• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yo Campesino / ¿Qué pasa?

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2025
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Revelaciones y resultados contra el crimen “hablan” de cambio ¿forzado?

Miguel A. Rocha Valencia

 

El reconocimiento de los daños causados por la construcción del tren Maya, al menos en su tramo cinco, es un ejemplo más de que “algo” está pasando en la administración de la 4T y que de alguna manera “descobija” verdades que se negaron durante el sexenio pasado.

No se trata sólo de la caída drástica en el nivel de asesinatos con todo y el crecimiento de desapariciones y homicidios culposos, sino de una batida real al crimen, donde según el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se ha capturado a más de 30 mil “promotores de violencia”, sino el destape de cloacas de la delincuencia de cuello blanco y sus complicidades con la común.

Esos hechos como otros que a veces no llaman tanto la atención, marcan una ruta distinta en la administración pública, tan vez no como se deseara, pero son cambios sobresalientes sobre todo en el marco político donde quien lleva la batuta está acotada por grupos de poder reales y fácticos, enquistados en el sistema político y en las filas de la delincuencia donde “se vale de todo”.

En ese entorno y de alguna manera, las presiones de Estados Unidos y las investigaciones que entregan sus agencias de seguridad al gobierno de México, son de gran ayuda y justifican incluso acciones que para algunos, van contra personajes idos y que desean estar presentes en las decisiones de la actual administración.

De ahí la importancia de que, sin descalificar o señalar a nadie, se aplique una política de dejar “correr” el destape de hechos muy graves enquistados en las estructuras de gobierno como son los casos de La Barredora y Hernán Bermúdez y su exjefe Adán Augusto López y todo el tema del huachicol y fraude fiscal con hidrocarburos.

Estos temas se airearon y salieron a la luz pública no por casualidad, sino porque hubo presión externa o interna y la decisión política de darlos a conocer públicamente ya sea con fines “purga” política o porque simplemente rebasaron los límites de la tolerancia del sistema, del gobierno actual.

Porque ni modo que el General Miguel Ángel López, ex jefe de la zona militar con sede en Villahermosa se mandara solo y determinara hacer pública la investigación y orden de aprehensión contra el exsecretario de seguridad Pública de Tabasco nombrado por Adán Augusto López y con ello todos los datos que surgieron durante su persecución y captura.

Todavía falta, si así lo deciden en palacio Nacional, conocer el fondo de las indagatorias y declaraciones donde se supone que hay personajes de la vida pública involucrados. Se insiste en que el actual coordinador de los senadores de Morena sabe mucho del tema.

Tampoco es creíble que en seguridad Pública nacional, el encargado, García Harfuch no tenga informada a la jefa del Ejecutivo de lo que está pasando y las indagatorias en curso tanto en el tema del robo de y tráfico ilegal de hidrocarburos como en la defraudación fiscal que alcanza niveles de secretarios de Estado y dirigencia partidista.

Ni modo que ahí se actúe de manera independiente, porque “es su deber” o porque se encontraron con los temas por accidente. No ahí hay trabajo de inteligencia y debe estar involucrada la secretaría de Hacienda como lo está el departamento del Tesoro de estados Unidos.

Ninguno de estos fenómenos cuya existencia se presumía desde hace años incluyendo abuso de poder se hubiese conocido con tanta amplitud o cinismo, si no se hubiese dado un banderazo de salida desde o lo más alto. Por eso apuntamos al inicio de este comentario que “algo está pasando”.

Ojalá todo tenga un fin justiciero y no para someter a quienes hoy insisten en brincarse las trancas, se sienten intocables y creen estar protegidos desde allá, por Palenque.

Por ejemplo, si se reconoce que en la construcción del tren Maya no se cumplió con los requisitos de impacto ambiental que incluye el daño ecológico a la selva con la destrucción de más de siete millones de árboles, cavernas y cenotes, debe haber un responsable. Sería bueno que se le imputara “algo”.

Hoy ya tenemos hechos y presuntos responsables, se les conoce por nombre y apellido: se tienen cifras de los robos y fraudes, sólo faltan los culpables y que paguen por ello.

Hace un año, no había nada de ello, aunque los hechos ahí estaban; hoy los conocemos, veremos qué sucede porque si hay consecuencias, pueden llegar a lugares insospechados. Esto apenas inicia, no se trata sólo que caiga 32 por ciento la incidencia de homicidios dolosos, sino que también decrezca la IMPUNIDAD.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Zacatecas y la disputa por el voto

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Todo lo que muere

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Sigue la caída

8 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Sin cambio

7 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Las herencias

6 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / ¿La mejor?

3 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Sin discurso

2 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Barredora 4T

1 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Todo lo que muere




[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Hermanos para siempre…

El rechazo hunde a Morena… y revive al PRI

4T: Colectivismo ¿hacia el socialismo?

¿Hay continuidad?

Los tres pendientes de Claudia Sheinbaum

Anuncia EU nuevo arancel de 25% a camiones pesados importados desde México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.