• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Xóchitl apuesta por remontar

Redacción Por Redacción
2 abril, 2024
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

En días pasados le comenté que las cifras para el 2 de junio, día de la elección, se están cerrando entre el partido oficial, Morena y los opositores del PRI, PAN y PRD en un pleito de estrategias entre sus liderazgos de Mario Delgado contra Alejandro Moreno “Alito”, Marko Cortés y Jesús Zambrano.

Bueno, podemos adelantar que los números para el Congreso andan entre 51 para el partido del Presidente López Obrador y el 49 para los opositores.

Esas cifras están definiendo la colocación del próximo Congreso de la Unión que hoy está en manos de sus presidentas, por Morena, Ana Lilia Rivera en el Senado y por el PRI, Marcela Guerra en la Cámara de Diputados. Ambas, por cierto, en caballo de hacienda rumbo a la reelección.

Con esos números, que cada vez se están cerrando más en una brecha que se acorta de tiempo con escasos 60 días de campaña, dicen los que saben que podría repetirse el fenómeno Fox, es decir, todos, absolutamente todas las casas encuestadoras le daban el triunfo a Francisco Labastida por su gran ventaja.

Sin embargo, el día de la votación, aquel 2 de julio, Vicente Fox arrasó con las votaciones para derrotar a Labastida Ochoa.

¿Qué fue lo que pasó? bueno, que simplemente, como dijera el propio Presidente López Obrador, las encuestas estaban cuchareadas, algo similar a lo que juegan hoy la mayoría de casas encuestadoras con algunos medios a modo de la Presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.

Nadie daba crédito a ese triunfo que cayó como balde de agua helada a los de enfrente que antes de las elecciones cantaban victoria, algo similar a lo que quiere generar de percepción las estrategias de los del partido oficial con esas encuestas que, sin duda es un secreto a voces que están muy pero muy cuchareadas.

Sin embargo, el malestar de la gente no se puede ocultar con una ligereza como quieren hacer creer los morenos, buscan ocultar con el discurso que los conservadores y los opositores de Xóchitl Gálvez quieren eliminar los programas sociales, una estrategia que buscan espantar a los beneficiarios.

En su recorrido de la Presidencial opositora y los aspirantes a las nueve gubernaturas y al propio Congreso de la Unión, han detectado que los morenos han hecho campaña negra para asustarlos que si no votan por ello en la 4T van a desaparecer loas pensiones a adultos mayores y los programas de ayuda a los estudiantes y más.

Para revertirlo, el discurso que está reforzando es la difusión a pie de tierra y casa por casa que esos programas son un derecho de los mexicanos que nadie puede mover, gane quien gane. Al contrario, Xóchitl Gálvez regresará el seguro popular y las guarderías infantiles.

Esas propuestas, sobre todo del seguro popular que promueve Xóchitl, podríamos deducir que se ha convertido en un misil contra la estrategia de Claudia Sheinbaum, pues son ellos, los del gobierno de López Obrador los que eliminaron estos dos programas que le pegaron en el alma las familias y los mexicanos sin seguridad social y sin abuelos para cuidar a sus hijos.

A ver que dicen esas voces que daban por hecho que este arroz se ya había cocido, porque si les da la sorpresa Xóchitl, no creo que tengan cara para volver a hablar.

COAHUILA PRIMERO EN EXPORTACIONES EN EQUIPO DE TRANSPORTE

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez sorprendió con los números del INGI de colocar esa entidad como primer lugar del país con la mayor participación en las exportaciones en el equipo de transporte.

Obviamente se deriva, por mucho en la infraestructura generada por el clúster automotriz y la fabricación de equipo ferroviario y aeroespacial.

Desde luego que el gobernador presume que su carta de presentación es la mano de obra calificada, por ello las empresas se inclinan como destino de inversión, la certidumbre jurídica y social son clave.

Como dato, el INEGI presentó qué, en el cuarto trimestre del 2023, los estados con mayor contribución al valor total de las exportaciones, son Chihuahua, con 13.2%, Coahuila, con 12%, Nuevo Len y Baja California (cada uno) con el 10.4 por ciento, mientras que Guanajuato y Tamaulipas, con 7.2 y 6.3 por ciento. Esas entidades suman 59.5 por ciento del valor total de las exportaciones.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Somos un país de cobardes?… de verdad… ¿Queremos continuismo?

Siguiente noticia

¿Y las contralorías y los contralores apá?

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Jóvenes, botín del reclutamiento forzado

7 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

No nos van amedrantar, también tenemos huevos

6 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

5 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

De carroñeros a buscar unidad nacional

4 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

Muerte en Uruapan, tambalea el Palacio

3 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

La gran deuda y el mentiroso López Obrador

31 octubre, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

¿Y las contralorías y los contralores apá?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.