• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Y muerto el perro se acabó la rabia

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2023
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Anular, borrar o desaparecer a las instituciones que estorban en la administración pública para intentar crear “un modelo”, por ejemplo: INE, INAI, Poder Judicial y ahora la SFP (Secretaría de la Función Pública), no significa ofrecer soluciones tratando de extinguir instituciones, hasta pareciera que muerto el perro se acabó la rabia, y todo lo que pudiera haberse hecho mal se estaría colocando en el olvido y el baúl de los asuntos sin importancia.

Tengo la impresión que el titular de la SFP, Roberto Salcedo Aquino, -queriendo entender la idea del régimen desde su experiencia técnica-, propuso al Señor Presidente acciones que no habrán de beneficiar a nadie, menos al país y el combate a la corrupción.

Se entiende que han hecho creer o han aportado información al Presidente López Obrador en los términos de inculpar a titlares de contralorias -órganos internos de control (OIC) – en términos de recibir moches y quizá por eso, decidió llegar a la extinción de ellos.

No meto las manos al fuego por los OIC, pero tasar de manera uniforme a los contralores internos y quitarlos e incluso desapareciendo sus áreas, más bien eso habla muy mal de los secretarios de estado y sus administrativos u oficiales mayores, y a quienes por cierto Raquel Buenrostro en 2018 desde la Oficialía Mayor de la SHCP “les dió todo el poder y casi todos sin saber poder”.

Y es que el quehacer público y politico tiene memoria y archivos que llevan a no olvidar, como bien me lo dijo un jefe y maestro Ex Secretario de Gobierno en Veracruz.

Por lo pronto, se habla de omisiones normativas para borrar de un plumazo a los OIC pues entre otras cosas, se omite precisar si los actuales titulares de quejas, responsabilidades y auditoría, serán los nuevos titulares de las nuevas áreas especializadas. Además, no se está señalando quiénes serán los nuevos titulares de las áreas de reciente creación de Control Interno y de Contrataciones Públicas.Y por si fuera poco, se omite señalar la situación jurídica de los actuales Titulares de los Órganos Internos de Control.

Por lo pronto,- aún con omisiones,- se deberán de expedir unos 80 nuevos nombramientos, y también publicarse los mismos para que todos los titulares especializados puedan operar al amparo de la transparencia y legalidad.

A ver qué otra institución sigue en la lista de las desapariciones oficiales en la estructura del Gobierno.

DE SOBREMESA

Hay posiciones en todo tablero institucional en las estructuras de Gobierno que suelen ser no sólo de especial importancia por su jerarquía y alcances sino no que además generan factores y facturas que llevan a la envidia, y algunas veces por sus propios compañeros.

Viene a colación, por la aparente campaña que se ha venido desarrollando en contra del titular de la PMA (Procuraduría del Medio Ambiente) Sergio Rodríguez Cortés, en recientes días.

El universo objetivo que atiende y el tejido social desde la tarea que el Gobernador le asignó al ex alcalde y ex diputado local para mantener la mejor armonía normativa en materia de la PMA seguramente ha causado malestar e inquietud a quienes no habían estado acostumbrados a ir de la mano con las reglas en favor del cuidado en el medio ambiente de Veracruz, actores todos de una diferente filiación política – lo cuál es válido – pero que al parecer ha llevado a envidias, celos e intrigas, y en la medida que el diálogo se dé alrededor de la mesa de trabajo, las partes sólo encontrarán acuerdos.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

El mito de los Cangrejos Mexicanos sigue vivo e invita a reflexionar.

El origen se situa en un mercado donde una persona ve tres cubetas llenas de cangrejos de tres países distintos: Estados Unidos, Japón y México.

El vendedor explica al posible comprador que los primeros; escapaban por no estar cubiertos. Los segundos; se ayudaban formando una pirámide para salir juntos; y en la tercera cubeta, los mexicanos se jalaban hacia abajo a todos los que intentaban escaparse y por eso no era muy necesario taparla.

Este mito refleja dos enfoques. El primero, el de sabotear intrigando en vez de poder apoyar. El segundo, es el de los vínculos para la libertad de todos juntos y sin peligro.

Y es que, el destacar y superarse por encima del resto despierta envidia y hasta celos.

Este mito nos debe invitar a reflexionar que en todo momento de la vida – pública y privada – hay una oportunidad para ser mejores a través de la ayuda sin lastimarnos.

UN LECHERO LIGHT DIVORCIADO

La enviada suele tener el sueño muy ligero, pero la intriga no es eterna.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¿El INE favorece a la Derecha?

Siguiente noticia

Aflora la corrupción en Veracruz

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

3 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cambios del Gobierno Federal en Veracruz

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Aflora la corrupción en Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.