• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Ya conoces el programa Neurohabilitación para recién nacidos con daño cerebral?

Redacción Por Redacción
30 diciembre, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MORELOS, 28 de diciembre (AlmomentoMX).- El programa piloto Neurohabilitación para Menores de Tres Meses Diagnosticados con Daño Cerebral ha entrado en marcha en hospitales del Estado de México, Querétaro y Michoacán, su misión es reducir las secuelas de este padecimiento revertirlo.

Juan Carlos Santiago Núñez, director del Hospital de Ginecología y Obstetricia del Instituto Nacional Materno Infantil mexiquense, detalló que este modelo resulta más eficiente y menos costoso que el tratamiento tardío de las discapacidades.

Este programa piloto forma parte del convenio de colaboración interinstitucional para desarrollar acciones que prevengan problemas a la salud y discapacidades en lactantes con riesgo de daño cerebral.

En este trabajo participa un grupo multidisciplinario que aplica diferentes tipos de ejercicios, para que los infantes con lesión neuronal durante su nacimiento o en los primeros días de vida desarrollen correctamente su sistema neuromuscular.

Los bebés que requieren de estos ejercicios son atendidos por este grupo durante un periodo mínimo de seis meses, tiempo en el que se les aplica una serie de ejercicios físicos, de visión, audición y cognoscitivos, para que desarrolle el sistema neuromuscular acorde a su edad.

Las lesiones neuronales se generan, principalmente, como consecuencia de la falta de oxigenación en el cerebro al nacer, por parto complicado o nacimiento prematuro y los daños cerebrales van de leves a graves. Los infantes en esta situación presentan limitaciones para hablar, moverse, caminar o comer y, en condiciones graves, padecen parálisis o fallecen.

Si la lesión cerebral es diagnosticada en los primeros meses de vida y se inicia terapia neurohabilitatoria de inmediato, existe mayor probabilidad de disminuir o prevenir las secuelas.

Los niños neurohabilitados tienen más posibilidad de mejorar su calidad de vida personal, familiar y social, lo que impacta en su desarrollo escolar, laboral y de relaciones sociales.

E n este acuerdo participan el Sistema Nacional DIF, la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Servicios de Salud de Querétaro y Michoacán, el Instituto Materno Infantil del Estado de México y la Administración del Patrimonio de Beneficencia.

AMN.MX/kica

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Nivel técnico de egresados es insuficiente y representa un “principal cuello de botella” en industria automotriz mexicana: empresarios

Siguiente noticia

Tiroteo en Eje Central

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Tiroteo en Eje Central


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.