• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Wieck-Schumann: Un legado familiar” un concierto con la OECCh que acerca a la música de dos extraordinarios compositores

Redacción Por Redacción
30 enero, 2025
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Centro Nacional de las Artes (CENART), presentará a la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) el sábado 1 y domingo 2 de febrero con un concierto en el que interpretará obras de una pareja de músicos destacados del siglo XIX en Europa: Clara Wieck y Robert Schumann.

En el concierto titulado “Wieck-Schumann: Un legado familiar”, las personas asistentes podrán disfrutar de la música creada por este matrimonio, cuyo legado ha seducido al público y a la crítica a través del tiempo. Ella fue compositora, profesora de piano y una de las pianistas más aclamadas de su época. Él fue un compositor, pianista, director de orquesta, crítico musical y una de las figuras del Romanticismo alemán.

Bajo la batuta de Eduardo García Barrios, la OECCh interpretará este programa que busca exhibir el universo musical de ambos creadores, sobre todo el de Clara, quien desde pequeña se formó como compositora y concertista de alto nivel, pero por cuestiones de la época, su carrera no se pudo exponenciar del todo, pese al reconocimiento de su obra por parte de destacados compositores como su esposo, Robert Schumann, además de Johannes Brahms, Niccolò Paganini, Franz Liszt y el escritor Johann Wolfgang von Goethe, entre otros.

Las primeras notas que serán interpretadas durante estos conciertos serán Allegro moderatto y el Andante del Trío para piano en sol menor op. 17 de Clara Wieck, en el cual sobresale la participación de dos grupos de cámara de violín, violonchelo y piano integrados por instrumentistas de la OECCh como Alejandra Guadalupe Ramírez Ávila, Leonardo Sánchez Hinojosa, Mario Gregorio Ruelas O´Connor, Miguel Ángel de Jesús Láscares, Diego Fabricio Herrera Tondopó y Carlo Joel Vázquez García.

Se trata de dos movimientos escritos en 1846 adscritos al Romanticismo. Clara los escribió cuando estaba embarazada de su cuarto hijo y no podía salir de gira. Según los expertos, el primero es pulido, sólido y resuelto, mientras que el Andante es conmovedor y melancólico que aluden al vínculo emotivo que la compositora tuvo con Robert Schumann y su amigo Johannes Brahms.

Las sopranos del Ensamble Escénico Vocal, Karla Aurora Fonseca Villanueva, Andrea Ávila Camarillo, Alicia Gomezcaña Dávila y Erika Álcazar Macías compartirán el escenario con la OECCh durante el estreno de la versión orquestal que el compositor Dmitri Dudin realizó a las Cuatros canciones de Clara Wieck, quien en principio fueron escritas entre 1834 y 1836 para piano y voz.

Para cerrar estas presentaciones, la orquesta interpretará la Sinfonía núm. 2 en re menor, op. 120 de Robert Schumann, quien concluyó su creación el 13 de septiembre de 1841, fecha que coincidió con el bautizo de la primera hija del matrimonio Wieck-Schumann. Y el 6 de diciembre de 1841 se llevó a cabo el estreno de ésta por la orquesta de la Gewandhaus de Leipzig, bajo el título Sinfonía núm. 2. Tiempo después, en 1851, Schumann hizo una revisión y nueva orquestación de su obra publicándola como Sinfonía núm. 4.

El concierto “Wieck-Schumann: Un legado familiar” para acercarse a la obra de estos compositores se llevará a cabo el sábado 1 de febrero, a las 13:30 h, en el Auditorio Blas Galindo del CENART. Mientras que el domingo 2, el concierto será en la cancha de tenis del Centro Cultural Los Pinos.

La entrada es libre.

#EsTiempoDeMujeres y #LaChávez interpretará obras de Clara Wieck y su esposo, Robert Schumann.

Este programa busca exhibir el universo musical de ambos creadores y proyectar con más fuerza el quehacer de las mujeres en la música.

¿Más detalles?
👉https://t.co/5AjruWZwsX pic.twitter.com/dChaw88IgR

— Fomento Musical (@FomentoMusical) January 27, 2025

►La entrada “Wieck-Schumann: Un legado familiar” un concierto con la OECCh que acerca a la música de dos extraordinarios compositores se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Cancún será sede de una exposición de Pablo Picasso

Siguiente noticia

El Festival internacional de piano 2025 da inicio con el recital del pianista ruso Alexander Malofeev.

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El Festival internacional de piano 2025 da inicio con el recital del pianista ruso Alexander Malofeev.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.