• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yalálag de fiesta y triunfante

Redacción Por Redacción
22 agosto, 2025
en Joél Hernández Santiago
A A
0
0
COMPARTIDO
136
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Joel Hernández Santiago

 

Ahí está la Villa Hidalgo Yalálag, plácida en su lejanía y en su intimidad histórica. Ahí está, triunfante y feliz. Y no es para menos. De un tiempo a esta parte le dijeron que lo que es suyo ya no era suyo. Se querían apropiar de su historia, de su orgullo y su linaje.

Una empresa internacional presentó como novedad propia una copia del modelo de huaraches que históricamente han creado sus artistas artesanos y que portan con orgullo todos aquí y en el resto de la entidad oaxaqueña y en el país… Así de fácil.

Pero resulta que los habitantes de Yalálag que son tres mil, enfrentaron al gran capital del mundo para reclamar su derecho a defender lo que les quisieran arrebatar. Y no permitieron la afrenta. Decidieron que lo suyo siguiera siendo suyo hoy y siempre. Como ha sido y es que es.

Y lo consiguieron. Consiguieron que la empresa Adidas aceptara su error y para evitar un litigio inútil y antemano perdido. El consorcio zapatero optó por el diálogo y la solución. Los yalaltecas bien asesorados en lo legal por el abogado yalalteco Juan Maldonado supieron llevar el problema a lo legal. Con su asesoría y pasión de origen, Maldonado contribuyó al triunfo. Así fue.

Y la empresa, decirlo también, acepto ofrecer una disculpa pública de frente a la comunidad y a las autoridades municipales y estatales. Nada fácil, pero así fue.

Este jueves 21 de agosto la comunidad de Yalálag se vistió de fiesta. Las mujeres vestidas con su traje blanco y trenzado de colores. Orgullosas. Dignas. Hermosas. Caminan orondas y dignas. Con su negra cabellera descansando en sus hombros, y sus sonrisas inigualables. Estaban felices y altivas y ante tantos invitados de fuera aún más erguidas y contentas. Habían triunfado.

Ellos, también, siempre activos, con sus trajes blancos u obscuros, con sus sombreros anchos miraban a la avalancha de periodistas y funcionarios públicos llegados a Yalálag para atestiguar lo que habría de ser el reconocimiento y el fundamento de una nación: el respeto.

Habló Karen González, directora legal de Adidas México para ofrecer las palabras que la dignidad enseña: el ofrecer disculpas, el ofrecer el propósito de enmienda. Agradeció a la comunidad su disposición para crear puentes de diálogo y confianza. Expresó el respeto a la cultura de Yalálag, por su origen e historia. Y pidió a los artistas y a las autoridades dar pasos hacia la colaboración mutua con respeto a la cultura y a la herencia cultural.

Los yalaltecas aceptaron las disculpas. Las firmaron. Y hubo música que mostraba el orgullo de ser, de estar de conocerse y entenderse como oaxaqueños y yalaltecos.

Y en reconocimiento ofrecieron lo que mejor llevan en el alma: música, sonrisas, alegría y fiesta. Porque eso son los oaxaqueños, firmeza, dignidad, orgullo y coraje para ser y seguir siendo oaxaqueños.
Y no fue fácil llegar hasta esta comunidad agraciada por la naturaleza. Un lugar que está entre sierras y montañas. Bajo un cielo que se cae de azul y nubes blancas protectoras.

Y en donde, una vez más se hace cierta la frase que el cura Francisco de Navarrete expresó al conocer Oaxaca durante los primeros años de la conquista: “Hay en Oaxaca, una luz resplandeciente que hace brillar la cara de los cielos”. Y ahí en Yalálag está esa mismísima luz, y esa mismísima gente cargada de cordialidad y bonhomía.

La salida de San Sebastián Tutla, en Oaxaca, fue a las 6 de la mañana en una travesía comandada por don Eleazar Domínguez y su equipo. Un viaje de tres horas y media cargado de alegría, pero también algún sobresalto. Apareció de pronto Yalálag, mirando a los viajeros y mirando expectante a quienes serían testigos de la buena nueva. Lo que es de Yalálag es de Yalálag.

Con la dignidad propia de los oaxaqueños, se recibió a los representantes de Adidas México con cordialidad y buen decir: Decir que se aceptan las disculpas ofrecidas y se acepta la presencia de los representantes de la empresa que llegaron en buen modo y en buen talante.

Se extrañó, acaso, que en las alocuciones no interviniera un “huarachero” artista, quienes fueron, a fin de cuentas los agraviados y a quienes se ofrecen disculpas. Pero ahí estaban, también contentos y cargados de la ilusión por seguir calzando a su gente, calzando su vida, calzando el futuro. Son ellos los que hacen de su vida una obra de arte puesta a los pies de todos.

¿Qué sigue ahora? Convivir con nuestros paisanos yalaltecas. Bailar con ellos. Tomar un mezcal con ellos, brindar por ellos y decirles que no están solos, que todos los oaxaqueños somos una guelaguetza viviente, los de la solidaridad, los del abrazo completo y los de la mano extendida para saludar y para decir: Gracias, muchas gracias, Yalálag y a su gente, toda ella.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El pueblo y el poder sin rostro

Siguiente noticia

Magistrados fraudulentos

RelacionadoNoticias

Joél Hernández Santiago

Gaza ¿La Riviera del Medio Oriente?

8 septiembre, 2025
Joél Hernández Santiago

Septiembre, con novedades en el frente

1 septiembre, 2025
Joél Hernández Santiago

“Con la DEA ni a la esquina”

25 agosto, 2025
Joél Hernández Santiago

Pobreza como factor político

18 agosto, 2025
Joél Hernández Santiago

Trump asedia a México

11 agosto, 2025
Joél Hernández Santiago

Censura: Estábamos mejor cuando estábamos peor

4 agosto, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Magistrados fraudulentos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

Telegrama Urgente Desde Nepal

¡Subieron el cigarro! ¡Subieron los refrescos! ¡También los juegos!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.