• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Y usted, por cuánto dinero dejó ir a sus hijos y nietos

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

En momentos de dificultades económicas, se han preguntado cuánto cuesta estar cerca de sus hijos y nietos, cuanto estaría dispuestos a recibir en efectivo, a cambio de desunir a su familia, dejar que sus hijos o nietos vayan al extranjero de diversas maneras, incluyendo de modo ilegal, buscando oportunidades, sabiendo que la despedida de sus hijos o nietos signifique no volver a verlos nunca, porque ya jamás volvería a ser nada igual, porque estando lejos no podrían venir con la misma facilidad a verlos y habiendo salido de indocumentados, regresar a verlos significaría no regresar sin volver a tener que pasar las peripecias peligros y riesgos de volver a cruzar la frontera.

Se han preguntado cuando reciben su apoyo a la tercera edad que si bien resulta un apoyo, que no es regalado por un gobernante, es producto del avance de la seguridad social, pero que el gobernante en turno lo maneja como si fuera de su patrimonio y que se lo entrega cada dos meses para que ustedes lo agradezcan con su voto.

Pero acaso saben o han pensado que ése dinero en la economía nacional, repercute en menos empleos, menos oportunidades para sus hijos y sus nietos y que ello significa que se alejen y su familia quede rota dividida por la distancia, que eso ha provocado la separación permanente de muchas familias, que cada día son más los jóvenes que salen de México en busca de oportunidades que su patria no les brinda, que van en busca de empleo, persiguiendo un sueño, abandonando a sus familias, en la mayoría de los casos, para nunca volver. Acaso no se han dado cuenta o si se han dado cuenta pretenden ignorar que hoy por hoy la principal fuente de ingresos de México son las remesas o el dinero que los mexicanos desterrados de su patria, envían a sus familiares y eso es de lo que presume el actual gobierno como logro. Pero acaso ustedes se sienten felices y satisfechos de no volver a ver a sus hijos o nietos. De verdad – les pregunto – qué acaso les hace felices pensar que sus nietos e hijos que no tuvieron oportunidad de seguir junto a ustedes, a su lado les consuelan con un apoyo del gobierno que se abastece de la distancia entre las familias, desunidas y separadas por la distancia.

Las cifras de emigrantes mexicanos se han multiplicado revisar las estadísticas del INEGI son alarmantemente tristes, porque no son números fríos ni inhumanos. En las estadísticas se refleja el dolor de muchos ancianitos que han tenido que renunciar a ver y convivir con sus familiares más queridos. Ahí, reflejados en las estadísticas con números fríos y precisos, están los millones de jóvenes que lloran y trabajan lejos de sus tierras y sus familias. Ahí está dibujado con números fríos, los ancianitos y jóvenes que han tenido que llorar la muerte de sus padres y abuelos en la distancia, sin poder volver a mirarse en sus ojos o despedirse antes de la muerte, mientras esos mismos ancianitos aplauden a quien “dicen” que les dan un “apoyo” a cambio de su voto y con su voto la sangre y compañía de sus seres queridos, cuanta injusticia, ignorancia y dolor hay tras la sonrisa burlona de quien desde las mañaneras les dice con alegría, México ha logrado no devaluar el peso frente al dólar gracias a las divisas o remesas llegadas del extranjero a cambio de dolor, ausencia, soledad, separación y tristeza de familias y viejecitos, cuando usted lo vea reír y enorgullecerse piense en sus familiares queridos que jamás volverán a ver, aplauda y dele las gracias si no los extraña.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La estúpida respuesta de Zelensky para AMLO

Siguiente noticia

Una Notaria, cabeza de despojo en tierras Oaxaqueñas

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Narco Gobierno o Narco Políticos ser o no ser

1 agosto, 2025
Eduardo Sadot

Alejandro Moreno denuncia formalmente a narcomorenos

31 julio, 2025
Eduardo Sadot

Golpe de Estado maquinado al 2030 que no quieren ver

30 julio, 2025
Eduardo Sadot

México siete años sin mantenimiento a calles y carreteras

28 julio, 2025
Eduardo Sadot

Los García en Veracruz: Rocío, Omar y Cuitláhuac

26 julio, 2025
Eduardo Sadot

Bomba de tiempo arrogancia de Fiscalía de Quintana Roo

24 julio, 2025
Siguiente noticia

Una Notaria, cabeza de despojo en tierras Oaxaqueñas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

Ante la tormenta arancelaria

El legado musical de Ozzy Osbourne

Veracruz y Tabasco, como Morelos

Elogio al ronquido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.