• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

XV aniversario del buen fin

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

El Buen Fin, en su edición 2025 (del 13 al 15 de noviembre), celebrará sus primeros XV años de existencia, entre la economía formal e informal, y además con una inflación anual de alrededor del 4 %, según se estima.

“El Buen Fin” surgió por iniciativa del Gobierno de la República junto con empresarios, “con el propósito de avivar la economía”, inyectando flujo en el país previo al cierre de año y con la derrama credicticia del aguinaldo; además de ayudar a que los mexicanos adquiramos bienes y servicios a precios más bajos que su costo normal.

El Buen Fin es un programa de descuentos en México comparable al “Black Friday”, que celebra su décima quinta edición este 2025, y, a decir de algunas fuentes del Gobierno, llega en un momento de la economía “muy alentadora”.

Lo cierto es que durante el Buen Fin, en términos económicos, “conviven de forma paralela la economía formal e informal, siendo incluso más grande la segunda”.

El programa “El Buen Fin”, desde su arranque original, fue anunciado por organismos empresariales y el gobierno con el objetivo —que sigue vigente según la Secretaría de Economía— de apoyar al gasto familiar e incentivar la actividad del mercado interno, especialmente del comercio formal, además de garantizar el respeto a los derechos del consumidor en sus operaciones.

El programa está diseñado para coincidir con la quincena o la primera parte del pago de aguinaldos —una especie de anticipo— y con el puente del aniversario de la Revolución Mexicana, incentivando la economía formal y, de rebote, también a la informal. “No obstante, también abre la puerta a posibles fraudes digitales”.

Quien compra en los establecimientos inscritos paga los respectivos impuestos: básicamente el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y, en algunos casos, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Por su parte, los comerciantes deben cubrir el Impuesto sobre la Renta (ISR) por las ganancias adicionales de la temporada, los impuestos a la nómina por tiempos extra y demás contribuciones derivadas del periodo. Así, además de la cadena comercial y los servicios financieros, “la SHCP (SAT) resulta ser el gran beneficiario del llamado fin de semana más barato del año”.

De acuerdo con datos del INEGI sobre ocupación y empleo, el 60 % de la población económicamente activa participa en la economía informal, la cual aporta entre 20 y 25 % del Producto Interno Bruto (PIB) de México y, por supuesto, no paga impuestos. Además, la informalidad no solo abarca el comercio —su cara más visible—, sino que tiene múltiples expresiones y algunas con apariencia de actividades reguladas.

En resumen, entre el comercio formal y la recaudación está el objetivo del Buen Fin; y aunque la informalidad represente una competencia desleal para quienes están en regla, también participa y mueve dinero.

El Buen Fin, finalmente, genera mucho trabajo y fluidez en la economía de todos los sectores.

DE SOBREMESA

Se ha dicho que la presidenta Claudia Sheinbaum hará la primera compra en línea del Buen Fin 2025 para incentivar la confianza ciudadana, buscando superar los 172,900 millones de pesos registrados el año pasado y alcanzar los 200 mil millones en esta edición.

El gobierno federal muestra un ambicioso plan de descuentos, según se ha comentado en reuniones con el sector privado, por lo que podrían anunciarse algunas medidas importantes en los próximos días.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

El mensaje de que la presidenta Claudia Sheinbaum realizará la primera compra del Buen Fin dejará de ser solo un gesto mediático si logra incentivar a la población a realizar compras que permitan superar la cifra de 2024.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

En Veracruz se espera que el gobierno y la iniciativa privada también promuevan y se sumen al programa del Buen Fin.

Y es que, a la primera compra de la presidenta Sheinbaum se sumaría la gobernadora Rocío Nahle —junto con otros mandatarios estatales—, y en Veracruz los titulares de despacho podrían incentivar a sus colaboradores y a la ciudadanía con su participación.

UN CAFÉ PA’ LLEVAR

Se estima que poco más de 5 mil empresas participarán este año en el Buen Fin, impulsando la recaudación y la actividad comercial en todo el país.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Riesgo de perecer

Siguiente noticia

El negocio millonario de los partidos políticos

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Aumenta aparación de socavones

9 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Veracruz presente en Festival Internacional Cervantino 2025

8 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Antorcha Olímpica llegó a Veracruz hace 57 años

7 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Puertas abiertas en el Orfis

6 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Armada de México, Constitución 1824 y la Plaza Heroismo Veracruzano

4 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Salud mental; vapeadores y bebidas energetizantes

3 octubre, 2025
Siguiente noticia

El negocio millonario de los partidos políticos




[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Ya paren el saqueo de la 4T!

En 2026 no habrá homicidios

Focos rojos: reformas a la Ley de Amparo

La Costumbre del Poder: De La fiesta de las balas a La sombra del caudillo y a los otros datos

Los nuevos ricos del Bienestar…Las sanguijuelas secas

Nahle: el poder de la cercanía

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.