• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Y?

Redacción Por Redacción
2 septiembre, 2025
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estado de los ESTADOS

“Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto”: Georg Lichtenberg

  • ¿Y?
  • CS:“histórico” Primer Informe
  • Poder Judicial de limpia sesera
  • Pemex acorralado por deudores

 

Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025.- Lo más sencillo es lanzarle la piedra a otro, al de atrás, a los de antes, al del otro lado ideológico, sin embargo, hasta esa molestia se le ha ahorrado a la mandataria federal. Analistas y comunicadores, así como informadores de todos los medios, insertos en las redes sociales, casi sin excepción la hacen víctima de López Obrador, como si su sometimiento fuese forzado con una pistola en la sien y es, por donde quiera vérsele, la posición más cómoda, la utilizada para hacerse víctima de los errores anteriores, de no poder poner en marcha lo que se supone sería su plan de gobierno, mismo sin verse aún sino como un compendio de todos los pendientes dejados por el macuspano. No faltará a quien culpar por el regreso a esa ceremonia en donde al “pueblo” se le excluye, se cierran las puertas de su principal edificio de gobierno, de Palacio Nacional y, por si no fuese suficiente, se le agrede con medidas causando destrucción de la clase media y afectando a quienes dan empleo por miles, haciendo crecer la informalidad a un punto no registrado en el pasado.

Una tras otra escuchamos las promesas de un mejor futuro por venir. Sobre los once meses transcurridos desde el día en el cual Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer en portar la banda presidencial, solamente la disminución de homicidios dolosos y la entrega de narcotraficantes puede verse como un hecho real, aunque los números sigan siendo insatisfactorios para los ciudadanos al percatarnos de la forma tan elevada en la cual se dan a conocer los datos sobre desaparecidos e inclusive secuestrados. Que nuestro país es grande, lo sabemos y lo constatamos cuando se pueden soportar etapas como las vividas. Que quisiéramos ver hecha realidad es el pueblo quien manda, no cabe ni la menor duda, pero se espera sea la mayoría no solamente se trata de mandamientos o cubrir necesidades de un solo sector social o de quienes ven en Morena la tabla de salvación para tener, por unos cuantos días, alimentación restringida. Así nos fuimos el primer día del mes patrio, con una verdad a medias, una mentira y muchas promesas, como si todavía se viviera la etapa de campaña.

Habrá mucho tiempo para analizar a fondo cada uno de los renglones expuestos, por ahora y con el regreso a clases de millones de educandos, vale la pena señalar se promete la construcción de mil planteles para el primer contacto con los centros de aprendizaje, de los cuales nunca será tarde para esperar tengan el objetivo de enseñar y no de ideologizar a las futuras generaciones. Se le da a la SEP la responsabilidad de estos centros, por lo tanto, existe la posibilidad de retornar a las escuelas de tiempo completo, caracterizadas por representar sin duda alguna una gran ayuda para los padres de familia al incluir los alimentos, lo cual significa un gran ahorro y permite se desarrollen sin problemas de desnutrición y si se les agrega una nueva etapa -paradójicamente semejante a las anteriores- de vacunación si se habrá logrado un avance importante.

Fue notorio el regreso a plenitud del “Día del presidente”, sin ningún rubor, llegándose al extremo de marcar la apertura de sesiones del Congreso para la tarde, dejando, en el caso de la Cámara de Diputados, la estructura actual. Se hicieron negociaciones suficientes para evitar quedara la presidencia en manos del PAN, en tanto, en el caso del Senado, la llegada de Laura Itzel Castillo, les cayó “como anillo al dedo”. No habrá posicionamientos de los partidos anteriores a la lectura del mensaje presidencial y esto quedo a cambio de no impedir fuese un blanquiazul quien estuviera a la cabeza en la presidencia de la cámara baja. Todo se movió en favor de doña Claudia Sheinbaum, inclusive el comparativo entre el porcentaje de simpatías acumulado durante once meses por López Obrador y el 74 por ciento registrado para la mandataria federal.

La actitud mostrada con relación a los EU, particularmente con Donald Trump, veremos si se mantiene después del día tres, cuando tenga lugar la cita con Marco Rubio, quien ya descobijo al argumento presidencial sobre la soberanía. Se resaltan los logros sobre las ampliaciones de tiempo en la aplicación de aranceles, dejando la iniciativa para la reforma de aduanas en un primer plano en importancia para la captación de recursos, misma con la que ya no pueden seguir sosteniendo la compra de votos. El terreno económico centra su atención en la disminución de la pobreza aún y cuando los datos del INEGI revelen lo contrario y señalen estos porcentajes únicamente para un renglón dejando hundidos en la desatención renglones como salud, educación, seguridad y dentro de poco en aplicación real de la justicia.

La llegada de un “nuevo” Poder Judicial no permitió las alabanzas por la forma en la cual fueron electos “por el pueblo”, sin mencionar los acordeones, tampoco se mencionó el medio millón de casos pendientes de resolver y dieron por enterrado el pequeño inconveniente de encontrar a la mitad de los más de 800 juzgadores de todos los niveles electos insuficientemente preparados para la responsabilidad asignada desde el Poder Ejecutivo. Por si fuera poco, quienes se van y los reciclados tienen en vilo su liquidación y, como se recordará, las pensiones ya las uso Nacional Financiera, se las entregó a Hacienda “por órdenes superiores”.

Así, saltando de un tema a otro en la permanente búsqueda del aplauso se vivieron las primeras horas del mediodía de ayer. Ya la tarde tuvo otro registro y la noche… uno más profundo. Eso sí, todo debidamente “sacudido” por el incienso, aunque sin lograr con tanta ceremonia hacer brotar una sonrisa, aunque fuese de los acarreados.

DE LOS PASILLOS

Adeudos brotan por doquier. Los proveedores de Pemex salieron a la opinión pública para exigir el pago de multimillonarios retrasos. Cincuenta empresas operando en Ciudad del Carmen, Campeche, reclaman les liquiden las facturas pendientes. A los funcionarios de la petrolera siguen sin darles la cara, no atienden adeudos anteriores argumentando “no fueron en este gobierno” o sea en el de doña Claudia, como si no hubiesen prestado el servicio para una empresa paraestatal. 400 mil millones de pesos es el cálculo hecho sobre la deuda. La titular del Ejecutivo ha dicho un par de veces e inclusive, asegurado, se estaban realizando los pagos y esto no ha sido cierto… La basura en la cual convirtieron los bonos les ha llegado arriba del cuello y amenaza con cubrirlos completamente, dejando, otra vez, como gran mentira lo dicho en relación con un futuro exitoso, garantizando su autofinanciamiento y hasta ganancias.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficiala

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Descastados

Siguiente noticia

Noroña actúa como “La Gaviota” de EPN

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Fraudes de Segalmex a Alimentación para el Bienestar

1 septiembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

“Alito” Vs Noroña, vil pandillerismo

29 agosto, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Adiós a la toga

28 agosto, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Imposible investigar y sancionar en México

27 agosto, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Ismael Zambada, personaje del año

26 agosto, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Autos eléctricos, ¿otro proyecto fallido?

25 agosto, 2025
Siguiente noticia

Noroña actúa como “La Gaviota” de EPN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Noroña actúa como “La Gaviota” de EPN

¿Y?

Descastados

El recuento de los daños

Estrés en torno al regreso a clases

Trump cuestiona la eficacia de las vacunas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.