• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Y el oligarca de Palacio se topó con Creel

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2022
en Moisés Sánchez Limón
A A
0
Moisés Sánchez Limón

Moisés Sánchez Limón

0
COMPARTIDO
44
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

ENTRESEMANA

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

 

Un traspié de la autoridad electoral que derivó en escándalo y Su Alteza Serenísima irrumpió exultante en el decimonónico Salón Tesorería.

Tempranito, sus ojitos vivarachos no ocultaban que se le quemaban las habas por hacer cera y pabilo del INE, sobre todo cebarse con Lorenzo Córdova, de quien dijo “da, la verdad, pena ajena”.

Y, desmemoriado a modo pero dueño del escenario en el púlpito de Palacio, blofeó, insultó, descalificó:
“(…) Pues nadie desaparece o va a desaparecer al INE, lo que se quiere es que el INE ya no esté en manos de la oligarquía antidemocrática, corrupta, que a través de los partidos nombraban a los consejeros del INE, gente sin principios, sin vocación democrática y nombraban también a los magistrados del Tribunal Electoral”.

Pero…

No tardó mucho en recibir la respuesta desde otro palacio, aunque éste el Legislativo de San Lázaro compartido por 500 diputados federales; la mayoría del Corporativo Morena, cuyo consejo de administración preside mediante el gerente Mario Delgado.

Y que el presidente de la Mesa Directiva cameral, Santiago Creel Miranda, directo, sin medias tintas ni barroquismos, con nombres y apellidos le refresca la memoria:

“El máximo oligarca del país se llama Andrés Manuel López Obrador; la máxima oligarquía del país se llama Morena”.

Y para que el licenciado presidente no perdiera el tiempo en consultar el tumbaburros o pusiera a chambear al cineasta y DJ Chucho Ramírez, Creel Miranda resolvió e ilustró:

“¿Qué quiere decir oligarquía? El gobierno de los pocos y las élites”.

Para no dejar duda, Santiago se fue de corridito. Lea usted:

“¿Quién tiene el poder en México? Lo tiene él (Andrés Manuel I).

“Presidente, usted es el mayor oligarca de este país, es el que tiene más poder de todos los poderes. No confunda a la gente. Véase usted mismo, véase en el espejo, póngase su banda, y verá que el mayor oligarca es usted, presidente López Obrador.

“Ya, dejémonos de falsos debates. Le recomiendo una relectura de los, griegos particularmente de Aristóteles, en su definición de oligarquía”, le recetó el diputado federal del PAN y presidente en turno de la Cámara de Diputados, es decir, presidente del Congreso de la Unión.

¡Recáspita Solín!

¿Atenderá Su Alteza Serenísima a la recomendación de Santiago Creel Miranda? Bueno, el Duce presume que es lector empedernido –¿así se dice?–, aunque ha tropezado con lecturas que se salen de su espacio de confort.

Pero, en sus terrenos, le dijeron con absoluta certidumbre que es un oligarca, amén de que él de pronto ha admitido que se comporta como neoliberal y explica que, bueno, al final hay cosas buenas en el neoliberalismo.

Es probable que parafrasee a Bora Milutinovic y nos salga con el “yo respeto”. Aunque sería interesante que respondiera a Santiago. Nomás para que reciba otra respuesta y sepa lo que es canela, como dicen mis paisanos.

Porque lo suyo, lo suyo, es insultar y descalificar, aprovechar espacios para hacer bullying con el opositor, como el gandaya que aprovecha su superioridad, ésta desde la Presidencia, dueño al fin del poder en el país.

Por ejemplo, en la mañanera, entrado en gastos y con la impunidad que le da ser dueño del micrófono y el púlpito en Palacio, dijo de sus opositores:

“Esa podredumbre es la que quieren que regrese, la que quieren que regrese la oligarquía actual, el conservadurismo, con sus voceros, sus intelectuales orgánicos, sus medios de información, eso es lo que quieren.

“(…) Miren lo que hizo el INE. Tiene muchísimo dinero, porque, además, los funcionarios del INE y del tribunal ganan más que el presidente porque ellos no acataron lo que establece la Constitución, retorcieron la ley se ampararon y tienen fideicomisos, y se dan la gran vida”. El mismo rollo, el mismo capítulo del libro vaquero, del espejo retrovisor.

Y después, elemental, abordó el tema del traspié del INE para acusar, sin saber a ciencia cierta el fondo del tema que Lorenzo Córdova le aclararía con manzanitas.

“Pero ayer (miércoles 02 de noviembre) se dio a conocer que guardaron una encuesta que ellos pagaron, sí, dos, una creo que a principios de año y otra en septiembre, y no dieron a conocer los resultados; y como los resultados no les favorecían, ocultaron la información”, refirió el licenciado presidente.

