• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ya vuelve la burra al trigo

Redacción Por Redacción
9 diciembre, 2016
en Víctor Roccas
A A
0
Victor Roccas
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Después de años de integrar a México en acuerdos mercantiles internacionales a diestra y siniestra, décadas de hablar de inversión extranjera, infinidad de discursos sobre la globalización y ríos de tinta explicando la conveniencia de los tratados comerciales internacionales, hoy día se activan las voces de doctos, enmudecidos en el pasado, alertando sobre el rumbo equivocado.

Luego de, efectivamente, atestiguar que la apertura comercial y estratégica de México, no sólo no funciono sino que además nos “jodío” más de lo que ya nos habían quebrantado 50 años de revolución partidaria, ahora resulta que parece ser, la cosa no resulto como se esperaba, al menos para la prole.

¡Y digo, es de sabios errar! todos podemos cometer un errorcito de vez en vez que para eso somos seres humanos y errar es una condición humana. Así qué, aquí no paso nada y a trabajar que el tiempo apremia, y como siempre convenientemente, no hay tiempo para buscar culpables.

¿Y qué vamos a hacer entonces ante la debacle nacional?.. pues es claro, diáfano… incentivar las inversiones, primero nacionales y después las extranjeras para crear un desarrollo sustentable del país (sic).

¡A toda madre!, otra vez haremos lo mismo pero hoy con más ganas… tal vez pujando todos juntos logremos hundir definitivamente al país, por que al ver a nuestros gobernantes actuando parece ser que está es la consigna, hundir irremediablemente al país.

Aquí en Veracruz, llevo 5 días escuchando las bondades, trabajo, resultados y acciones de un gobierno que lleva la friolera de 5 días en posesión de la gubernativa, en los canales de televisión abierta se ha diseñado toda una estrategia de promoción del gabinete que sacará a Veracruz del fondo del pantanal donde se encuentra. Y supongo que eso tendrá un costo, pues las televisoras no son precisamente beneficencias públicas.

Y para tan hercúlea tarea sólo se necesita que quienes hundieron al estado en semejante ciénaga, se laven la cara, sus manos, se cambien de ropa y andando, a seguir chingando, que para eso se pintan solos. ¿O acaso no sabemos que el estado llegó al punto donde se encuentra gracias a miles de ciudadanos “ejemplares” que se colgaron de la ubre presupuestaria?¿en realidad desconocemos como se hacen los negocios y se edifican las pequeñas, medianas y grandes fortunas empresariales al amparo de un gobierno corrupto?.. claro ahora que el rey ha muerto, ¡Viva el Rey!

Para ello es necesario sólo hacer algunos ajustes que alejen a este nuevo gobierno del anterior y de cualquier duda razonable así como blindarlo de una moralidad a la mexicana. Por ejemplo; con un título “fast track” emitido por la mayor, más noble y respetable casa de estudios en Veracruz dispensado a un nuevo secretario del gobierno. También se requiere condenar al olvido grabaciones obscenas de conversaciones pederastas de otro secretario de gobierno, incluso obviar los desfalcos que a su paso, como Atíla el huno, el nuevo gobernador ha dejado por donde cabalga. Pero no conforme con todo lo anterior, y seguramente a merced de muchos ajustes más, uno de los nuevos secretarios explica como el desarrollo de Veracruz será “rescatado” a base de inversiones nacionales y extranjeros.

Yo sinceramente no soy economista y no tengo puñetera idea de lo que esta gente quiere decir con “inversiones”, me lo imagino eso sí, por que para muestra ya tenemos un amplio catálogo de sinsabores, desdichas, robos, deudas, atracos, contubernios y demás lindezas que avalan el resultado de las “famosas inversiones”, pero parece que la solución al rescate de Veracruz es… hacer exactamente lo mismo que se hizo anteriormente con ayuda de los mismos ojetes con nuevas mañas, o con nuevos ojetes con mañas viejas.

Para ello contaremos con gente capacitada en hacer lo mismo, expertos en lo mismo y con sobrada experiencia en lo mismo.

Pero además apoyados por un partido conservador, pletórico de moral cristiana e incorruptible sentido de compasión… alabado sea el señor.

El futuro está por fin aquí en Veracruz, el futuro de la inversiones, de nuevos empresarios, de sus millones trabajando para el bienestar social y de un gobierno que pretende usar la mano de hierro con guante de terciopelo para hacer lo que todos los gobiernos de corte neoliberal saben hacer con pompa platillo y boato, más ricos a los ricos y más pobres a los pobres.

Entretanto en otros lugares el nacionalismo, la reactivación de un modelo regional, el desarrollo de la autosuficiencia alimentaria, energética, industrial, agropecuaria, y la ponderación de un sentido de independencia financiero al soslayar el endeudamiento, son tendencia mundial.

Y no se lo digan a nadie, esto podría cundir como reguero de pólvora si se llega a saber, el neoliberalismo y la globalización están en agonía. Pero tal vez por ser uno de los últimos bastiones, México logre hacer lo que ya se probo que no sirve.

Así que no debemos preocuparnos, ya vuelve la burra al trigo.

-Victor Roccas

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017

Siguiente noticia

Entresemana: De cómo joder al vecino

RelacionadoNoticias

Víctor Roccas

El Kiwi

13 julio, 2024
Víctor Roccas

La era de la información…

6 julio, 2024
Víctor Roccas

¡Atención, de rodillas ya!..

29 junio, 2024
Víctor Roccas

¿Quién eres?

26 junio, 2024
Víctor Roccas

Pendejo-Aforismos

23 junio, 2024
Víctor Roccas

Pendejo-Aforismos

19 junio, 2024
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Entresemana: De cómo joder al vecino

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.