• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Ya perdonaron a Peña Nieto?

Redacción Por Redacción
26 julio, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Tras el perdón solicitado a los mexicanos por el presidente Enrique Peña Nieto por el error “dentro de la ley” —que alguien explique–, de poseer un inmueble groseramente millonario conocido como la Casa Blanca de Las Lomas y edificado por el Grupo Higa de Juan Armando Hinojosa, la pregunta ahora es si ya el mandatario mexicano obtuvo el perdón, está en proceso y a cuántos o a nadie le importa otorgárselo.

Peña Nieto se encontró con el momento de promulgar el paquete legislativo en contra de la corrupción y para esto su equipo cercano sintió la necesidad de que el presidente reconociera el asunto de la Casa Blanca, y hasta ahí, de enmendar, nada.  Primero, pidió la renuncia de Virgilio Andrade a la titularidad de la Secretaría de la Función Pública y en horas pidió perdón por el error del inmueble millonario que dijo, en primer lugar afectó a su familia, lastimó su investidura presidencial e igual daño la confianza en el Gobierno.

Si al presidente William Clinton, en su momento,  los estadounidenses le reconocieron el haber pedido perdón por mentir en el caso Lewinsky, asunto que le pudo haber costado la misma presidencia de los Estados Unidos; la verdad, a Peña Nieto parece que los mexicanos no tienen nada que aplaudirle, sino más bien reprocharle.

Cuando un mandatario pide perdón – José López Portillo, Vicente Fox, Felipe Calderón–, y ahora Enrique Peña Nieto para el caso mexicano, no es porque en realidad lo crean ellos mismos necesario, lo hacen y de manera pública, porque el momento político se los exige.
Ahora mismo, el Gobierno de Peña Nieto experimenta su peor período –y puede ponerse peor–, así que llegó el momento de la actuación política y de ostentarse como uno más de nosotros, no obstante que en los hechos, él y su familia “tan profundamente lastimada por el caso de la Casa Blanca”, sigan viviendo como verdaderos “mirreyes”.

Si el objetivo político del perdón solicitado por Peña Nieto –no se ve ninguno de otra índole–, es rescatar un poco de margen de maniobra del Gobierno para poder seguir administrando este país; la apuesta es que poco o nada se logrará.

¿Con qué objeto los cínicos piden perdón? Simple.  Para poner el peso del cargo sobre quien tiene que otorgárselos.

Acta Divina…  “No obstante que me conduje conforme a la ley, este error afectó a mi familia, lastimó la investidura presidencial y dañó la confianza en el gobierno –la adquisición de la Casa Blanca. Si queremos recuperar la confianza ciudadana, todos tenemos que ser autocríticos; tenemos que vernos en el espejo, empezando por el propio presidente de la República”: Enrique Peña Nieto, presidente de México.

Para advertir…  La violencia no cesa en todo el país.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Circuito Cerrado: Fracasa estrategia contra violencia

Siguiente noticia

Sexenios efímeros, cada vez más represores

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Sexenios efímeros, cada vez más represores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.