• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ya no hay guerra contra el narcotráfico: López Obrador

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2019
en Política
A A
0
12
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Ya no hay guerra contra el narcotráfico, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ya no es como en los anteriores sexenios, en que se justificó la guerra contra el crimen organizado con “el eufemismo de los daños colaterales”. En el fallido operativo de Culiacán para detener y luego liberar a Ovidio Guzmán López “se  decidió por la vida, por la protección de la vida de los sinaloenses”, afirmó.

Durante la conferencia de prensa de esta mañana, López Obrador y su gabinete de seguridad rindieron un informe detallado del operativo en Culiacán, donde se decidió liberar a Ovidio Guzmán para evitar una masacre de la población civil y de las familias de los militares, que fueron rodeadas por los sicarios que acudieron a evitar la aprehensión del hijo de El Chapo.

Auxiliados con videos y datos oficiales de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, el general Luis Crescensio Sandoval, titular de la Sedena, y Alfonso Durazo, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, hicieron una relatoria de cómo se ejecutó el operativo minuto a minuto, con información relacionada a la defensa de la población civil y familias de los militares de la unidad habitacional que fue rodeada por los sicarios del Cártel de Sinaloa, convocados por Archivaldo Guzmán, hermano de Ovidio, quien se negó a suspender las amenazas de los narcos a la población si se continuaba con la aprehensión de su hermano.

Al dar a conocer los detalles de cómo se realizó el operativo en Culiacán, Sinaloa. Alfonso Durazo explicó que ya detenido Ovidio Guzmán López, se decidió liberarlo para evitar un derramamiento de sangre.

“Se hubiera podido recurrir a un exterminio de narcotraficantes y hubiéramos ganado, pero ¿a qué costo? A un derramamiento de sangre de inocentes”, cuestionó Durazo durante su participación.

“Decidimos no continuar la espiral de la violencia como pudo haber sido en Culiacán”. Criticó los sistemas de inteligencia empeñados en la guerra contra la violencia de los dos sexenios anteriores, que no lograron resolver el problema, y por el contrario, dijo, “la estrategia de la represión convirtió a México en un país de víctimas”.

Por instrucción del presidente López Obrador, mencionó la estrategia de combate al narcotráfico en varias vertientes que ha mencionado el jefe del Ejecutiivo: Terminar con la corrupción, con los cuerpos policíacos, ministerios públicos y jueces.

Para combatir al crimen organizado desde sus causas, generar empleo, garantizar los servicios de salud y bienestar, ” que es una estrategia para enfrentar de raíz este problema y avanzamos en las políticas sociales con las de justicia, desarrollo económico y la atención a los jóvenes, que son ya estrategias para combatir la delincuencia, dijo.

Luego el general Luis Crescensio Sandoval hizo una minuciosa relatoria de cómo se llevó a cabo el operativo y cómo los militares, que lograron detener a Ovidio, que estuvo acompañado por familiares y niños, le pidieron que hablara con su hermano Archivaldo para que suspendiera las agresiones al personal militar y a la población civil, pero no le hizo caso. Entonces, al comprobar que podría suscitarse una masacre de la población civil, se ordenó desde la Presidencia de la República liberarlo, pues estaban en riesgo cientos de vidad.

López Obrador aclaró que ya no se seguirán los mismos métodos de eliminar a los narcotraficantes a costa de la vida de los inocentes que se encuentren en el fuego cruzado, pues ahora se respetarán los derecos humanos de todos, militares, policías, civiles y hasta de los delincuentes; no se utilizará la fuerza pública para reprimir, no se va a recurrir a la tortura, los cuerpos policíacos no han recibido hasta ahora una recomendación de la CNDH en ese sentido, afirmó.

Al mismo tiempo, dijo, no se permitirá la impunidad de las autoridades que incurran en estas prácticas. No habrá desaparecidos por las fuerzas públicas como hubo en el pasado reciente.

En la nueva estrategia para combatir al crimen organizado con respeto a los derechos humanos se aplicará más la inteligencia militar, la investigación científico y se procederá  a incautar los bienes de los delincuentes y para tal objeto, la Unidad de Inteligencia Financiera se sumará al combate al narcotráfico mediante el congelamiento de cuentas y bienes.

jvg

Noticia anterior

Autoridades difunden video sobre captura de Ovidio Guzmán en Culiacán

Siguiente noticia

Morena debate 10 perfiles para encabezar la CNDH

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Morena debate 10 perfiles para encabezar la CNDH


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.