• Aviso de Privacidad
viernes, julio 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Xóchitl Gálvez critica a Rosa Icela por discrepancias en cifras de violencia electoral

Redacción Por Redacción
25 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La senadora Xóchitl Gálvez lanzó duras críticas hacia la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), encabezada por Rosa Icela Rodríguez, tras la reciente divulgación de cifras oficiales sobre los asesinatos de candidatos durante el proceso electoral 2023-2024.

Gálvez acusó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de «intentar lavarse las manos» al minimizar la violencia política registrada.

Durante la conferencia matutina del presidente López Obrador, el 25 de junio, Rosa Icela Rodríguez presentó un informe en el que afirmó que solo 12 candidatos fueron asesinados en el contexto de las elecciones de 2024.

Rodríguez explicó que esta cifra no incluye a los aspirantes que no lograron registrarse oficialmente como candidatos. «Oficialmente fueron asesinados 12 candidatos en el pasado proceso electoral», afirmó Rodríguez, subrayando que esta cifra es menor comparada con los 20 asesinatos de candidatos en las elecciones de 2018, lo que, según ella, representa una disminución en el índice de violencia electoral.

Respuesta de Xóchitl Gálvez

Gálvez, en respuesta a este informe, criticó la postura del gobierno, sugiriendo que las cifras oficiales no reflejan la realidad de la violencia política. «Al menos 35 aspirantes a cargos de elección fueron asesinados en este proceso electoral.

Efectivamente, no llegaron a ser candidatos porque los mataron antes de registrarse en la contienda», escribió en su cuenta de X (antes conocida como Twitter), sugiriendo que el gobierno «siempre tiene otros datos» cuando se trata de enfrentar críticas.

El informe de Rodríguez también reveló que se recibieron 645 peticiones de protección para candidatos, de las cuales 595 fueron atendidas y 50 declinadas por los propios solicitantes.

Actualmente, 121 candidatos electos cuentan todavía con medidas de seguridad, las cuales se mantendrán hasta que tomen posesión de sus cargos. Estas cifras, según Rodríguez, demuestran el compromiso del gobierno con la protección de los candidatos y la reducción de la violencia política.

►La entrada Xóchitl Gálvez critica a Rosa Icela por discrepancias en cifras de violencia electoral se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

México: Brecha de Género en Política se Cierra, pero en Economía Aún Hay Rezagos

Siguiente noticia

SCJN admite acción contra Fondo de Pensiones del Bienestar

RelacionadoNoticias

Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Siguiente noticia

SCJN admite acción contra Fondo de Pensiones del Bienestar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Caso Adán: El peor control de una crisis

Un año sin Mayo

¿A qué vino el nuevo coronel en Aduanas?

Ominoso silencio de EU sobre sus empresas huachicoleras

EU gana enemigos, pero en lo económico está mejor que nunca

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.