• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Xóchitl: Híjole está muy difícil

Redacción Por Redacción
22 abril, 2024
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

La candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México se quejó con los medios de comunicación y/o manipulación en Zihuatanejo, Guerrero, así: “De repente es muy complicado que cada asesor te diga una cosa distinta. Está cañón. Uno te dice tienes que ser así; otro, debe ser acá; no, no ataques al presidente, ataca más a Claudia; no, no ataques ni a Claudia ni al presidente… híjole está muy difícil. Entonces, yo realmente voy a hacer lo que pienso que debo hacer”.

Si los problemas de la senadora (plurinominal) con licencia consistieran en tener un equipo de asesores diverso porque piensan distinto, a la hora de tomar decisiones por la democrática vía de la mayoría y a lo que al parecer no está acostumbrada, pues serían sumamente sencillos y superables.

No, el problema es de origen, estructural como lo muestra la forma en que fue impuesta por los presidentes de los tres partidos porque supuestamente todas las encuestas le favorecían, lo que ahora queda más que claro es que no fue así, con todo y los cientos de miles de firmas que recabó la dirigencia del Partido Acción Nacional a favor de Xóchitl Gálvez.

Beatriz Elena Paredes Rangel cuenta con una trayectoria más rica y diversa, era y es mejor oradora y polemista, y sus evidentes limitaciones de movilidad un buen gancho para atraer las simpatías de una parte del electorado. Pero lo hecho, hecho está y no hay lugar para el arrepentimiento de los administradores del PRIANRD.

Lo que son divergencias en el llamado “cuarto de guerra” debería ser una gran ventaja para la señora que ya parece disco rayado con sus ocurrencias, como la de convertir en güey a todo el que no coincida con ella, y por lo general divorciadas de la realidad. Y éste es otro problema estructural porque da como resultado que no desplieguen su propio proyecto de país, con o sin adjetivos, pero alternativo al fin.

Gran ventaja para alguien que sabe encabezar colectivos pensantes, mas no para Gálvez Ruiz pues sólo fue alcaldesa en Miguel Hidalgo, senadora plurinominal, candidata a gobernadora por Hidalgo derrotada por sus ahora admirados del partido tricolor. Y por supuesto que directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, donde aprendió que en Chiapas no les gusta trabajar ocho horas corridas.

Ahora también se excusa con el formato del primer debate después del severo regaño de sus dirigentes, estampado en imágenes que hablan muchísimo más que sus choros, aunque ella jura que es candidata de la sociedad civil. Formato que se modificará “para establecer una bolsa de cinco minutos que cada aspirante administrará a su consideración para poder contrastar ideas. Y auguró que ello le permitirá cuestionar más a Claudia Sheinbaum, aunque adelanta que sera “entrenada” para no contestar.

Allí se localiza otro serio problema, el de la subestimación de la adversaria hasta convertirla en monigote del presidente Andrés Manuel, cuando entre otros los poderosos de las finanzas tuvieron especiales deferencias hacia la científica, casi ninguna con Gálvez y menos aún con Jorge Álvarez que a los 39 años recorrió cuatro partidos, no hace campaña toda la semana, se refugia en las universidades con su hilarante “nueva política”, forjada con los residuos de otros partidos.

El problema de origen fue el amparo que interpuso y ganó Bertha Xóchitl para prohibirle a López Obrador hablar de ella, mientras hace del presidente una obsesión que por fortuna divide a los asesores, pero es la que debe descubrir el punto medio.

 

Acuse de recibo

Para “subrayar la prohibición que tienen las asociaciones religiosas de realizar cualquier tipo de proselitismo político o partidista en las celebraciones litúrgicas y otras actividades pastorales”, así como “recordar a todos los fieles católicos su derecho y obligación de participar en las elecciones de manera libre, consciente y responsable”, la Arquidiócesis de México solicitó a los vicarios que “instruyan a los párrocos, rectores de iglesias y a otros ministros de culto a que coloquen este aviso en sus respectivos lugares de culto” y exhorten a los agentes de pastoral a “abstenerse de cualquier acto de pueda interpretarse como inducción o coacción del voto de los fieles”. Ojala (Alá quiera) aprenda el clero de Guanajuato y se ocupe para abatir el desastre en seguridad que padece la población después de 37 años de gobiernos del PAN… Del internacionalista Cuauhtémoc Villamar desde Tailandia. “Una opinión cruda pero basada en hechos y es mejor que pensemos en la terrible posibilidad de asesinar a toda la población palestina para reconstruir una Gaza israelí. Es la versión en español de una entrevista en YouTube al doctor Michael Hudson. Gaza el imperativo estratégico. By Michael Sunday, April 14, 2024 https://michael-hudson.com/2024/04/gaza-the-strategic-imperative/”; además de https://www.youtube.com/watch?v=gNu_OGbqyWk (…) De Elba Pérez: “Hacer tortillas, no la guerra, frase en el Museo Nacional de Arte Mexicano en Chicago”.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Qué les falta en salud?, preguntó Sheinbaum; todo, responden en Chiapas

Siguiente noticia

Convencido de su destino manifiesto el ganso construye su trono de horca y cuchillo

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Recaudación fiscal sin precedente

26 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los mensajes del 20 de noviembre

25 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¡DJT no está “contento” con CSP!

23 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Ineptitud política y policiaca el sábado 15

20 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Con la mediocracia o a pesar de ella

14 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los “amigos” de Carlos Manzo

13 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Convencido de su destino manifiesto el ganso construye su trono de horca y cuchillo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.