• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Y empieza Trump ganando Iowa

Redacción Por Redacción
4 febrero, 2020
en Política
A A
0
2
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El mandatario da el primer paso hacia la candidatura republicana y empieza ganando en el estado de Iowa, al exgobernador de Massachusetts, William Weld y al excongresista de Illinois Joe Walsh.

Redacción NoticiasMX.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ganó este lunes la asamblea  republicana en Iowa, de manera abrumadora.

De acuerdo con datos de la agencia The Associated Press (AP), Trump tiene el 97 por ciento de los votos republicanos. Dos contendientes, el exgobernador de Massachusetts William Weld y el excongresista de Illinois Joe Walsh, tienen alrededor de 1 por ciento cada uno:

Trump se impuso sn contratiempos a sus contrincantes en la asamblea republicana. Desde temprano se supo el resultado:

-Donald Trump 97%

-Bill Weld 1.3% 

-Joe Walsh 1.3%

Cabe señalar que Iowa, donde vive menos del 1 por ciento de la población estadounidense, un estado rural del medio oeste norteamericano, reviste un sobredimensionado papel durante los procesos electorales cada cuatro años, pues es ahí donde empieza formalmente el proceso electoral “primario”, esto es, para definir candidaturas por cada partido.

Y es hasta cierto punto definitorio, porque delinea de manera más o menos apegada, el resultado de la eleccón general. Para el caso del partido demócrata, que tiene más presencia histórica en esa demarcación, es muy importante el resultado de las primeras auscultaciones ejercicios al interior del partido demócrata, llamadas “caucus”.

Los “caucus” son una especie de asambleas comunitarias, realizadas en centros de trabajo, escuelas, agrupaciones filosóficas, religiosas, a donde se empieza a construir el consenso y se escogen delegados o representantes a asambleas que desembocan en las definitivas.

Para los demócratas, Iowa impulsa o hunde candidatos. 

En el pasado proceso de 2016, fue épico el enfrentamiento por Iowa, entre los entonces aspirantes Hillary Clinton y Bernie Sanders; salieron lastimados incluso en lo político.

Pero, ¿qué pasó con los demócratas?; ¿aún no saben quien ganó el famoso “caucus”demócrata?

Pues tal parece que en Estados Unidos, tal cual es, el país-paradigma de la libertad, de la democracia y sobre todo de la tecnología, están más atrasados en historia y en materia de “problemas técnicos de la democracia” que México.

Porque algo así les pasó durante el “caucus” demócrata de ayer lunes 3 de febrero: una especie de “caída o callada” del sistema… se fueron a dormir sin saber quien de los aspirantes demócratas había ganado Iowa:

Y es que mientras que en México se nos “cayó/calló el sistema” en 1988 durante el conteo electoral, hace ya 32 años, en Estados Unidos apenas les sucedió la noche de este lunes, en Iowa… les llevamos “ventaja”.

Se reportaron supuestas inconsistencias en tres distintos resultados del caucus, aunque descartaron ataque cibernético y caída del sistema; advirtieron que los informes tardarán.

Dicen que los líderes estatales tuvieron problemas para reportar vía telefónica los resultados. 

Por lo anterior, Bernie Sanders, Joe Biden, Pete Buttigieg, Elizabeth Warren y Amy Klobuchar, aprovecharon para dar discursos y sumar adeptos en el momento de mayor incertidumbre por los resultados. 

Cabe señalar que circulan profusamente en redes sociales unos vídeos, donde se observa que la votación se resolvió mediante “volados” con monedas; al azahar.

Será el próximo 11 de febrero en Nuevo Hampshire, la siguiente cita electoral estadounidense, pues inician las elecciones primarias como tal. 

También empiezan ese día los preparativos para el llamado “Súper Martes” del 3 de marzo; se realizan las primarias de Alabama, Arkansas, California, Colorado, Maine, Massachusetts, Minnesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah y Vermont.

hch

Noticia anterior

Derecho humano al medio ambiente sano

Siguiente noticia

Outsourcing será regulado Gómez Urrutia

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Outsourcing será regulado Gómez Urrutia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.