• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Y si ganan Xóchitl y Taboada, AMLO jamás lo reconocerá

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2025
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día Hábil

 

En un escenario de triunfo para Xóchitl Gálvez Ruiz y Santiago Taboada Cortina el próximo 2 de junio, cabe la pregunta:

¿Andrés Manuel López Obrador reconocerá la derrota?

La respuesta es no, jamás en su vida lo ha hecho.

En 2006, cuando Felipe Calderón Hinojosa ganó la elección aiga sido como aiga sido, por aquel 0.56 por ciento de diferencia, el oriundo de Macuspana se plantó 47 días en Paseo de la Reforma con carpas enormes bajo las cuales dormían integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y aliados, así como simpatizantes… hasta que se les acabó el entusiasmo y estaban solas, vacías.

No le importó, como ahora, afectar a los ciudadanos, al pueblo bueno -y malo-, con pérdidas por al menos 6 mil millones de pesos y el despido de al menos mil empleados de hoteles y restaurantes, de la zona, principalmente.

Un narcisista con frustraciones y traumas como López Obrador jamás piensa en los demás, sólo en sí mismo.

Por eso su cero empatía con, por ejemplo, las madres buscadoras de sus hijos, o con movimientos sociales que considera ponen en riesgo su investidura como presidente de México o como Jefe del Ejecutivo.

EL GOLPE DE ESTADO TÉCNICO

No es la primera ocasión que el señor que tardó catorce años en concluir su licenciatura en la UNAM habla de la posibilidad de un golpe de Estado.

Hace unos años, antes de la epidemia de Covid-19, acusaba al Ejército, a integrantes de éste, de planear quitarlo de la Presidencia mediante el uso de la fuerza.

Jamás existió, más que en su enferma mente, esa posibilidad.

Eso quisiera para justificar la continuación de su sexenio.

De hecho, desde el principio siempre ha manejado ese discurso.

En 2019, luego de un desayuno en el que el general Carlos Gaytán Ochoa manifestó la inconformidad de los militares con el trato recibido por el nuevo gobierno, lo repitió hasta el cansancio.

Y lo ha dicho en diversos discursos, acusando a la derecha, a los conservadores, y citando pasajes de la campaña y elección de 2006, que se robó, según él, Calderón Hinojosa.

Andrés Manuel pasó de señalar durante la campaña ­ y antes­ para las elecciones presidenciales de 2018 al Ejército y a la Marina de cometer masacres y de matar jóvenes ­reclutados por el narcotráfico y el crimen organizado­ y de prometer que volverían a los cuarteles, a consentirles.

Acaso esa pelea con los molinos de viento, como El Quijote, le provocó realmente miedo a ser derrocado y por eso entregó todo, absolutamente todo, al Ejército y a las Fuerzas Armadas.

Ni entonces ni ahora ha habido jamás un intento de golpe de Estado ni del Ejército ni de nadie.

Aplicar la ley es el trabajo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y eso no le gusta al ocupante de Palacio Nacional.

Por eso le ataca, le exhibe y le acosa.

Quiere minar al Poder Judicial, con el argumento de que bloquea sus obras, su trabajo a favor de los pobres y desvalidos.

Y por eso, ahora, su discurso es de un golpe de Estado técnico “que se planea desde las altas esferas de los hombres del dinero, de la Suprema Corte de Justicia y del Instituto Nacional Electoral”.

Nada más falso y mentiroso.

Basta recordar que en el INE tiene una incondicional, Guadalupe Taddei, a la que impuso sin un ápice de vergüenza o ética.

ENCUESTAS A MODO

Por eso la lluvia de encuestas, porque el señor que presume austeridad pero vive en un palacio sabe, perfectamente, que la tendencia de Xóchitl es hacia arriba y la de su candidata, Claudia Sheinbaum Pardo, es hacia abajo, porque llegó al tope desde hace dos años, de tanto viaje cuando era aún jefa de gobierno de la CDMX, en abierta e impune violación de la ley,

SÓLO CON PALIZA

La única forma de que el de Tabasco reconozca una derrota de su candidata, consentida y preferida, Claudia Sheinbaum Pardo, es que los mexicanos que jamás votan salgan el 2 de junio a hacerlo para que, primero, se dé el resultado a favor de Xóchitl Gálvez Ruiz y, segundo, que sea por amplio margen – mínimo 3 o 4 puntos- porque, de lo contrario, es capaz de volver a plantarse en Paseo de la Reforma o cerrar el Periférico e Insurgentes para exigir que se revise el proceso o, en su caso, se repitan las elecciones.

No se ría, este sujeto es capaz de eso y más.

Está obsesionado con el poder y eso es muy peligroso, sobre todo cuando se pierde.

El  padrón electoral es de 100 millones 41,085 registros y el listado nominal de 97 millones 539,056, incluidos aquellos que fueron inscritos en el extranjero.

El promedio histórico de votación en las elecciones presidenciales está entre 60 y 64 por ciento, lo que significa que si un 20 por ciento más se anima a hacerlo, el resultado podría cambiar ya sea aumentando la diferencia o cerrándola.

Vámonos: En Estados Unidos, en 2032 todos los autos serán eléctricos y aquí, el que cobra como presidente destaca y celebra que se construyó una refinería -Dos Bocas- y que habrá más gasolina. El mundo al revés.

alberto.montoya@diahabil.com.mx    @albermontmex
Etiquetas: columna
Noticia anterior

Hambre por guerras

Siguiente noticia

El honor como divisa

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Cínicos de Morena que bailan mientras la lluvia mata a 80

27 octubre, 2025
Alberto Montoya

Financia el gobierno mexicano a televisora de Venezuela; Enkoll es su brazo ejecutor

8 octubre, 2025
Alberto Montoya

Con Sheinbaum, acarreados, acorralados y encorralados

7 octubre, 2025
Alberto Montoya

Desde Palacio se ordenó hundir a Adán; atacan a Alito y le expropian terrenos

1 octubre, 2025
Alberto Montoya

Adán Augusto estalla por el cártel de Macuspana

25 septiembre, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum es la abogada de los hijos de AMLO; Noroña, borracho de cantina

22 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Roberto Abe Camil

El honor como divisa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.