• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Xóchitl Gálvez, la disyuntiva actual y León Krauze

Redacción Por Redacción
19 julio, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
37
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Sobre advertencia no hay engaño. Desde el núcleo intelectual y periodístico del Frente Amplio Opositor –Acción Nacional y lo que queda del Revolucionario Institucional y el De la Revolución Democrática liderados por Claudio X. González Guajardo–, lanza la voz de alerta León Krauze, el hijo de ya sabe usted quien: “Xóchitl Gálvez está en problemas”. Y se cura en salud al advertir que “A su creciente número de simpatizantes no les va a gustar esa conclusión”.

Si como asegura “es creciente el número de simpatizantes”, no tiene sentido la preocupación, pero entiende bien León que su conclusión, como la de muchos comentócratas, algunos vinculados a la periferia de la Cuarta Transformación, está basada en encuestas telefónicas y son de las “cuchareadas”, hechas al gusto del cliente. Y el llamado “fenómeno mediático” de un apabullante respaldo de los que forman parte de la dictadura mediática por supuesto que cierran filas con su creación y producto electoral, por lo menos hasta hoy. ¿Y mañana? Eso sólo lo saben los que actúan como dueños de México.

Abunda que “Gálvez está perdiendo esa batalla. De pronto, está a la defensiva. Gracias al embate concertado –que comienza en la mañanera, donde el presidente aprovecha con cinismo el alcance que le regalan (sic) los medios– el debate público ha virado hacia los contratos de la empresa de Gálvez, antes que en sus logros como profesionista. Los jilgueros del presidente han empezado la tarea de desmontar la identidad indígena y empática de Gálvez para identificarla como una simuladora, arribista y privilegiada. El mensaje está claro: Xóchitl no es pueblo; es una explotadora más, una corrupta más, una pieza más del engranaje de la mafia del poder”. La caricaturización es del periodista Krauze.

Y como un compromiso de lealtad de León al FAO, jura que “Por supuesto, nada de esto es cierto ni mucho menos justo (y, en el caso del penoso papel del presidente, es probablemente ilegal), pero no debe haber ninguna duda: es muy efectivo como estrategia electoral”.

El supuesto del que parte el hijo de historiador –mismo que vendía a los gobiernos 10 000 copias del mensuario Letras Libres, miles de ejemplares de libros, proyectos editoriales, investigaciones y asesorías hasta 2018–, es el siguiente. “Especialmente en su etapa más temprana, toda campaña electoral es una lucha por fijar la percepción pública del rival, para luego establecer la narrativa definitiva de la contienda. El presidente y su partido se han preparado por años para un rival que encaje en su estrategia predilecta de contraste: un representante de la clase política (o sus beneficiados) que López Obrador ha aglutinado con éxito por años en lo que llama ‘la mafia del poder’”. Misma de la que los Krauze son distinguidos intelectuales orgánicos.

Y la senadora Xóchitl Gálvez –quien como “el güerito” Santiago Creel hacen campaña política sin separarse de sus funciones legislativas, es decir, cobran su espléndida dieta, “no encaja, de entrada, en esa narrativa”. Pero León jura que “Al principio, la irrupción de Gálvez perturbó al estratega electoral que, antes que nada, es López Obrador. Pero el presidente ha corregido. Ahora, López Obrador y todo el ejército de voces afines a él han comenzado la tarea de fijar la imagen pública de Gálvez en el terreno que le conviene al partido oficial y su candidata(o). Si al principio no encajaba en la narrativa, ahora la harán encajar. A como dé lugar.

Por ello la señora que vendió gelatinas cuando era niña y ahora radica en las exclusivas Lomas, es colocada por el articulista de El Universal en la siguiente disyuntiva: “O Gálvez desmonta el proceso de descalificación o el presidente logrará establecer la narrativa que le conviene”.

 

Acuse de recibo

“La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condena los asesinatos del periodista Nelson Matus Peña, en Acapulco, Guerrero, y del defensor de derechos humanos Ulises Nava Juárez, en Aguascalientes, Aguascalientes, ambos ocurridos el sábado 15 de julio.
Nelson Matus Peña era periodista con varios años de trayectoria y colaboró con varios medios locales, habiendo incluso fundado un medio con otro colega que se vio forzado a desplazarse por la violencia. Actualmente era director del portal de noticias Lo Real de Guerrero. (…) el señor Matus Peña fue atacado por sujetos armados en la tarde del sábado, mientras se encontraba dentro de su vehículo en la colonia Emiliano Zapata, de Acapulco”… Informativo 14, del imprescindible Canal 14.1 de tv abierta es un buen noticiero que se transmite a las 20 horas. Es una lástima que a esta altura del gobierno de AMLO y su 4T, no tengan la capacidad y recursos para hacer tres ediciones al día… Mientras tanto son muy originales, el noticiero que conduce Claudia Martínez Hernández no tiene titulares y las imágenes los sustituyen, pero enseguida Claudia invita: “Pasemos a los detalles de la información”.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Fuerza del Estado contra Xóchitl

Siguiente noticia

César ante el rubicón

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Las credenciales de Ronald Johnson

16 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

México no es piñata de nadie

14 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

César ante el rubicón


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.