• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Wag the Dog Mr. Trump / Javier se sale del Corral

Redacción Por Redacción
11 abril, 2017
en Ramsés Ancira
A A
0
Ramses Ancira
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Diario de un Reportero

Abril 7 de 2017

No fue Hitler invadiendo Polonia, ni Japón bombardeando Pearl Harbor, acaso se parezca más a un anarquista asesinando a un archiduque, pero de todas maneras Donald Trump se ha atrevido a acercar al planeta a una III Guerra Mundial bombardeando Siria porque Benjamín Netanyahu y sólo él cree capaz al mandatario Bashar Al Assad de asesinar niños con armas químicas, como si estas no fueran más propias del terrorismo que de un Estado.

En 1997, un director, Barry Levinson y un actor, Dustin Hofman, ambos de origen judío (y esto hay que subrayarlo para que nadie se rasgue las vestiduras, clamando antisemitismo) junto con Robert de Niro, nos contaron la película Wag The Dog que trata de como un impopular presidente de Estados Unidos tiene que inventarse una guerra para desviar la atención de escándalos sexuales.

Wag the dog se traduce literalmente como agitar al perro, pero en España se le presentó como Cortina de Humo, que es más preciso en la cultura latina para describir lo que hizo Donald Trump al disparar docenas de cohetes Tomahawk contra Siria.

¿Qué lógica habría tenido para un Estado hacer asfixiar y convulsionar a su población civil hasta la muerte? Ninguna. Es más probable que los grupos terroristas, financiados por mercenarios extranjeros hayan tenido un arsenal de este tipo y que en efecto en un ataque gubernamental se hayan abierto los contenedores de los gases mortales.

La represalia ordenada por Donald Trump a quien más beneficia, según los medios de información rusos, es a los integrantes del Estado Islámico, pues la base aérea siria bombardeada era uno de los principales centros de ataque a los opositores de Bashar.

Gobiernos como el de Bolivia han alzado la voz en la Organización de Naciones Unidas criticando severamente este bombardeo que acerca más al planeta a una nueva guerra mundial.

Otros habitantes del planeta no tenemos quien sea nuestro portavoz, afortunadamente no los necesitamos. Las redes sociales nos han dotado de poder como en ninguna época de la historia. Cualquiera puede mandar un mensaje a POTUS, la cuenta oficial de la Casa Blanca o a realDonaldTrump y manifestarle enojo, repudio o incluso acuerdo si así le parece, independientemente de lo que Luis Videgaray, nuestro aprendiz de canciller haga o deje de hacer.

Abril 8

En la misma edición de El Heraldo de Chihuahua del 8 de abril donde la nota principal consigna “Trump gana respaldo por ataque a Siria”, el columnista de opinión Alfredo Piñera Guevara dice en la parte medular de su trabajo “El amanecer del Universal”

“(…) los chihuahuenses no debemos tolerar ni aceptar expresiones viscerales de cualquier medio de comunicación, cuya única intención sea destruir mediante la descalificación de la persona, institución o forma de gobierno.

“Lo escribo así para esbozar el patético papel que el diario El Universal me parece que está jugando, un medio de comunicación que por sus alcances periodísticos lo menos que esperaba era seriedad y objetividad en el manejo de la información, pero que, al contrario, se ha evidenciado como un medio de comunicación al servicio de medios políticos viscerales al desarrollar una campaña de franco ataque contra el Gobierno de Chihuahua, léase también en contra de los chihuahuenses que depositamos nuestro voto de confianza para que Javier Corral y su equipo de colaboradores nos gobernara” Termina la cita.

En lo personal tengo varias razones para ser parcial en favor de Javier Corral: Ya con una carrera política importante fue maestro de periodismo de mi hijo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales donde nunca faltó a darle cátedra; en otra ocasión habiendo sido objeto de una campaña de calumnias para que me despidieran de la cadena de televisión Hispan TV, lo que efectivamente ocurrió, el ahora gobernador de Chihuahua se puso de parte del calumniador, pero cuando le mostré su verdadero talante, me ofreció una disculpa.

