• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ya está abierta la convocatoria al concurso «¿a qué sabe la patria?»

Redacción Por Redacción
16 julio, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

“¿A qué sabe la patria?” es un concurso de la Secretaría de Cultura en el que se invita a cocineras y cocineros a presentar de manera individual o colectiva (siendo estas las dos categorías del concurso) una receta que tenga como base productos e ingredientes de la alimentación tradicional mexicana, tales como maíz, calabaza, amaranto, nopal, chile, jitomate, haba, frijol, quelites, cacao, aguacate, mezquite, guanábana, maguey, vainilla, así como cualquier otro que sea representativo de una comunidad o localidad o que sea endémico.

Participa en la cuarta edición de la convocatoria “¿A qué sabe la patria?”

Para ser reconocidos los saberes y sabores de cocineras y cocineros del país, deberán presentar una receta con ingredientes endémicos y tradicionales mexicanos

🔗 https://t.co/3YKmEurKzV pic.twitter.com/C2b6A9j90y

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) July 12, 2024

El registro estará abierto hasta el 28 de julio de 2024 y la convocatoria tiene entre sus objetivos fortalecer la salvaguardia de la cultura alimentaria y la biodiversidad del territorio mexicano, reconociendo y visibilizando los saberes, prácticas y tradiciones de las culturas indígenas, afromexicanas y populares, así como promover la transmisión de saberes familiares, conocimientos y valores alimenticios a las nuevas generaciones.

De cada categoría se seleccionarán 10 recetas finalistas, que serán recreadas en el Complejo Cultural Los Pinos ante un jurado integrado por especialistas y cocineras tradicionales, quienes determinarán un primer, segundo y tercer lugar, así como hasta 15 menciones honoríficas por categoría. Las recetas finalistas y las menciones honoríficas serán publicadas en un recetario.

Los interesados en participar, se deben inscribir en https://bit.ly/Aquesabelapatria , así como enviar una receta por escrito y acompañarla de un video de máximo 15 minutos en el que se muestre el proceso de preparación, la explicación de ésta, donde se narre cómo la aprendieron, en qué contexto o festividad se realiza y otros elementos de importancia. El material podrá presentarse en cualquiera de las 68 lenguas indígenas de México (con su correspondiente traducción) o en español.

Las personas participantes o grupos finalistas o con menciones honoríficas se darán a conocer el 19 de agosto de 2024. Del 11 al 12 de septiembre de 2024, los grupos y personas finalistas serán invitados a recrear sus recetas en el Complejo Cultural los Pinos, en Ciudad de México, y el 13 de septiembre de 2024 se publicarán los resultados finales en las redes sociales de la Secretaría de Cultura federal.

►La entrada Ya está abierta la convocatoria al concurso «¿a qué sabe la patria?» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Festival Internacional de Danza Contemporánea de la CDMX.

Siguiente noticia

Vuelos: ¿cómo ahorrar dinero en tus boletos de avión?

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Vuelos: ¿cómo ahorrar dinero en tus boletos de avión?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Slim: el plan A, B y C de Sheinbaum

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.