• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Y la seguridad? O las “cuentas alegres”

Redacción Por Redacción
26 diciembre, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Apenas el sábado anterior, el presidente Enrique Peña Nieto admitió –como en lo oscurito— que los delitos de secuestro en el país han aumentado en los últimos meses.  Con lo que a la vez se acepta que el compromiso de frenar a la delincuencia, no se ha cumplido.

Según Peña Nieto, esta anomalía que afecta e impacta día a día a la sociedad, se presenta por una falta de atención inmediata y con eficacia e instruyó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a presentar a más tardar en enero del 2014, una estrategia que permita a las autoridades combatir el secuestro, de tal suerte que se contengan y disminuyan los índices de este flagelo.

Una de tantas preguntas, al para qué de este anuncio y reconocimiento del fracaso presidencial en el tema de la seguridad, luego del exitoso cierre de año para el conjunto del equipo peñista con la aprobación en el Congreso a sus iniciativas de reformas es: ¿Por qué volver a evidenciar el deficiente trabajo en materia de combate al crimen desde la Secretaría de Gobernación?

Todo indica que la eficacia y la eficiencia esperada del trabajo del actual secretario de Gobernación, Osorio Chong, no tiene satisfecho en primer lugar al mandatario de la nación, quien no tiene ningún freno en exhibirlo y hasta quizá, removerlo de su cargo.

Quien piense que las reforma estructurales como la laboral o la energética, son la panacea para abrir las puertas del país a la inversión extranjera, no ha tomado en cuenta el asunto de la seguridad que aún nos tiene como un verdadero punto rojo en el orbe y que a querer o no, nos pone en desventaja con otras naciones que ofrecen seguridad y paz social para asegurar sus inversiones.

Así que todo indica que la forma de hacer las cosas para el gobierno de Enrique Peña Nieto es un tanto, digamos lo menos, ilógico.  Es tanto como servir la sopa, cuando aún no está puesta cual debe ser la mesa.

Hay quienes ya hacen las “cuentas alegres”, respecto a todos los beneficios que incluso para el próximo año vendrán tras la promulgación de reformas constitucionales cruciales, pero… ¿Y la seguridad? ¿Podrá Enrique Peña Nieto contra el verdadero cuarto poder  nacional?

Acta Divina…    De acuerdo con datos oficiales, entre enero y noviembre se han iniciado mil 583 averiguaciones previas por secuestros en el país, cifra que representa la misma incidencia delictiva que se registró durante todo 2012.

Para advertir…Vender nuestras riquezas. en lugar de protegerlas como reserva y seguridad.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

Desde Nueva York

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Desde Nueva York

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.