos, incluidos México, Colombia y Argentina. Además, Deezer es uno de los dos principales servicios de ‘streaming’ en Brasil. La alianza con las empresas del Grupo Salinas permitirá a Deezer convertirse en un jugador clave de ‘streaming’ de audio en México y así acelerar su crecimiento en la región.

Los amantes de la música en México descubrirán a Deezer a través de campañas creativas en TV Azteca, las cuales mostrarán que Deezer ofrece una experiencia musical con un clic y sin esfuerzo, brindando música para cada momento. Hoy, los usuarios pueden suscribirse al servicio de ‘streaming’ de música directamente en Totalplay. Deezer también estará trabajando con Grupo Elektra para ofrecer a los consumidores música digital para complementar sus compras a través de su extensa red de tiendas en el país.

Los melómanos que hablan español pueden esperar una amplia gama de contenido original de artistas latinos. También podrán disfrutar de un número creciente de ‘playlists’ relevantes a nivel local y seleccionadas por expertos. Asimismo, Deezer lanzó recientemente su servicio de ‘podcasts’ en México, ayudando a sus subscriptores a disfrutar de una gran cantidad de programas de audio e historias.

Labor social de Banco Santander México y Zurich Foudation.

Banco Santander en colaboración con Zurich Foundation, (por medio de Zurich Santander), entregó despensas y kits de higiene en apoyo a 5,350 familias vulnerables afectadas en su economía por el COVID-19, beneficiando a 26,750 personas, en cuatro estados del país. A través de la Fundación AMA, las despensas se canalizaron a comunidades de los estados de México, Puebla, Guanajuato y la Ciudad de México, y consisten en un paquete para un mes de alimentación y kits de higiene que apoyarán a estas familias. Entre los beneficiados se encuentran trabajadoras domésticas, personas que venden en vías públicas, que laboran en ferias populares, que perdieron su empleo formal, migrantes que han quedado varados en nuestro país, y familias campesinas que han resultado afectadas por el COVID-19.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El mesías fallido

Siguiente noticia

Informe sin sustento

RelacionadoNoticias

Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Informe sin sustento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.