• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yerimua y la violencia manifiesta

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2025
en Denise Díaz Ricardez
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Fuera de todo

Denise Díaz Ricárdez

 

La violencia no siempre grita. A veces se esconde entre burlas, indiferencia y justificaciones.

Eso es lo que está ocurriendo con el caso de Yerimua, una joven cantante e influencer que ha sido amenazada, acosada y violentada, sin que parezca haber una respuesta seria, clara o humana por parte de quienes deberían protegerla.

Lo que enfrenta Yerimua no es solo una situación aislada: es el reflejo de un país que sigue sin saber (o sin querer) cómo reaccionar ante la violencia de género.

Lo más preocupante no es solo que ella haya sido víctima de amenazas. Lo verdaderamente alarmante es la frialdad con la que el tema ha sido tratado en algunos sectores: como un chisme, como un escándalo más, como si el peligro que corre no fuera real. ¿Cómo es posible que una joven tenga que rogar por atención mientras su integridad está en juego?

El caso de Yerimua pone sobre la mesa un problema profundo: la falta de sensibilidad y de acción ante la violencia contra las mujeres.

Mientras muchas voces en redes se burlan, minimizan o desacreditan lo que vive, la realidad es clara: hay una joven en riesgo, y no está sola. Como ella, miles más enfrentan el mismo silencio, el mismo desprecio social y la misma sensación de estar solas en su lucha.

México está lleno de comunidades como Yerimua: lugares con riqueza cultural, jóvenes con sueños, pero también con miedo. El miedo de no saber si podrán alzar la voz sin ser calladas, sin ser ridiculizadas, sin ser violentadas. Y mientras tanto, se sigue actuando sin estrategias claras, sin empatía y, sobre todo, sin compromiso real.

La violencia de género no se combate solo con discursos bonitos cada 8 de marzo.

Se combate con leyes firmes, educación desde la infancia, justicia efectiva y, sobre todo, con una sociedad que se niegue a mirar hacia otro lado.

El caso de Yerimua debe ser un parteaguas, no una anécdota viral. No podemos permitir que otra mujer más sea víctima del abandono, de la burla o de la impunidad. No por lo que representa, si guste o no su contenido. El caso de una influencer (como ha ocurrido con otras) violentada, acosada con muchos reflectores y completamente descobijada, llena de angustia.

Qué ocurrirá me cuestiono con aquellas que no tienen miles de seguidores, las que no las sigue en plataformas digitales, las que callan la violencia ejercida en el anonimato.

Cada vez que una mujer es amenazada y el país guarda silencio, retrocedemos. Pero cada vez que una mujer alza la voz y es escuchada, todas avanzamos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El contrainforme

Siguiente noticia

Qué mandaría decir Trump?

RelacionadoNoticias

Denise Díaz Ricardez

Cirugías plásticas

29 agosto, 2025
Denise Díaz Ricardez

Cervantino

18 agosto, 2025
Denise Díaz Ricardez

Leer: bibliotecas y celulares

7 agosto, 2025
Denise Díaz Ricardez

Francisco Beverido: el director que hizo del teatro un hogar

30 julio, 2025
Denise Díaz Ricardez

200 Años de historia y corazón: Minatitlán

21 julio, 2025
Denise Díaz Ricardez

Pulpos a la carta

14 julio, 2025
Siguiente noticia

Qué mandaría decir Trump?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Rebatiñas por la presidencia de San Lázaro

El listo de Marco

Reunión esperada; resultados inesperados

Sobornando, que es gerundio

Diez mil mdd para que Pemex recompre deuda y alimente podredumbre

Qué mandaría decir Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.