• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Y los errores del poder judicial?

Redacción Por Redacción
5 mayo, 2025
en Arturo Zárate Vite
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Contar

Arturo Zárate Vite

 

Jamás, nadie del poder judicial ha salido a ofrecer disculpas públicas cuando ha cometido error y encarcelado a un inocente.

Ningún juez ha reconocido su equivocación, tampoco los magistrados y mucho menos los ministros de la Corte.

¿A poco podrían decir que han sido perfectos y por lo tanto no tienen que ofrecerle disculpas a nadie?

En muchos países hay registro de errores, de las fallas de sus sistemas de justicia, de sus juzgadores. Terminan por reconocerlo y liberar al afectado o afectada.

¿Cuándo ha sucedido eso en México?

Nunca.

Por eso cuando alguna figura pública del pasado o del presente sale a despotricar contra el proceso de elección y renovación del poder judicial, está negando una realidad que es indiscutible para la gente.

Seguramente no se da cuenta, hinchado de poder y viviendo en la nube de los poderosos que jamás miran hacia abajo, del sufrimiento de la gente que es víctima de una mala impartición de justicia.

No, no es solo que la presidenta de la Corte Norma Piña se haya peleado con el titular del poder ejecutivo anterior o que se hayan emitido resoluciones contrarias al proyecto del gobierno en turno, la cruda verdad es que el poder judicial se pudrió desde la cúpula.

Los ministros y las ministras que han ejercido desde la renovación total de los integrantes de la Corte que promovió e hizo Ernesto Zedillo como presidente de México, nunca pisaron tierra, han vivido en el olimpo como dioses intocables, puros.

Siempre alejados del pueblo, sin tiempo para atenderlo. Nunca les ha importado el dolor de la gente y la destrucción de cientos de familias, porque es lo que sucede cuando no se imparte justicia y solo se obedece a intereses, a consignas, a privilegios.

Una soberbia indescriptible, imperdonable, con prebendas, beneficios e ingresos ofensivos para las mayorías.

Los ministros y ministras son los servidores públicos que más ganan y con prestaciones de lujo.

El día que se habló por primera vez que deberían ganar menos que el presidente o la presidenta, como fieras salieron a defender sus millonarias percepciones que hasta la fecha conservan.

Únicamente la ministra Lenia Batres, por decisión propia, por congruencia, se bajó el sueldo y renunció al seguro de gastos médicos mayores. Es la única que gana menos que la presidenta Claudia Sheinbaum, en acatamiento a lo que establece la Constitución. El resto disfruta la opulencia.

El poder judicial se pudrió desde arriba, protegió el nepotismo y mantuvo un órgano como el Consejo de la Judicatura Federal para actuar como juez y parte a la hora de evaluar desempeño de juzgadores.

Por eso la renovación, por eso la elección de juzgadores el 1 de junio. No es un capricho, es un clamor del pueblo.

Y por eso viene una nueva reforma judicial.

Hay juzgadores que tienen cuentas pendientes:

Eduardo Torres Carrillo, como juez, ahora magistrado, violó el plazo constitucional para definir la situación jurídica de un detenido que fue torturado.
Jorge Fermín Rivera, magistrado pensionado, torció la ley y no respetó el principio de definitividad. Igual la magistrada Lilia Mónica López Benítez. Ambos reabrieron un caso que ya había sido cerrado.

La magistrada Graciela Guadalupe Rodríguez Escobar ordenó arbitrariamente el encarcelamiento de una víctima.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá negó a víctimas el derecho de audiencia.

Y el ministro en retiro Luis María Aguilar Morales fue omiso y no sancionó a jueces corruptos. Protegió intereses económicos.

Son algunos ejemplos de juzgadores que tendrían que rendir cuentas.

El nuevo Tribunal de Disciplina del poder judicial, que funcionará a partir de septiembre, podría investigarlos y sancionarlos por su mal desempeño.

Twitter y TikTok: @zarateaz1

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Anthony dice: “tener un cerebro autista ¡duele muchísimo!” …

Siguiente noticia

Siete meses de Claudia Sheinbaum

RelacionadoNoticias

Arturo Zárate Vite

Noroña, Lilly y Andrea

19 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

Encuestas y elección de juzgadores

12 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Y los errores del poder judicial?

5 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Vivir en Palacio Nacional?

28 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

Colosio, Nuevo León, 2030

21 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

La Importancia del voto de Yunes

14 abril, 2025
Siguiente noticia

Siete meses de Claudia Sheinbaum


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.