• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ya viene el Cuarto Informe

Redacción Por Redacción
23 agosto, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

El jueves de la próxima semana, el primer mandatario Enrique Peña Nieto, estará cumpliendo por cuarta ocasión con el mandato del Artículo 69 constitucional que marca que en la apertura de sesiones ordinarias del primer periodo de cada año de ejercicio del Congreso, el presidente de la República presentará un informe por escrito, en el que manifieste el estado general que guarda la Administración Pública del país.

Ante esta muy próxima fecha, ya hay quienes delinean cuáles los tópicos centrales de este Informe de Peña Nieto, pero sobre todo, los temas que no deberá obviar.

Cierto que con la reforma del 69 constitucional de 2008, respecto a eliminar la asistencia del presidente de México a la apertura del primer periodo de sesiones de las Cámaras legislativas, Peña Nieto no tiene que informar a los legisladores de manera verbal como antaño, pero todos estaremos esperando el cortesano mensaje al respecto fuera de recintos del Congreso.

Es imperativo que Peña Nieto informe sobre el verdadero estado de cada una de las reformas estructurales aprobadas durante este sexenio.  ¡Vaya que a los mexicanos nos encantaría saber si hay avances o seguimos en proceso de retroceso!

Los estragos nacionales son visibles, no debería salir Peña Nieto a declarar triunfalismo alguno.

La Reforma Energética hasta ahora, no ha sido atrayente para los inversionistas y por el contrario ha impactado de manera severa en las finanzas de todos quienes requieren insumos energéticos.

La Reforma Hacendaria ha tenido un solo gran éxito, la recaudación rapaz y tormentosa entre los contribuyentes cautivos y la ilusión de atraer a más informales a las filas de quienes pagamos impuestos sí o sí, más allá de si las percepciones u honorarios son dignos en rango económico.

La Reforma Educativa ha sido un total desastre en cuanto a su implementación, pues no se ha logrado hacer parte de la misma a los maestros del país, quienes advierten que no se trata de elevar el nivel educativo y la calidad de la enseñanza en México, sino de restar derechos laborales al magisterio nacional.

Todos los esfuerzos legislativos anticorrupción, no logran tocar a quienes hacen las mayores corruptelas.

Peña Nieto debe informar sin “adornar”, que el país no logra crecer ni en lo económico, ni en el aspecto de las inversiones; que en materia de seguridad estamos peor que antes y sin estrategia clara para enfrentar al crimen organizado.  Peña tiene que hablar con la verdad, no defenderse, ni pedir perdón.

El Artículo 69 constitucional mandata informar sobre el estado general que guarda la nación, no los sentimientos y resentimientos de un primer mandatario.

Acta Divina… El presidente Enrique Peña Nieto, admite error por la Casa blanca de Las Lomas, pero advierte haber actuado conforme a derecho.

Para advertir… Y vienen nuevos cambios  en el gabinete; unos cosméticos y otros por carrera electoral.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Circuito Cerrado: Un policía en Río de Janeiro

Siguiente noticia

Represión: expresión del miedo de los poderosos

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Represión: expresión del miedo de los poderosos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.