• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ya está lista la plataforma para votar

Redacción Por Redacción
4 julio, 2023
en Gabriel García-Márquez
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SENTIDO COMÚN

Gabriel García-Márquez

 

Con el fin de que los ciudadanos con partido o de manera independiente puedan ser escuchados en la elección del candidato de la Alianza va por México, se implementará una plataforma de registro para que quienes deseen votar en este llamado proceso de selección del Coordinador del Frente Amplio Opositor, que no es otra cosa que la elección del candidato a la presidencia de la República. Esta plataforma quedará activada el próximo 12 de julio y se cerrará el 20 de agosto, por lo que es muy importante que en breve se dé a conocer el mecanismo para darse de alta y poder votar libremente y sin que haya mediador alguno.

El hecho de que algunos aspirantes a la candidatura por la presidencia de la República se hayan bajado de la contienda, no significa que estén en contra de la Alianza Va por México y mucho menos que se estén yendo a engrosar las filas de Morena. Antes de dar a conocer el método o procedimiento para escoger al candidato, la lista de aspirantes era muy larga toda vez que se consideraban personajes de los tres partidos e incluso de la sociedad civil, que al ver sus posibilidades de lograr la candidatura han decidido no participar para no entorpecer el proceso.

Cada día se ha ido sintetizando la lista de aspirantes y se espera que en estos días decidan no inscribirse otros más; unos ya han declarado que apoyarán a uno de los candidatos, como es el caso de Germán Martínez que ha sido muy claro y ha declarado su amor por Xóchitl Gálvez. Otros esperarán a conocer los resultados para abrir sus cartas y decidir por quién se la van a jugar.

Luego del desistimiento de Claudia Ruiz Massieu y Lilly Téllez, se han bajado ya Alejandro Murat y Gustavo de Hoyos. Sin embargo, esto no significa que haya una desbandada, sino que se están acomodando las fichas y que al final quedarán los que realmente tienen posibilidades de competir contra Morena. Cada uno ha expuesto sus motivos para abandonar la contienda, pero lo cierto es que no tenían la menor posibilidad de alcanzar la candidatura por falta de simpatías.

 

LOS PLAZOS Y LAS FECHAS

Como ya es del conocimiento público, el Comité Organizador del Frente Amplio por México definió que los aspirantes presidenciales se tendrán que ajustar al siguiente calendario:

• Del 3 al 9 de julio: Para registrarse deberán entregar carta compromiso 3 de 3 por la transparencia y 3 de 3 contra la violencia, así como un texto de exposición de motivos.

• Del 12 de julio al 5 de agosto se realizará la recolección de las 150 mil firmas en 17 entidades federativas.

• Del 12 de julio al 20 de agosto se llevará a cabo el registro a la plataforma para quienes deseen votar en el proceso de selección del Coordinador del Frente Amplio Opositor.

• El 10 agosto, quien logre las 150 mil firmas irá al Primer Gran Foro.

• Del 11 al 16 agosto se hará el primer gran sondeo del que surgirán los 3 finalistas.

• Los 5 foros de debate se llevarán a cabo: 17 agosto en Tijuana; 19 agosto en Monterrey; 22 agosto en León; 24 agosto en Guadalajara; y 26 agosto en Mérida.

• Del 27 al 30 agosto, se realizará el segundo sondeo.

• Finalmente el 3 de septiembre se llevará a cabo la elección del candidato.

PARA PARTICIPAR EN LA JORNADA DE VOTACIÓN

Cabe recalcar que para que la elección del candidato sea la adecuada y realmente competitiva, se requiere de la participación de la ciudadanía de todo el país, no nada más de los simpatizantes de los partidos, sino también de la sociedad civil; por lo tanto, la jornada será abierta, y como único requisito los participantes deberán contar con credencial del INE vigente con fotografía. Este es un proceso inédito, por lo tanto, el resultado también lo será.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Miles de empleados en hoteles de California se declaran en huelga para exigir mejores salarios

Siguiente noticia

La guerra sucia y el “búmeran”

RelacionadoNoticias

Gabriel García-Márquez

Fin a la reelección consecutiva de Legisladores

25 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

El PRD deja un gran legado a la democracia

22 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Barcos rusos en Cuba, un riesgo geopolítico

15 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La desconexión de los Diputados con sus Distritos

11 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Después de la derrota, renovarse o morir

8 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La resaca post electoral

4 junio, 2024
Siguiente noticia

La guerra sucia y el “búmeran”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.