• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yasmín, la que se fusiló dos tesis, ¡pide que renuncie Norma Piña!

Redacción Por Redacción
3 julio, 2024
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día Hábil

 

Yasmín Esquivel Mossa es una sinvergüenza, copiona y farsante.

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), esposa de José María Riobóo, contratista preferido y amigo de Andrés Manuel López Obrador, se atrevió el lunes a exigir la renuncia de Norma Lucía Piña Hernández, presidenta del máximo tribunal, “porque no es una interlocutora capaz entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial”.

Se refiere, por supuesto, a que Piña Hernández no se sometió jamás a los designios del ídolo de Macuspana, pero la realidad de ese odio es la envidia, porque haber plagiado la tesis para titularse del nivel licenciatura en Derecho por la UNAM -después se conoció que también la de doctorado en la Anáhuac- le quita toda autoridad moral, en primer lugar, y la dejó fuera del puesto, porque su amo López Obrador quería que ella fuera la presidenta.

La reforma judicial, que el tabasqueño empuja y quiere aprobada en septiembre, antes de dejar el cargo, no sólo pretende que el pueblo bueno elija a mil 649 jueces, magistrados y ministros, sino que la SCJN quede en sus manos.

El trasfondo es que la Corte echó abajo sus desquiciadas reformas, porque así lo ordena la ley cuando se viola la Constitución, y no por tratarse de una invasión de atribuciones, como argumenta López y sus fieles le creen.

La elección de los ministros y jueces por votación del pueblo bueno no cae bien ni a los leales a Andrés Manuel.

Loretta Ortiz Ahlf, propuesta por el de Macuspana, Tabasco, a la Corte ha dicho que éstos no deben llegar por elección popular y que no se dan en maceta.

Durante una conferencia sobre inteligencia artificial en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Ortiz Ahlf hizo un paréntesis para abordar la reforma judicial y expresó su preocupación sobre la elección.

La esposa de José Agustín Ortiz Pinchetti, cercano al tabasqueño y fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido que inventó y administra el hoy presidente, sorprende con su posición.

Margarita Ríos Farjat, también ministra e igualmente propuesta por Andrés Manuel, dice ser neutral, pero se pronuncia porque el Poder Judicial sea integrado de manera distinta, no a través de las urnas.

José Luis González Alcántara, impulsado por él, ha sido descalificado desde Palacio Nacional, al acusarlo de salir conservas por no votar a favor de sus locuras e ilegalidades.

Esquivel Mossa es la otra becada que impulsó el señor que tiene otros datos.

– Yo no considero que sea el perfil para llegar a la Corte, los abogados que necesita la Corte deben tener un perfil específico y éste no se puede alcanzar en las urnas, ha dicho Ortiz Ahlf, la ministra que suele votar todo a favor de quien la patrocina.

Cabe recordar cómo Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien renunció a la presidencia de la SCJN, en franca violación a la Constitución, que ordena una grave causa para hacerlo, para sumarse al equipo de Claudia Sheinbaum Pardo, la candidata presidencial de Morena y ganadora del proceso, apoya, por supuesto, la elección como método, pero se contradice porque ha declarado que eso le resta imparcialidad.

-No necesariamente el más simpático es el mejor juez, ha señalado.

Y tiene razón.

Vámonos: Vaya pleito entre Marko Cortés, Javier Lozano y Felipe Calderón. Ninguno asume su responsabilidad en las derrotas del Partido Acción Nacional (PAN).

alberto.montoya@diahabil.com.              @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Partidos libran sus propias guerras

Siguiente noticia

Mitotes

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Financia el gobierno mexicano a televisora de Venezuela; Enkoll es su brazo ejecutor

8 octubre, 2025
Alberto Montoya

Con Sheinbaum, acarreados, acorralados y encorralados

7 octubre, 2025
Alberto Montoya

Desde Palacio se ordenó hundir a Adán; atacan a Alito y le expropian terrenos

1 octubre, 2025
Alberto Montoya

Adán Augusto estalla por el cártel de Macuspana

25 septiembre, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum es la abogada de los hijos de AMLO; Noroña, borracho de cantina

22 septiembre, 2025
Alberto Montoya

Hugo Aguilar ahora sí aplaude; engaña el gobierno de Delfina con reemplacamiento

17 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

Mitotes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.