• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yo Campesino / 4T para llorar

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2025
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Niega realidad de los números; hay en crisis casi sin salida pero de fiesta

Miguel A. Rocha Valencia

 

Como dueños de la verdad, el discurso y los espacios públicos, la 4T se prepara para un nuevo acarreo masivo que el día 6 de diciembre habrá de gritar que son los mejores, los incorruptibles y que tienen al país como nunca lo soñamos así como para manifestar que representan al gobierno más querido que no persigue, espía o ataca a sus detractores. Que son los más democráticos.

Con un gasto millonario, este sí, surgido de las arcas públicas de los estados y la federación nos van a decir que sólo las manifestaciones del oficialismo son legítimas, democráticas y autorizadas para llenar el Zócalo; las otras, son espurias, traidoras a la patria, derechistas y en suma provocadoras de violencia representando asonadas contra un gobierno cuatrotero que no persigue, no reprime, no hace trampa, no es corrupto ni mucho menos utiliza las instituciones y dinero del gobierno para aplastar a disidentes.

Con un acto masivo para cuya convocatoria se citó a los gobernadores, diputados y senadores morenistas, incluyendo a sus rémoras verdes y rojas en palacio Nacional, donde desde luego no aparecerá el “bloque negro” a violentar ni hacer destrozos y que no tendrá cercas metálicas ni barricadas en las calles que confluyen al Zócalo, se hará otro recuento de lo bien que estamos gracias a la 4T.

Nos van a decir y para reiterarlo se están apartando espacios en los medios de información en planas desplegadas y horarios triple A de radio y televisión que se acabó la corrupción, que hay gran confianza en el país y que somos muy felices porque ya no hay miseria ni inseguridad, aunque en el extranjero y los números internos, nos digan lo contrario.

Para empezar “calientan” los espacios con inserciones pagadas con nuestros impuestos para decir que en materia económica estamos de lujo, aumenta la inversión nacional y extranjera, que somos felices, hay más abonados a los servicios médicos institucionales y desde luego, se reduce el número de pobres gracias a los programas sociales que llegan a 32 millones de agradecidos mexicanos.

Pero frete a ello, los datos reales dicen que las supuestas inversiones son dineros de utilidades, intercambio de activos entre empresas, venta de algunas de ellas y de los 40 mil millones de dólares, caemos en cuenta que dinero fresco son sólo cuatro mil millones de dólares y eso a varios años a empezar a partir de 2026 o más tarde.

Luego, sale la encuesta de Citibanamex con especialistas y vuelve a reducir las expectativas de “crecimiento” para este 2025 y de 0.4 por ciento, las baja al 0.2 por ciento derivado de la caída del indicador al 0.3 por ciento al tercer trimestre del año. Apenas en marzo pasado la misma encuesta bajó la expectativa del 0.8 al 0.6 por ciento.

Con ello queda claro que México no crece por ningún lado, bajan los ingresos, aumenta la informalidad de empresas y empleo mientras por otro lado crecen deuda y pagos de la misma, lo mismo en lo que se destina a la compra del agradecimiento popular.

Incluso ya en el Banco de México se prendieron focos amarillos y advierten que tendrán mucha cautela en el manejo de las tasas de interés especialmente por los riesgos inflacionarios.

Complementariamente el Indicador Oportuno de la Actividad Económica apunta que la economía mexicana apunta a un estancamiento en octubre, arrastrada por la caída industrial en 2.1 por ciento y el menor dinamismo en los servicios que bajó del uno por ciento, por lo que al tercer trimestre hay contracción que anuncia debilidad para los meses siguientes.

Para Banco Base, el hecho de que en octubre se observara debilidad es una señal de alarma, por lo que, de confirmarse este comportamiento económico a la baja “se podría asumir la llamada recesión técnica’’.

Al igual que los otros especialistas, la calificadora Standard and Poor´s, reconocen que la falta de crecimiento económico es multifactorial, pero para subraya el que hay un “problema de coordinación entre los liderazgos de los sectores público y privado en cuanto a que el país va en un sentido”.

Con ello se refiere al marco legal que crea incertidumbre luego de las reformas y elección del poder Judicial y la Ley de amparo. Por eso de poco o nada han servido las reuniones del gobierno con el sector privado para tomarse la foto y hacerse promesas.

Todo eso ha repercutido, de acuerdo con los expertos y los Ejecutivos en Finanzas, en el flujo de inversión en infraestructura y otros sectores. No obstante la calificadora mantiene su nota triple B con perspectiva estable para la deuda mexicana.

Pero de acuerdo con el IOAE la economía no creció; el crecimiento fue cercano a cero respecto al mismo periodo de 2024. No se trata de un tropiezo mensual ni de un bache menor; es una trayectoria que revela que la economía opera prácticamente sin impulso. El origen del freno, como hemos señalado, está en las actividades secundarias, el motor industrial del país.

Para colmo, en materia de criminalidad el consejero de seguridad de Donald Trump, Stephen Miller y la Vocera, Karolin Leavitt, reiteraron luego de la marcha de la generación Z que a México lo gobiernan los delincuentes. “Controlan ejércitos, resultados electorales, asesinan a políticos” y que el narcoterrorismo controla toda la frontera sur de Estados Unidos.

Esto por más que nos dicen que la nueva estrategia anticrimen (que no es guerra) da resultados que no son corroborables y por otro lado, genera muchas dudas por el aumento en desapariciones, así como “homicidios” sin clasificación. De ahí las protestas desde luego ilegítimas de organizaciones ciudadanas que pagan su propio acarreo y donde participan también las políticas.

Total que por donde se le busque no hay mucho qué festejar, por lo que el real fondo de la “movilización oficial” del seis de diciembre es reiterar que el oficialismo es dueño de las calles, del Zócalo, la verdad y la democracia, además de apuntar que ahí no hay corruptos, que la pobreza de acabó lo mismo que los abusos y somos muy felices.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El de ella, un México en bonanza; el real, el del desastre

Siguiente noticia

Quiere legitimar Sheinbaum con su marcha

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Los conocen

21 noviembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Duro vs economía

19 noviembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Más pobres

18 noviembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Bajo la lupa

17 noviembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Justicia y…

14 noviembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Ilusos

13 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Quiere legitimar Sheinbaum con su marcha


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

¡Detengan a Sheinbaum! ¡Por omisión!

Estancamiento económico

Toman carreteras

Definiendo lo importante para la oposición

Miss Huachicol: la reina que huele a poder

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.