El Palacio de Gobierno de Chihuahua es un auténtico recinto del pueblo:

¿Alguien puede imaginar a Palacio Nacional como un escenario de fotografías de bodas y XV años? pues es exactamente lo que aquí ocurre todas las tardes, cuando terminó la efervescencia laboral, graduados de universidades, quinceañeras y novias acuden a este recinto majestuoso para tomarse fotos.

A diferencia de lo que ocurre en otros gobiernos que se dedican a exaltar sus logros, del Palacio de Gobierno de Chihuahua cuelgan pendones en los que se han sobrepuesto las críticas más recurrentes de los jóvenes en materia de derechos humanos, carencias laborales o deficiencias administrativas.

J. es uno de los trabajadores del gobierno estatal. Hace unos años haciendo un servicio al tesorero del Estado se bajó del auto y le abrió la puerta de sus oficinas, luego ingresó tras él para llamar a su esposa de cuya salud tiene que estar pendiente debido a un tratamiento de cáncer.

En ese momento de un auto salió una ráfaga de balas y asesinaron a otro asistente del tesorero que había permanecido en la calle. La llamada a su esposa le salvo la vida a J. Todavía durante la presidencia de Felipe Calderón, la capital de Chihuahua era escenario un día sí, y otro también, de matanzas callejeras. Virtualmente existía un toque de queda.

Varios trabajadores como J se quejaron de la inseguridad y otros maltratos durante el gobierno de César Duarte y fueron despedidos como mejor respuesta.

En la campaña de Javier Corral le manifestaron su situación. Cuando este tomó posesión de su cargo los reinstaló en sus funciones, restableciendo su antigüedad y planes de jubilación.

Los eventos de la Secretaría de Cultura de Chihuahua se transmiten en vivo por Internet y alcanzan decenas de miles de vistas. Es un ejemplo de que para comunicarse con la sociedad, ya no es necesario utilizar los servicios de los medios de comunicación del siglo pasado, ni pagar millones de pesos que es mejor emplear en servicios de interés público y no, como ocurría antes, en facturas para lavar dinero.

Javier se les ha salido del corral y, para peor está dejando satisfechos a miles de chihuahuenses que hoy vuelven a salir a los restaurantes del paseo de la juventud. Mientras tanto los separos de los juzgados penales del centro de Chihuahua, como no ocurre en la Ciudad de México, tienen aire acondicionado. El poder judicial, el más antidemocrático de los poderes, está siendo supervisado como nunca antes, lo que ha hecho que magistrados acostumbrados a la corrupción impune pongan literalmente el grito en el cielo.

No le faltan enemigos al periodista devenido en gobernador, representa un peligro para el viejo régimen. Por lo menos hay que conocer el otro lado de la historia: no debemos permitir que como ocurrió con el asesinato de Miroslava Brecht, triunfen los que le sacuden la cola al perro para crear cortinas de humo que les cubran latrocinios y crímenes sociales.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Por su eficiencia y bajo costo, crece uso de monitoreo y video vigilancia en casas y oficinas: ADT

Siguiente noticia

Navidad en la tienda

RelacionadoNoticias

Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

De falsos o verdaderos crímenes sin resolver y la conjura contra SUTNOTIMEX

16 diciembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Morena una supernova a punto de explotar e incendiar al presidente

10 diciembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Los Humphrey no son como los pintan; Herrera y los Oxxo, la mejor lavandería…de dinero

25 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

La extinción de los mayas y la PRIANDEMIA que gangrenó a Morena

19 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

13 billones de razones, o del por qué ignoran el acuerdo de liberación de personas ordenada por López Obrador. Además, el adiós a Gertz Manero

12 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Fraudes cibernéticos, madruguetes mañaneros y una leyenda poblana

4 noviembre, 2021
Siguiente noticia
Antonio Balam

Navidad en la tienda


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.