• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Xóchitl y sus ocurrencias

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
28
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

No sale de una y ya entró en otra dinámica de ocurrencias la candidata presidencial del frente opositor Xóchitl Gálvez Ruiz.

Desde hace décadas se sabe que los empresarios son quienes aportan la mayor cantidad de dinero en una campaña política, especialmente la presidencial y lo hacen con efectivo o en especie.

Se sabe que los dueños del dinero mueven sus fichas como peones de ajedrez y aportan el 100 por ciento de su inversión a quien encabece las preferencias, pero no dejan de lado avituallar al segundo lugar, por aquello de las dudas.

Los empresarios saben que sus cuotas serán devueltas con sendas ganancias al momento del triunfo del candidato, mediante las concesiones, contratos y licitaciones ganadas.

Todo participante en política está consciente de ello y solamente los aventureros o neófitos son capaces de repetir el numerito de la candidata presidencial del frente opositor de pedir a los dueños del dinero que digan a sus empleados que voten orientando su voto hacia la propia hidalguense.

La respuesta no se hizo esperar, ya que se encontraban presentes lo más granado del empresariado mexicano, quienes rechazaron la petición.

José Medina Mora se opuso a la petición de Xóchitl Gálvez, pues el voto no se puede coaccionar y ese es uno de los principales reclamos que hace la oposición al gobierno que orienta el voto, mediante los programas sociales y la amenaza de suspender los beneficios que reciben adultos mayores, estudiantes, madres solteras y discapacitado, entre otros beneficiados, si votan por otra alternativa.

Y es que se recuerda el escándalo suscitado hace seis años cuando los empresarios de algunas tiendas departamentales como Coppel, supermercados como Wal Mart y de espectáculos como organización Ramírez fueron señalados por presionar a sus empleados para votar en contra de López Obrador.

Incluso varios empresarios fueron señalados como los orquestadores de una guerra sucia para vulnerar la coraza que protegía al hoy Presidente de la República.

El fracaso fue total ni la orientación del voto y mucho la guerra sucia tuvieron efecto en un AMLO que venía blindado contra esos ataques después de lo sucedido en 2006.

Hoy se advierte se advierte un grito desesperado de Xóchitl agobiada por las publicaciones de encuestas que la sitúan, incluso, más debajo de lo que inició y que no encuentra la forma de jalar al electorado.

Por un lado, pide la aportación de dinero, pues los partidos que, supuestamente, la cobijan destinan sus recursos a los candidatos al Congreso de la Unión e incluso a los aspirantes a gobernadores, por eso su apuración de buscar el respaldo de empresarios para que le proporcionen votos y dinero para una campaña que se antoja estéril.

…………………….

Las amenazas y asesinatos de candidatos, sin distingo de filiación política, continúa por todo el país y suman 46 aspirantes a diversos cargos de elección popular que prefirieron hacer caso de las advertencias y no presentarse ante el electorado. El clima es preocupante y la protección de quienes se aventuran a participar en la contienda electoral crece desmesuradamente…Chilapa en Guerrero sigue siendo punto de atracción por la violencia política que continuamente vive, se suma a los casos de Chilpancingo, Iguala, Acapulco, Taxco y otras poblaciones de ese estado… Por cierto, finalmente fue destituida de su cargo la fiscal estatal, Sandra Luz Valdovinos… Sigue la toma y daca entre el empresario Ricardo Salinas Pliego y el Presidente López Obrador. El primero acusa de corrupción en los programas sociales y el Ejecutivo federal lo conmina a presentar pruebas para poder actuar. Uno y otro no cejan en sus posicionamientos y resulta ser que el adeudo fiscal llega ahora a los 63 mil millones de pesos.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La soberbia en política seduce y cobra facturas

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿Tiene remedio el sector salud?

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿Tiene remedio el sector salud?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.