Su Alteza Serenísima es fiel con sus dichos y los aplica en primera persona, aunque parece y sólo parece, no darse cuenta: lo que no tizna, mancha.

¿Manchó al INE? ¿Tiznó a Lorenzo Córdova?

Porque, acusó, “y ayer sale el presidente del INE, que da, la verdad, pena ajena, a decir que pues eso era hace dos meses, pero que ya las cosas desde luego han cambiado porque no estaba en debate todavía el tema de la reforma electoral, ahora como está en debate ya se enteraron más gente, porque cuando hicieron el levantamiento sólo se habían enterado el 37 por ciento (27, corrigió su fiel escudero, Chucho Ramírez)”.

¿Y?

Sin rubor asumió su disfraz franciscano y, en ese su monólogo, preguntó:
–¿Quiénes son los más informados?
–Los de la élite –se respondió–, son los que simpatizan más con el conservadurismo, los que tienen más acceso al internet, los que tienen más información porque viven aquí en la capital o en las capitales de los estados, porque la radio está… la televisión. Pero, bueno, 27.

En esa lógica, señoras y señores, jóvenes y jóvenas, ya nos torció el licenciado presidente. Por ser de los más informados, porque cometemos el pecado de leer, somos unos canijos cuando no pinchis conservadores.

En fin, de lo que se trataba, en la mañanera del jueves 03 de noviembre de 2022, era cobrarle unas facturitas a Lorenzo Córdova y, de paso, abonar para que, como presume Nacho Mier, su hombre fuerte en San Lázaro, aprobar la Reforma Electoral.

¡Recórcholis, Robin!

Nooo, no se trata de desaparecer al INE, aclara Andrés Manuel I.

Pero, qué tal si le quitan el modito de andar y, como no queriendo, nombran al licenciado Manuel Bartlett Díaz presidente del que sería Instituto Nacional de Elecciones, Encuestas, Confetis y Serpentinas. Él sí sabe cómo hacerlo.

Por de pronto, ya se supo por qué Su Alteza Serenísima no quiere encontrarse en privado con Santiago Creel Miranda. No vaya siendo…

Déjeme compartirle otra declaración de Creel que debe hacer pegado en el hígado y la vanidad del licenciado presidente.

“Una reforma en materia constitucional, como es la que está planteando el presidente de la República, no se decide por una encuesta”, citó Santiago.

¡Demonios!

Y permítame abusar de su tiempo, pero nomás por aquello de no te entumas, que le explica Santiago a Su Alteza Serenísima:

“El artículo 35 de la Constitución, le recuerdo al presidente de la República, en su fracción VIII, numeral 3, prohíbe, la Constitución, consultar sobre temas electorales, y otra vez, el presidente está intentando hacer ver que una encuesta con las características que ya se explicaron, 27 por ciento del conocimiento de lo que es la reforma electoral, y todos los temas de orden técnico, en los cuales no voy a meterme el día de hoy, si ya el presidente sabe que no puede ser objeto de consulta una reforma electoral, él quiere que sea aprobada por un sistema plebiscitario, antidemocrático.

“No, presidente, se equivoca.

“Ni una encuesta, ni una consulta, va a decidir una situación que es facultad propia del Constituyente Permanente y de quienes integramos el Constituyente Permanente, es decir, las dos terceras partes de la Cámara de Diputados, dos terceras partes de la Cámara de Senadores y la mayoría de los congresos locales.

“Se lo quiero recordar, presidente, porque quiere usted, de una manera equivocada y manipulada llevar la argumentación a una encuesta que no tiene ni los alcances, ni tampoco la dimensión, la información que se requiere contar y menos las facultades constitucionales que sí tiene el Constituyente Permanente.

“Entonces, se haga una encuesta o diez encuestas, no tienen absolutamente nada que ver. Y otro comentario, presidente, tampoco está permitido hacer consultas sobre el pago de impuestos (…)”.

¡Ay!, eso sí que es de pena ajena. Andrés, Andrés no andes engañando al pueblo bueno. Recuerda: no mentirás ni levantarás falsos testimonios. ¿Ya se te olvidó el catecismo? Que tengas buen domingo… de defensa del INE. Digo.

sanchezlimon@gmail.com www.entresemana.mx @msanchezlimon @sanchezlimon1

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Las cuentas no cuadran

Siguiente noticia

Lorenzo Córdova, por fin se irá

RelacionadoNoticias

Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Partido de galleros?

9 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Alfredo Camacho

6 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Made in China…

30 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Quién gobierna en Tabasco?

24 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Andrés y Nacho

22 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

De Princesa a princesa

10 abril, 2025
Siguiente noticia

Lorenzo Córdova, por fin se irá


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.