• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Yo aquí me bajo, así no juego”

Redacción Por Redacción
1 julio, 2023
en Gabriel García-Márquez
A A
0
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SENTIDO COMÚN

Gabriel García-Márquez

 

Al no estar de acuerdo con el mecanismo o la metodología para elegir al candidato presidencial de la Alianza Va por México, a unos cuantos días de haber arrancado esta contienda interna, ya se han bajado las exsenadoras Lilly Téllez y Claudia Ruiz Massieu.

El argumento de Claudia Ruiz Massieu es, según un video que publicó en sus redes sociales, por responsabilidad y congruencia, al no estar de acuerdo con el mecanismo y al sentir que se está actuando de manera ilegal en este proceso, toda vez que se cae en la simulación al elegir al RESPONSABLE NACIONAL DEL FRENTE AMPLIO POR MÉXICO, que no es otra cosa que el candidato de la alianza Va por México. Toda una simulación para no incurrir en ilegalidades.

La obligación de presentar 150 mil firmas por aspirante es algo difícil de lograr, si no se cuenta con una estructura partidista o con una plataforma virtual debidamente autorizada y de fácil implementación.

En el caso de Claudia Ruiz Massieu se notó un rompimiento que se dio con el presidente del PRI, Alejandro Moreno, lo que la empujó a decidir la renuncia con este mensaje: “Si he criticado y señalado que los aspirantes oficialistas violan la ley haciendo actos de campaña, no puedo hacer lo mismo. Si fui una de millones de ciudadanos que marchamos para defender al INE y al Poder Judicial no puedo hacer algo que, para mí, puede violar la ley electoral. Si promoví que la ciudadanía pudiera participar activamente en la selección del candidato, no puedo participar activamente en la selección del candidato, no puedo estar conforme con un padrón acotado que excluye a la mayoría ciudadana”.

Anteriormente ya había hecho lo mismo la senadora Lilly Téllez, quien criticó la falta de certidumbre en el proceso por las fallas en el padrón electoral de los partidos y la manera en que se haría el recuento de votos y la falta de un árbitro electoral que de certeza y legalidad, por la falta de lineamientos técnicos, procedimientos y reglas claras.

 

LA TRIADA FINALISTA

Al final surgirá la llamada triada finalista que se enfrentará en cinco debates y luego a nuevos estudios de opinión, para llegar a las elecciones primarias el 3 de septiembre, para luego dar a conocer el nombre del mejor evaluado.

Los nombres de los aspirantes que llevan la ventaja y que podrían conformar la triada finalista son la panista Xóchitl Gálvez, el panista Santiago Creel y el priista Enrique de la Madrid. El resto de los aspirantes, tal parece que solamente estarán justificando la posibilidad de obtener una candidatura al senado o a la diputación federal.

Mientras tanto habrá que estar pendiente de cuántos más se bajan de la contienda, para esperar el resultado de este proceso y sumarse a la campaña de quien resulte ganador de la candidatura, lo cual es muy válido y sensato.

En Morena los golpes bajos están a la orden del día y tal parece que los punteros son Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcel Ebrard. Los demás, solo comparsa.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Bueno, ¿es o no terrorismo?

Siguiente noticia

XOCHITL la gelatinera,¿EN SERIO?..LA DECADENCIA TOTAL..¡ NO CHINGUEN* !

RelacionadoNoticias

Gabriel García-Márquez

Fin a la reelección consecutiva de Legisladores

25 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

El PRD deja un gran legado a la democracia

22 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Barcos rusos en Cuba, un riesgo geopolítico

15 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La desconexión de los Diputados con sus Distritos

11 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Después de la derrota, renovarse o morir

8 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La resaca post electoral

4 junio, 2024
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

XOCHITL la gelatinera,¿EN SERIO?..LA DECADENCIA TOTAL..¡ NO CHINGUEN* !


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.