• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Y la estrategia, Andrés Manuel?

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2022
en Moisés Sánchez Limón
A A
0
Moisés Sánchez Limón

Moisés Sánchez Limón

0
COMPARTIDO
40
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

ENTRESEMANA

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

 

Si grazna como ganso, tiene patas de ganso, plumas de ganso y pico de ganso… ¡es un canijo ganso!

¿Cambiar de opinión cuando el sexenio agoniza, licenciado presidente? ¿Fracasa su Plan Nacional de Desarrollo?

¿Por qué no cambiar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y dejar de controlar a la Guardia Nacional bajo la falsa premisa de abrazos, no balazos?

Las preguntas tienen sustento a partir de este acto de contrición de Su Alteza Serenísima, respecto del cambio de opinión frente a la realidad que no es nueva en materia de inseguridad pública y se ha pretendido justificarlo con lo que reza el dicho: es de sabios cambiar de opinión.

Sí, pues, pero en el caso del licenciado Andrés Manuel I es aplicable la frase del filósofo prusiano Immanuel Kant, por cuanto a que “el sabio puede cambiar de opinión; el necio, nunca”.

¿A poco no?

Mire usted, sin duda Su Alteza Serenísima es experto en esto de hacer política chicharronera, engañar con la verdad y negar su proceder negándose a sí mismo, porque el objetivo lo merece como el hecho de haber puesto en duda la vigencia de la Alianza va por México. Y la jodió.

Porque Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, cumplió con su papel de operador y logró ofrecer en público a Rubén Moreira y Alejandro Moreno en calidad de piezas de esta cacería emprendida desde Palacio para torcer el brazo a la Constitución con el tema de la Guardia Nacional, en un debate que no fue al fondo.

La reforma a leyes secundarias prosperó en Cámara de Diputados y se concretó, con sus bemoles, en el Senado de la República. Y la Guardia Nacional pasa a la estructura administrativa y operativa de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Pero el daño está hecho. Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, y Jesús Zambrano que lo es del PRD, declararon en suspenso la Alianza va por México y emplazaron a Alejandro Moreno (a) “Alito” a que se desista el PRI de impulsar en Cámara de Diputados la iniciativa de la legisladora duranguense Yolanda de la Torre que entraña una reforma constitucional al artículo 21 y ampliar hasta 2028 la permanencia del ejército en la Guardia Nacional.

En frío es como hacerle la tarea transexenal a Su Alteza Serenísima.

“Alito” cambia de postura radical y se dice dispuesto a dialogar con los senadores del PRI que se han rebelado e incluso demandan su renuncia a la presidencia nacional del PRI.

“La Coalición (va Por México) es fundamental para el país”, se atreve a invocar “Alito” y niega que haya diferencia con el PAN y el PRD pero, por supuesto no lo dice, una vez que ha cesado la persecución y marcaje personal ejercido en su contra por la licenciada Layda Sansores San Román, sedicente gobernadora de Campeche.

¡Total! Si no tengo tus besos, no me muero por eso, yo ya estoy cansado de tanto besar, diría en consonancia con Celio González y música de la Sonora Matancera, con ese desprecio por la urbanidad política el muchacho que vino de tierras de la mar calma a triunfar y hacer de las suyas.

¿Y cuándo se reúne con los senadores del PRI? “El día que quieran…”, responde al grupo encabezado por el culto Miguel Ángel Osorio Chong. A toro pasado, lo que venga, hasta las cínicas declaraciones.

He ahí al licenciado presidente que, desde su Palacio se despacha con la cuchara grande, en el ejercicio de la polaca; sí, la simple grilla.

–En algún momento usted, presidente, mencionaba que, incluso en campaña, de llegar a la Presidencia haría que regresaran las Fuerzas Armadas o el Ejército, a los cuarteles y que eso le llevaría los primeros seis meses de su gobierno. ¿Cambió usted de opinión?—preguntó la colega Dalila Escobar a Su Alteza Serenísima en la mañanera del martes 06 de septiembre, el llamado Mes de la Patria.

Y enredándose en el lábaro patrio, con la vista al frente, voz firme, estudiada, y aplomo de la experiencia de la víctima de las circunstancias, del mártir que se ofrece a los leones en el Coliseo, Andrés Manuel I respondió:

“Sí, sí, sí cambié de opinión ya viendo el problema que me heredaron.

“¿Cómo enfrentar el problema de la inseguridad?

“Sí sabía yo desde el principio y estoy absolutamente convencido que la paz es fruto de la justicia, y eso es la base de la política de seguridad: el atender a los jóvenes, el mejorar las condiciones de vida, de trabajo de la mayoría de los mexicanos, el combatir la pobreza, el combatir la corrupción, todo eso lo estamos haciendo, el que no se permita la impunidad (…)”.

–Y ahora con la creación de la Guardia Nacional y la solicitud de la adscripción a la Sedena, la Guardia Nacional entonces ¿no es lo que usted esperaba para solicitar ya la adscripción a las Fuerzas Armadas?—insistió Dalia.

