• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Wonderwall

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2023
en Denise Díaz Ricardez
A A
0
Denise Díaz Ricardez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Fuera de Todo

Por Denise Díaz Ricárdez

“Y todos los caminos
Que tenemos que caminar son sinuosos
Y todas las luces
Que nos guían nos están cegando…”

Oasis, 1995.

 

En la actualidad sufrimos un grave problema de comunicación, el acceso a internet y la explosión de las redes sociales ha generado un abuso en lo que he nombrado las burbujas del ego, que viene siendo nada más que el alimento a la personalidad narcisista.

Es común hoy en día reuniones donde todos pasan horas inmersos en sus móviles, viendo memes, tomando selfies que distorsionan la realidad y crecen eso: el famoso ego.

Pero no sólo eso, lo más preocupante es que ya no hay pláticas profundas. Se extrañan esas largas tardes donde todos nos sentábamos a escuchar a los mayores contar todas sus experiencias y anécdotas.

Aunque las repitieran una y mil veces era emocionante, divertido y entretenido.

Ya no hay debates en las familias. Ni argumentación ¡menos! en un domingo familiar. Todo eso ha quedado atrás, en el olvido.

En la ilusión del pasado, las burbujas del ego van encerrando la mente a lo que George Orwell llamaba en su novela “1984”, Ingsoc, o el adoctrinamiento de las masas: ya fuera con fines políticos, fascistas o comerciales.

La reducción creativa del lenguaje crea individuos no críticos, no pensantes, altamente manipulables y por tanto moldeables a los intereses políticos o sociales de las élites.

Presentar una mentira o varias mentiras como verdades y la creación de una realidad alterna con el único fin de lavar cerebros.

Aldous Huxley en “Un Mundo Feliz”, también hace referencia a un futuro (que huele ya a presente), donde se busca la anulación del individuo y de su juicio crítico; esto empezando desde los niveles más bajos, es decir los niños, por medio de la educación escolar, evitando con ello los disidentes y deglutiendo todo tal cual como nos lo quieren presentar.

Llegaron esos días en que las sociedades se convierten en un montón de grupos de personas idiotas, pegados a una pantalla de cel, cada uno alimentando sus propios egos, traumas; reafirmando sus “ideas” que no son más que lo que otros quieren que crean y engullan como verdad.

No creo que el uso de las plataformas digitales sea malo, la inmediatez se ha vuelto necesaria.

Lo triste y preocupante es ver que el ser humano prefiera comunicarse con un aparato a sostener conversaciones reales y ejercitar el músculo más importante del cuerpo: el cerebro.

Y así lo hacemos; vemos las películas que quieren, consumimos lo que nos ordenan; ya no hay debates en la mesa, las familias no dialogan, no hay reuniones de amigos, son constantes las peleas en grupos de WhatsApp por cuestiones ideológicas, preferencias sexuales, religión y política.

Y rechazamos al que piensa diferente.

No podemos expandir nuestra consciencia, abrir los sentidos para ponernos en sus zapatos y entender porque percibe la realidad de la manera que lo hace. No somos tolerantes. Estamos de cabeza.

Sin ser fatídica, pero desde mi opinión hemos llegado a ese punto donde nos eligen qué comprar, qué comer, hasta de qué hablar.

Encienden los focos cuando hay que contratacar y los apagan a sus anchas.

Mi recomendación es que usted que me lee luche por su libertad de pensamiento y expresión, que pueda trasmitir sus ideas y salga de esa esfera, lejos de las pantallas, al mundo real.

denise_díaz9@icloud.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Chiapas, dos victimas más por el odio sembrado desde los medios

Siguiente noticia

Recordando el movimiento del 68

RelacionadoNoticias

Denise Díaz Ricardez

Presencia y acción

31 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

La naturaleza y sus lecciones

22 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Lo que el agua se llevó

15 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Las heridas abiertas

2 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Juventud, divino tesoro

24 septiembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Reforma electoral electrónica

19 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Recordando el movimiento del 68


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.