• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Washington va por la cabeza de Bartlett?

Redacción Por Redacción
2 abril, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
74
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

Algo se mueve en los despachos del poder. Y no sólo en los de Palacio Nacional, sino también del otro lado del Río Bravo. Fuentes diplomáticas con acceso a negociaciones de alto nivel aseguran que la administración de Estados Unidos ha puesto sobre la mesa un nombre incómodo: Manuel Bartlett Díaz.

El escándalo por los depósitos millonarios que recibió Julia Elena Abdalá Lemus, pareja del exdirector de la CFE, ha cruzado fronteras. Los 4.5 millones de dólares enviados por la familia Weinberg —señalada como parte del entramado financiero de Genaro García Luna— no solo comprometen a Abdalá, sino que abren un flanco de presión sobre uno de los personajes más controvertidos de la 4T.

La narrativa no es menor. Entre 2012 y 2017, mientras Bartlett era senador del PT e iniciaba su acercamiento definitivo con López Obrador, las cuentas personales de Abdalá y una empresa offshore panameña a su nombre —Roybell International Inc.— recibieron depósitos directos desde la red de los Weinberg, operadores de contratos millonarios asignados durante los sexenios de Calderón y Peña Nieto.

Esos recursos —se sospecha— tienen origen en más de 630 millones de dólares adjudicados a empresas vinculadas a García Luna por el CISEN y el sistema penitenciario federal. El dinero viajó de México a paraísos fiscales y luego a cuentas en Florida, donde el propio García Luna y su esposa adquirieron propiedades de lujo. Parte de ese trayecto incluye a la pareja de Bartlett.

Lo que llama la atención es la sincronía política de los hechos. El 12 de junio de 2024, apenas diez días después de la elección presidencial, una jueza de Florida solicitó a la CNBV información sobre los movimientos financieros de Abdalá. Poco después, la UIF presentó una moción para obligar a los Weinberg a detallar el propósito de los pagos. La respuesta de la CNBV fue clasificada, pero se sabe que los vínculos están documentados.

Y aquí es donde entran los rumores más recientes. Altos funcionarios del Departamento de Justicia en Washington habrían planteado, de manera informal pero directa, que “la continuidad de la cooperación bilateral en seguridad y lucha contra el lavado de dinero pasa por deslindes claros”. Traducción: necesitan que alguien caiga, y Bartlett es uno de los nombres que Estados Unidos considera como pieza a entregar.

En el entorno de Claudia Sheinbaum saben que Bartlett es un aliado político incómodo. Tiene historia, estructura, operadores, y enemigos. Fue uno de los principales defensores de la reforma eléctrica de López Obrador, pero también un político de pasado priista con expedientes que han resistido décadas. Su continuidad en espacios de poder ya era incierta, pero con esta nueva presión internacional, su permanencia se vuelve insostenible.

La UIF, bajo nuevas manos, no ha cerrado la investigación ni ha emitido pronunciamiento alguno sobre las transferencias a Abdalá. Pero en privado, funcionarios de ese órgano ya hablan del caso como “una bomba de tiempo con impacto internacional”.

Por lo pronto, Bartlett guarda silencio. Pero las piezas se mueven. Y en la antesala de un nuevo sexenio con ojos puestos en limpiar la relación con Estados Unidos, Bartlett podría convertirse en la primera figura sacrificada para enviar un mensaje de ruptura con las viejas redes del pasado.

Los próximos movimientos revelarán si ese sacrificio ya está pactado. O si, como tantas otras veces, Manuel Bartlett volverá a sobrevivir al escándalo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Narcos y urnas

Siguiente noticia

USA quiere tus datos biométricos

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

El nuevo virrey

14 mayo, 2025
José Luis Parra

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

13 mayo, 2025
José Luis Parra

Trump mete tijera en la 4T

12 mayo, 2025
José Luis Parra

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

9 mayo, 2025
José Luis Parra

El Ponchis y la puerta mágica

8 mayo, 2025
José Luis Parra

El cónclave de la 4T

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

USA quiere tus datos biométricos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.