Y Su Alteza Serenísima, humilde, con la mirada perdida en el horizonte, en el papel de Gutierritos que acepta todo, respondió:

“Sí, pero necesitamos que no se eche a perder, como pasó con la Policía Federal. Y yo siento, y estoy convencido, de que debe de estar la Guardia Nacional dependiendo de la Secretaría de la Defensa, una rama más, como la Fuerza Aérea, así la Guardia Nacional, con el encargo de garantizar la seguridad pública en coordinación con los gobiernos estatales —que son autónomos, son soberanos— y los gobiernos municipales, pero que exista una Guardia Nacional con disciplina, con profesionalismo, con honestidad.

–¿Mando militar?—preguntó Dalila.
–Sí, y mando militar—concretó Su Alteza Serenísima Andrés Manuel I.

¡Ah!, un día antes, lunes 05 de septiembre de 2022 le preguntaron en la mañanera.

–El PRI está proponiendo una creación a nueve años para la Guardia, presidente. ¿Esto sería a cambio de no enjuiciar a ‘Alito’ Moreno?
–Vamos a contestar ahora y también te contesto a ti—atendió el licenciado presidente y se perdió en sus apreciaciones, el concepto personal de hacer política y negar lo dicho porque la patria es primero.

“Yo siempre he sostenido que las alianzas se hacen con el pueblo, no es algo de las cúpulas, como era antes. Y he sostenido que cada servidor público es responsable de sus actos y que no es de andar negociando, la política no es un toma y daca (…)”,

En serio, no se ría, porfis. Sí, sí, “Alito” ya fue hasta a desayunar con el secretario de la Defensa Nacional; sí, sí, Layda se amarró junto con sus perros y guardó, para otro momento, videos y grabaciones consecuencia del espionaje en las grandes ligas.

Lástima, lástima Margarito… la Alianza va por México está en entredicho porque el bravucón negoció una salida que torció el brazo a la Constitución y allanó la ruta de la aprobación de cuatro reformas en leyes secundarias que acabaron con la discusión y la Guardia Nacional será un brazo más de la Sedena. Y punto.
Lea por favor.

–¿Usted entonces acompañaría esta propuesta de que sí se prolongue hasta 2028 con la iniciativa del PRI? Porque no llegó de Morena—planteó Dalila Escobar al dueño del poder en turno, el Duce, quien le respondió con esa profunda filosofía que seguramente abrevó de Kant:

“Yo pienso que hace bien el PRI en rectificar (…).

Y se jodió el escenario en la oposición.

Pero, bueno, el acto de contrición es buen guion para campaña. ¡Sí, sí, me equivoqué, me equivoqué!, diría con la voz entrecortada el licenciado presidente.

Y sus huestes aplauden y sus fanáticos como Mario Delgado, gerente del corporativo Morena, y Gerardo Fernández Noroña, el sabelotodo de San Lázaro, están obligados a admitir que se equivocaron.

Y junto con el Santo Patrono de los otros datos, orarán por el futuro de “Alito”.

Pero, bueno, bueno. Ya que estamos en esto de admitir culpas, ¿por qué no cambiar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, toda vez que la Guardia Nacional ha demostrado que no puede reducir el alto índice de criminalidad en el país con abrazos?

¿Sí, sí, sí, me equivoqué… y qué?

Con fundamento en lo previsto en el tercer párrafo del artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública presentada por la 4T, “el Poder Ejecutivo tiene la facultad de formular y ejecutar políticas, programas y acciones tendientes a garantizar la seguridad pública de la Nación y la de sus habitantes con el objeto de mantener la integridad, estabilidad y permanencia del Estado mexicano, y el mantenimiento del orden constitucional”.

Pero, dígame usted, ¿ha funcionado? No olvide lo dicho por Immanuel Kant: “el sabio puede cambiar de opinión; el necio, nunca”. Conste.
COMO ME LO PLATICARON. En el PRI del Estado de México la lucha por la candidatura al gobierno estatal tiene buenos ingredientes y hasta se airea en la mañanera. Le dijeron al licenciado presidente que Alejandra del Moral, actual Secretaria de Desarrollo Social del Estado de México, se ha gastado 50 millones de pesos en 300 espectaculares para posicionar su imagen de cara a las elecciones del próximo año.

“El fraude electoral ya está considerado como un delito grave”, respondió Su Alteza Serenísima y le dio un raspón al gobernador Alfredo del Mazo. ¡Recáspita!

Digo.

sanchezlimon@gmail.com www.entresemana.mx @msanchezlimon @sanchezlimon1

++++++++++++++++++++++++++++++

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Parquímetros de Veracruz, se acabó la robadera

Siguiente noticia

Prianrd: Suspensión temporal o todo se derrumbó

RelacionadoNoticias

Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Moy, hace tres años

13 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Partido de galleros?

9 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Alfredo Camacho

6 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Made in China…

30 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Quién gobierna en Tabasco?

24 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Andrés y Nacho

22 abril, 2025
Siguiente noticia

Prianrd: Suspensión temporal o todo se derrumbó


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.