• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Y nosotros seguimos poniendo los muertos

Redacción Por Redacción
13 agosto, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
8
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Pongámosla de este tamaño: Si al año, procedentes de territorio estadunidense, entran a México 250 mil armas de fuego –cuernos de chivo, ametralladoras, granadas, cohete y lanzacohetes, etcétera-, ¿cuántas suma la importación en una década? Dos millones 500 mil.

Se nos están dando cifras de los artefactos. Sin ser especialistas, uno puede imaginar cuantos miles de toneladas de parque se requieren para que esos arsenales cumplan sus fines específicos.

Nos falta otros datos: 1) Los envíos desde otros países, 2) Esas adquisiciones se atribuyen sólo a los cárteles de la droga. ¿Y otras organizaciones del crimen organizado y de la delincuencia común; de las Fuerzas Armadas y las corporaciones policiales públicas; las agencias de seguridad privadas y los clubes de caza “deportiva”?

El tercer dato para medir el tamaño del mercado: El valor en dólares de esas compras.

Ya desde el inicio de la cruzada de Felipe Calderón, en los departamentos de Guerra y de Estado de los Estados Unidos los peritajes de inteligencia hablaban de que la de México se inscribía en el rango de guerra de baja intensidad, ¿en qué grado estamos ahora?

Por favor, no permitamos que mister Trump se incomode

Solo para la estadística de un año: ¿Cuántos convoyes de trailers o trenes del ferrocarril se requieren para transportar esa carga y cómo allanan sus cruces y revisiones por las aduanas fronterizas mexicanas? Desapercibidos no pasan. El otro enigma: Desde las aduanas y puentes fronterizos, ¿cómo llegan esos embarques a los compradores?

No podemos obviar un hecho: Ya con Calderón se sabía que las Fuerzas Armadas mexicanas obedecían a logísticas y operaciones conjuntas con el Comando Sur de El Pentágono. Con Enrique Peña Nieto, ya fue del dominio público que era el Comando Norte la fuente de autoridad estratégica sobre las milicias mexicanas.

Lo que resulta de esas revelaciones (su núcleo se lo debemos a Ana Langer y Gustavo Castillo/ La Jornada 11-VIII-2019), es que no sorprende la estadística de los asesinatos con arma de fuego que diariamente conocemos aquí, sino el temor de que a los sicarios les parezcan pocos los ejecutados con tanta capacidad de fuego instalada.

Si el gobierno mexicano no quiere incomodar a Donald Trump ni malograr las muy buenas relaciones con su gobierno, quiere decir que no hay delito que perseguir. Ni siquiera fiscal. A dormir tranquilos, mexicanos.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Las señales de AMLO a Cuitláhuac

Siguiente noticia

El PRI no tiene remedio es lo mismo

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Héctor Moctezuma

El PRI no tiene remedio es lo mismo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.