• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yarrington era investigado desde 2009 por nexos con el Cártel del Golfo

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2021
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El ex Gobernador de Tamaulipas, el priísta, Tomás Yarrington, se declaró culpable ante un Tribunal Federal de Texas, por el delito de lavado de dinero, por el cual, era investigado desde el año 2009.

De acuerdo con la audiencia celebrada este jueves, el exfuncionario reconoció haber aceptado 3.5 millones de dólares en sobornos, los cuáles, habría utilizado para comprar propiedades en Estados Unidos.

Por estos hechos, el Departamento de Justicia de Estados Unidos sugirió al juez dictarle una sentencia de entre 8 y 11 años de prisión, así como confiscarle una de sus propiedades ubicada en Puerto Isabel, Texas.

Ante la declaración de culpabilidad, el ex Gobernador sólo podría obtener una pena máxima de 20 años, no obstante, a la condena que le sea dictada, se le restarán los 377 días que estuvo preso en Italia, cuando fue detenido por haber ingresado al país con un pasaporte y un nombre falso en 2017.

Así, como el tiempo que ha estado en prisión en los Estados Unidos, desde que fue extraditado desde Italia en abril de 2018.

Sin embargo, Yarrington no sólo era acusado de lavado de dinero, desde el año 2009 hasta el 2017, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) en coordinación con las autoridades estadounidenses, habían iniciado investigaciones en su contra, por al menos 11 delitos, pero debido a un acuerdo pactado con las autoridades norteamericanas, dichos delitos le fueron desestimados y sólo éste fue el que se mantuvo vigente.

Apoyo a campaña de García Cabeza de Vaca

Además, de acuerdo con una declaración dada por un testigo protegido de Estados Unidos, a la cual esta casa editorial tuvo acceso, señalan a Tomás Yarrington de estar relacionado con el Cártel del Golfo y los Beltrán Leyva, y de haber permitido que ambas células criminales enviaran toneladas de cocaína hacia aquel país, desde las fronteras del estado que gobernaba.

Asimismo, señalan que gracias a sus nexos, pudo obtener fondos para financiar la campaña de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, actual Gobernador de Tamaulipas.

“Héctor Sauceda Gamboa alias “el Caris” me dijo que ese era el apoyo para el candidato Cabeza de Vaca de parte del Cartel del Golfo, luego de descender de la camioneta de “el Caris” me dirigí a mi habitación y me puse en contacto con el candidato Cabeza de Vaca, al cual llamé vía teléfono celular y le comenté que necesitaba verlo para un encargo del Licenciado Tomás Yarrington”, dice el testigo colaborador con nombre clave Ángeles, en la declaración PGR/SEIDOUEIDCS/012/2009.

En las indagatorias de la PGR, se marca que Yarrington habría desviado 60 millones de pesos de dinero público en sus operaciones de delitos financieros, los cuáles, sirvieron para que huyera del país y comprara propiedades fuera de México.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Necesario abatir índices de abandono escolar ocasionados por la pandemia: Educación con rumbo

Siguiente noticia

Necedades que matan

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

Necedades que matan


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.