• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Y la oposición?

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2023
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Mientras MORENA fijó para el 10 de noviembre la publicación de los nueves nombres de cinco mujeres y hombres que competirán por igual número de entidades en 2024, la oposición empieza apenas a develar la forma en que hará sus pronunciamientos.

El primero que se revelará será el método de selección en la CDMX, donde no se decide todavía si será mujer u hombre, aunque los dados parecen inclinarse a favor del panista Santiago Taboada.

Y es que en las otras entidades se espera que, como sucede siempre en los comicios, algunos personajes se incomoden con el partido mayoritario y busquen nuevos aires.

De ser así, iniciaría la selección de los estados en los que se designará a un hombre y cuáles a una mujer.

Si MORENA está incierto en muchas entidades en las que no define a quienes propondrá, en el Frente Amplio por México viven una situación similar.

Hasta donde se sabe el reparto de candidaturas será equitativo, ponderando al partido que tenga mayor representatividad en cada una de las entidades. Lógicamente el PAN lleva mano en Guanajuato y Yucatán, estados que actualmente gobierna. CDMX entra en el mismo paquete, así como Puebla, donde ya se tiene definido al candidato en la persona del alcalde de Puebla, Eduardo Rivera. En Guanajuato será mujer y van de la mano del gobernador Diego Sinhue Rodríguez, el gran elector. Yucatán lleva también un candidato definido en la persona de Renán Barrera, alcalde con licencia de Mérida.

Al ser puros varones los nominados por el PAN, PRI y PRD, tendrían que optar por mujeres, para cumplir con la cuota de cinco.

Morelos, Chiapas, Jalisco y Veracruz serían parte del acuerdo para el PRI y Tabasco, correspondería a una mujer perredistas.

Difícil es la circunstancia, ya que los cuatro candidatos del PAN son ampliamente competitivos y las cinco mujeres que corresponderían a los otros partidos no tienen el mismo nivel de conocimiento de los electores y tendrían que evaluar como hacerle para no infringir las leyes de género.

Morelos podría ser uno de los pocos sitios con una mujer competitiva siempre y cuando rescaten a Lucy Meza y la conviertan en su abanderada. Otra entidad donde pueden variar las cosas es en la CDMX, en que Lía Limón y, tal vez, Margarita Zavala puedan entrarle al relevo de Santiago Taboada.

Hasta ahora ese es la principal diferencia que retrasa las nominaciones del Frente Amplio por México, donde priistas, panista y perredistas, están de acuerdo en muchas cosas, aunque no en que el partido blanquiazul se nutra de todos los varones y deje a los otros partidos a las mujeres.

Y es que en Veracruz, Pepe y Héctor Yunes son los más competitivos para el PRI y Patricia Lobeira de Yunes, la panista mejor posicionada. En Tabasco (único en el que el PRD seleccione candidato) el senador Juan Manuel Fócil se encuentra apuntado en primera fila.

Para Chiapas se espera la decantación del senador Eduardo Ramírez y no se vislumbra una mujer posicionada. Jalisco sufre similar ayuno.

La situación no está tan sencilla para resolver el dilema y un resbalón de algunos d ellos partidos pudiera desembocar en el rompimiento de la tan mencionada alianza opositora.

…………………………

¿Quién juega con la bolsa de canicas a su favor? el Presidente López Obrador o la presidenta de la Corte, Norma Piña, ya que están en juego los 15 mil millones de pesos de los fideicomisos que el Ejecutivo quiere destinar al auxilio de Acapulco y la ministra quiere conocer la forma y destino de los mismos. López Obrador ya determinó que se la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde la que se reúna con la Corte.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Siguen creciendo las remesas de trabajadores mexicanos en EU

Siguiente noticia

Ganso nada en su corrupción e incapacidad; oposición ¿Domesticada?

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Tómenlo en serio

4 julio, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Big brother o casa de los famosos

3 julio, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Senadores y Diputados a otro receso

2 julio, 2025
Ramón Zurita Sahagún

El arribo de la democracia

1 julio, 2025
Ramón Zurita Sahagún

El circo del Senado

30 junio, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Que ahora sí

27 junio, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Ganso nada en su corrupción e incapacidad; oposición ¿Domesticada?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.