• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Winckler, al cadalso

Redacción Por Redacción
4 diciembre, 2018
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Jorge Winckler Ortiz sabe perfectamente que es insostenible como fiscal general del Estado de Veracruz.

Políticamente, no hay manera de que tenga viabilidad alguna en medio del maremoto morenista en la administración estatal que ahora encabeza Cuitláhuac García Jiménez. Su filiación yunista lo imposibilita para permanecer en el cargo, más allá de cualquier consideración legal.

Winckler debe estar perfectamente consciente de que su alegato sobre la “autonomía” de papel de la Fiscalía General del Estado no le va a servir de nada. Empezando porque el nuevo régimen no tiene contrapesos institucionales, razón por la cual hará lo que quiera usando a sus mayorías en los congresos federal y local.

Además, invocar dicha autonomía resulta grotesco viniendo de alguien que en lugar de como fiscal, se comportó como sicario del anterior titular del Ejecutivo, pasando por encima de la legalidad con tal de ayudarlo a consumar venganzas y aprovecharlas para impulsar la continuidad del gobierno que culminó penosamente el pasado 30 de noviembre.

Precisamente por eso, legalmente tampoco tiene posibilidad alguna de quedarse en la oficina. La procuración de justicia en Veracruz los últimos dos años fue igual de desastrosa que la del periodo duartista. Se persiguió a los enemigos políticos, se transó con los que aceptaron “mocharse” con dinero y propiedades, y se entablaron procesos judiciales deficientes y torcidos, negociando condenas a cambio de incriminaciones, ciertas o no. Todo, menos hacer justicia.

La “cama” para la caída de Jorge Winckler ya está “tendida”. Existen tres solicitudes de juicio político en su contra en el Congreso del Estado. La más reciente, presentada este lunes ni más ni menos que por el ex secretario de Seguridad Pública Arturo Bermúdez Zurita, quien acusa extorsiones y torturas para testificar en contra del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa y de varios ex funcionarios más.

Sin duda Bermúdez no es una fuente confiable como para darle credibilidad inmediata en un alegato de esta naturaleza. Pero por lo que se sabe, presentó un expediente con supuestas pruebas de cómo la Fiscalía utilizó la coerción como método para obtener acusaciones y para “recuperar” inmuebles. Lo cual ya ha sido exhibido en otros casos como un modus operandi en el que además de Winckler, participaron decisivamente los todavía fiscales Anticorrupción, Marcos Even Torres Zamudio, y de Desaparecidos, Luis Eduardo Coronel Gamboa.

Con todas esas agravantes, y sumado a ello la mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso local, si Jorge Winckler no se va por su propio pie, lo más seguro es que la aplanadora del régimen lo destituya con lujo de rudeza e incluso lo someta a proceso penal.

Pero parece que el fallido fiscal decidió jugarse su resto y quedarse hasta el final, en un desesperado intento por encubrir las irregularidades que lo involucran no solamente a él, sino al ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, para quien todo indica no procederá el “perdón y olvido” del discurso lopezobradorista.

Si Jorge Winckler se hubiera comportado como un fiscal verdaderamente autónomo y respetuoso de la legalidad, la andanada en su contra sería injustificable. Un acto de autoritarismo bárbaro.

Para su desgracia, con su soberbia y falta de probidad les dio a los enemigos de su jefe todas las armas para que lo lleven al cadalso.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

NAIM, un ¿malentendido?

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿Cómo justificará legalmente Texcoco?

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿Cómo justificará legalmente Texcoco?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.