• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Y dónde está el piloto?

Redacción Por Redacción
29 julio, 2024
en Denise Díaz Ricardez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Fuera de todo

Denise Díaz Ricárdez

 

Es muy difícil suponer que dos narcotraficantes de la talla del Mayo Zambada y de Joaquín Guzmán López –hijo del Chapo- hayan subido a un avión únicamente acompañados del piloto estadounidense que llevó la nave de Hermosillo, Sonora a un aeropuerto alterno de El Paso, en donde sólo los pasajeros hayan sido detenidos por las autoridades del FBI.
Y claro, surge una de tantas inquietudes en torno a este caso que trasciende todas las fronteras, pues se trata de integrantes del Cartel de Sinaloa y uno de ellos, el Mayo, operador del trasiego de toda clase de drogas hacia la vecina nación del norte y muchas otras de este continente y del europeo.

Así que ¿Y dónde está el piloto que los llevo? Lo que se sabe: según el plan de vuelo, el despegue de Hermosillo fue a las 8:00 horas del jueves y en él se indicaba el arribo al aeropuerto de Santa Teresa, cercano a Texas, con un piloto a bordo, de nombre Larry Curtis Parker. Ha trascendido también que hicieron el referido vuelo para observar pistas clandestinas de aterrizaje, se supone que entre Sonora y Chihuahua.

Surgen muchas dudas pues es inaudito que narcotraficantes de esa magnitud hayan llegado al aeropuerto de Hermosillo como si nada y sin pasar por autoridad alguna a tomar un avión sin sus respectivos guardaespaldas, con destino indefinido.

Pues ni tan indefinido, se fueron directo a El Paso, en donde eran esperados por más de un centenar de agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), quienes sin mayor resistencia los condujeron al Mayo ante una jueza de El Paso y a Guzmán López en otro vuelo a Chicago para responder ante un juez.

Por supuesto que para México la captura de estos dos poderos mafiosos que vaya que deben tráfico, asesinatos, secuestros, de todo como en botica, es un enorme beneficio en la lucha contra el narcotráfico que todo corroe. Y para el gobierno de Joe Biden un río de agua fresca al lograr una detección casi histórica de uno de cabezas de uno de los grupos criminales que llevan desde marihuana, cocaína, metanfetaminas y el oprobioso fentanilo -que origina más de 100 mil muertes en la vecina nación del norte cada año-.

La pregunta es ¿si ambos detenidos se declararan culpables de los cargos judiciales que les atribuyen en Estados Unidos? y soliciten la calidad de testigos protegidos y alcanzar una pena media. Y ese será otro capítulo de esta detención histórica. Y también ¿cómo pudieron permanecer tanto tiempo -años- sin que México los detuviera?

En tanto la captura alcanzó primeras puntos de atención en los medios convencionales, internet y redes de todo el mundo a la par de informaciones sobre la inauguración de las olimpiadas de París.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Dice ganso que sólo se lleva la mancha de Segalmex, pero ¿Los muertos? Y…

Siguiente noticia

De estrellas, estrellitas y asteroides

RelacionadoNoticias

Denise Díaz Ricardez

Presencia y acción

31 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

La naturaleza y sus lecciones

22 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Lo que el agua se llevó

15 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Las heridas abiertas

2 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Juventud, divino tesoro

24 septiembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Reforma electoral electrónica

19 septiembre, 2025
Siguiente noticia

De estrellas, estrellitas y asteroides


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.