• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Y si fuera Tomás?

Redacción Por Redacción
20 mayo, 2020
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
9
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Conócete, acéptate, supérate.” – San Agustín de Hipona.

En medio de la pandemia el Congreso de Veracruz prepara su determinación para elegir al nuevo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), 21 veracruzanos entre mujeres y hombres han levantado la mano.

La urgente necesidad de reestablecer el Estado de Derecho en la entidad es un reto que bien debieran considerar los integrantes de la Legislatura veracruzana, más cuando sus últimas determinaciones dejaron un tufo profundo de intervención por parte del Ejecutivo.

Pero volviendo a la elección del Fiscal General, pues a la par se deberá elegir Fiscal Anticorrupción, la impunidad que impera en el actual sistema penal adversarial, es de atención prioritaria.

Sin descalificar a las y los interesados, es evidente que algunos están sobrevalorados y otros más carecen del perfil y la experiencia necesaria para depurar con la ineficacia, ineficiencia y los altísimos niveles de corrupción que imperan lamentablemente en la FGE.

De entre el universo de posibles aspirantes uno destaca sobre todos los demás, su nombre Tomás Mundo Arriasa, quien ha dedicado los últimos 10 años de su vida a la preparación y capacitación para alcanzar dicha posición.

Sus argumentaciones presentadas ante los legisladores evidencian el conocimiento total sobre el Sistema Acusatorio Adversarial que es urgente de implementar en la entidad y con ello acabar con el 98% de impunidad.

Lamentablemente Veracruz solo tiene en materia de Procuración de Justicia una eficacia del 1.14% afirmó el jurista ante los legisladores que le cuestionaron sus conocimientos y experiencia para ocupar el cargo.

Actualmente afirma, Mundo Arriasa existe un rezago de 280 mil carpetas en etapa de integración, esto ha provocado que se violente en un 65% el debido proceso.

De igual manera, el derecho a las víctimas no se respeta en un 60%.

Afirma que 8 de cada 10 amparos solicitados ante la Justicia Federal han sido otorgados por violación al debido proceso.
Cuestionado sobre su estrategia al frente de la FGE, advierte que esta recaerá en una estrategia fundada en un grupo especial de litigio penal estratégico que han entendido que solamente a juicio debe de ir solo el 10% de las carpetas de investigación.

Remarcó que llevar más de ese 10% de carpetas a juicio el sistema colapsara y esa no es la idea.
Acusó que muchos detractores afirman que existe la puerta giratoria, nada más falso advierte, lo que sí es claro es que el populismo penal le ha afectado enormemente al sistema penal acusatorio.

En un estado democrático como el que tenemos en México, prueba fehaciente de un estado de derecho democrático es el Sistema Penal Acusatorio.

En el Mundo se ha comprobado quien ya demostró su eficacia, transitamos de un Sistema Inquisitorio Mixto que duró muchos años, desgraciadamente su eficacia y eficiencia han quedado desfasadas por el nuevo Sistema Penal Adversarial, quien en tan corto tiempo ha confirmado que este sistema cuenta con un 25% más eficacia por contar con muchas más salidas.

El abogado postulante aseveró que este grupo especializado de litigio estratégico es precisamente un cuerpo de expertos que habrán de preparar abogados de la FGE con el apoyo de diversas Universidades en el Extranjero, con los que ya se ha puesto en contacto para ello.

Así el reto que habrá de asumir el próximo encargado de la FGE descarta y por mucho el intento de elección de manera oficial de la aun encargada Verónica Hernández Giandáns, sobre quien pesan fuertes señalamientos de mantener nexos familiares con cierto grupo criminal.

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez tiene la que quizá sea la mayor de las oportunidades de su mandato al colocar ahí a Tomás Mundo Arriasa, quien se la ha jugado con Morena y su proyecto.

Inclinar la balanza a favor de Mundo Arriasa por parte del actual presidente de la Jucopo, Juan Javier Gómez Cazarín garantizaría al Ejecutivo tener un importante aliado en este organismo autónomo, que no habrá de deberle el cargo al aun secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, quien se pavonea por los pasillos del Palacio de Gobierno muy al estilo de Luis XIV.

A su vez, la jugada de llevar a Tomás a la FGE permitiría a Gómez Cazarín demostrarle al mandatario estatal que su lealtad es y está con él, logrando así hacerse del control del Congreso Local a su favor y matar de una vez las versiones que señalan que es el responsable de la Política Interior quien hace y deshace a su antojo.

Llego el momento para que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez sume aliados a su favor, y no se siga llenando de personeros del segundo de abordo, al que ya de entrada deberían estarle abriendo una investigación por la operación de las despensas que desde el Congreso se estuvieron entregando vía legisladores locales y algunos federales.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿Mienten las estadísticas? II/IV

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Chiapas en tiempos de epidemia

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

La mano que mece la cuna: violencia política y juego de poder en Veracruz

14 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Cabeza fría en tiempos de violencia política

13 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

12 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Chiapas en tiempos de epidemia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.