• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Y los niños?

Redacción Por Redacción
29 enero, 2019
en Moisés Sánchez Limón
A A
0
Moisés Sánchez Limón
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

Hace más de dos semanas que el magisterio disidente tiene estrangulado al sistema ferroviario que corre por tierras michoacanas. Y hay elementos para concluir que la embestida entraña el objetivo de defenestrar al gobernador Silvano Aureoles Conejo. El presidente López Obrador atendió el tema con un galimatías que implica hacerse a un lado.

Y es que, mire usted, dicen que cuando el ave tiene cola de pato, pico de pato y plumas de pato es… un ¡ganso! Sí, pero disfrazado de pato si nos atenemos a aquel dicho que califica al que se hace que la virgen le habla: Se está haciendo pato.

Eso es lo que ocurre en el alto mando del gobierno de la IV Transformación frente a un conflicto de manufactura política cuyo daño colateral es en perjuicio de los niños y adolescentes que reciben educación pésima de mentores que pasan más tiempo en marchas, bloqueos y plantones que en las aulas.

¡Ah!, pero demandan echar a la basura a la Reforma Educativa, antes de analizar sus pros que no son pocos, y exigen el pago de salarios que, en los hechos, no han devengado. Incluso la cobertura de bonos.

No se trata, en forma alguna, de asumir defensa oficiosa del gobernador cuyos bonos políticos comenzaron a irse a la baja cuando en plena campaña electoral declaró públicamente su apoyo al candidato del PRI José Antonio Meade Kuribreña; la primera embestida vino desde su partido, el PRD; quizá Los Chuchos olvidaron a modo los acuerdos que tuvieron con el Presidente priista Enrique Peña Nieto.
Pero, bueno, es una verdad de Perogrullo la que asume que en política los acuerdos y pactos de sangre son demagogia, o como el pañuelo desechable que sirve para el momento.

Así que el licenciado Andrés Manuel López Obrador confeso de saber perdonar mas no olvidar, tomó nota de esa declaración de Silvano y luego, pues luego vino su triunfo en las urnas, respaldo electoral que le dio poder absoluto para hacer y deshacer en el país que, ahora acusa, le entregaron hecho un desastre, hundido en la corrupción, un cochinero provocado por la Mafia del Poder.

Bueno, ocurre que Silvano igual se atrevió a determinar la devolución de la responsabilidad del sector educativo al gobierno federal, que implica el pago al magisterio, como ocurría antes de que el entonces presidente Ernesto Zedillo, que fue secretario de Educación Pública antes de irse a la coordinación de la campaña de Luis Donaldo Colosio, decidiera la descentralización de los servicios educativos y, con ello, entregó la nómina a los gobernadores estatales, por supuesto acompañada de las participaciones federales que no siempre son las óptimas ni suficientes.

Lo que en el caso de Michoacán se olvidó es que, como en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Guerrero, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), integrada en buena parte de su membresía por herederos de plazas, maestros mediocres y dizque de izquierda, están acostumbrados a arrinconar a los gobiernos estatales y retar en su terreno al gobierno federal, con plantones interminables y en perjuicio de los niños, alumnos de educación básica, primaria y secundaria.

Y en Michoacán, en la época del gobernador Leonel Godoy Rangel (en el período 2008-2012) no fue la excepción el que la CNTE hiciera lo que le viniera en gana. Incluso, logró que mensualmente se entregara un bono de más de dos mil pesos por asistir a dar clases, sí, tenían un premio por cumplir con su obligación.

Por eso, y es una desgracia consecuencia del voluntarismo del magisterio disidente, Michoacán como Oaxaca y Guerrero, sin dejar de lado a Chiapas, tienen los peores índices educativos, un atraso que impacta, por supuesto, en el desarrollo de cada entidad y explica el alto índice de deserción en el nivel bachillerato y ni qué decir en la universidad.

Acusan, entonces, los mismos apoyadores de la CNTE que la educación tiende a la privatización, mas no acotan que es pésima la educación que imparten profesores que se niegan a la actualización y rechazan someterse a ser evaluados. Los atavismos gremiales resultan a la larga y como se tiene en estos días en vilo a muchos, muchos burócratas que buscan el cobijo de sus padrinos gremiales para no ser echados a la calle por improductivos.

Asumen ahora los profesores de la CNTE que cuentan con todo el respaldo del presidente López Obrador y con toda razón, porque en campaña él ofreció apoyarlos, incluso sacar de prisión a aquellos que, con probada responsabilidad en la comisión de delitos, fueron encarcelados y devolver el empleo a los despedidos por incumplir con sus responsabilidades.

Un pago de factura, sin duda, es el servicio que la CNTE hace al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, cuya postura, referida al inicio de semana es de un impresionante galimatías. ¿Me canso ganso?

“Ellos (los militantes de la CNTE) tienen que entender que son otros tiempos; nosotros no estamos en contra del pueblo ni somos represores (pero) al mismo tiempo tenemos la autoridad moral, no tenemos problemas de conciencia como para no dejarnos chantajear por nadie por fines político, no vamos a ceder ni a reprimir, cada quien se ha de hacer responsable de sus actos”, dijo López Obrador respecto de lo que ocurre desde hace más de dos semanas en Michoacán.

En tanto, son millonarias las pérdidas económicas por el bloqueo de las vías ferroviarias en Michoacán, que parten del estratégico puerto de Lázaro Cárdenas.

El gobierno estatal, vía un adelanto de participaciones federales, pagó mil millones de pesos, en salarios a los centistas, pero éstos se niega a levantar el bloqueo porque, aducen, hay pendiente la solución de su pliego petitorio de ¡29 punto! Y el pago de 15 bonos que reciben a lo largo del año, uno de ellos de ayuda familiar por tres mil pesos.

¡Ah!, dicen que el gobierno de Silvano les adeuda más de cinco mil millones de pesos. Pero, el gobernador no está dispuesto a aceptar presiones que son de evidente manufactura política, ésta que incluso deslizó tiene algo que ver con el huachicol.
Pero Silvano ha decidido dar la batalla. Después de una entrevista con el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, envió un mensaje a los profesores que se niegan a levantar el bloqueo, les dijo que no habrá mesa de diálogo ni pagos, si éstos insisten en su postura. Y que serán desalojados.

Incluso, amén de referir que ha tenido diferencias con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y reiterar que es obligación del secretario de Comunicaciones y Transportes ordenar el desbloqueo de las vías férreas porque son del ámbito federal, interpuso una Acción de Inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que el pago al magisterio lo asuma el gobierno federal.

Bueno, ante diputados federales el secretario Esteban Moctezuma Barragán dijo estar convencido de que se hará más con los recursos que tiene la SEP y que “es muy importante pensar que el presupuesto sí creció y creció para las niñas, niños y jóvenes y no para programas que no dieron resultados”.

Qué importante que así sea, aunque no necesariamente más recursos impliquen mejoría en la educación que se imparte. Y menos cuando los dineros deben utilizarse para pagar voluntarismos de quienes han servido y sirven a fines políticos. Quieren tumbar a Silvano pero, ¿y los niños? Digo.

sanchezlimon@gmail.com
www.entresemana.mx
@msanchezlimon

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Cuál es la estrategia contra el huachicol? – Acta Pública con Claudia Rodríguez

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Don Quirino y el cascajo

RelacionadoNoticias

Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Moy, hace tres años

13 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Partido de galleros?

9 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Alfredo Camacho

6 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Made in China…

30 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Quién gobierna en Tabasco?

24 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Andrés y Nacho

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Don Quirino y el cascajo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.