• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yoon Suk Yeol levanta la Ley Marcial en Corea del Sur tras rechazo del Parlamento

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, ha decidido levantar la ley marcial que había decretado recientemente, después de que la Asamblea Nacional votara en contra de esta medida en una sesión extraordinaria.

Contexto de la Ley Marcial

Yoon había impuesto la ley marcial con el objetivo de «erradicar a las fuerzas afines a Corea del Norte», justificando su acción como necesaria para proteger al país de amenazas internas.

Sin embargo, esta medida generó una fuerte reacción tanto dentro como fuera del país, evocando recuerdos de épocas pasadas marcadas por la represión.

En un discurso desde la residencia presidencial en Yongsan, Seúl, Yoon anunció que «las tropas desplegadas por la ley marcial han sido retiradas».

El presidente aceptó la decisión del Parlamento y subrayó que la ley marcial fue impuesta para salvaguardar el orden público y evitar que «fuerzas antiestatales» paralizaran las funciones esenciales del Estado.

Reacción del Parlamento

La sesión extraordinaria en la Asamblea Nacional estuvo marcada por el caos, pero finalmente los diputados lograron votar en contra de la ley marcial.

A pesar del despliegue militar y las tensiones, los legisladores se unieron para bloquear la medida. «La única pregunta que los políticos deben hacerse hoy es cómo pueden ser útiles al país», declaró Yoon, instando a los legisladores a detener las acciones que podrían paralizar el Estado.

La Constitución surcoreana establece que el presidente debe notificar al Parlamento sobre cualquier decreto de ley marcial y que este puede ser revocado si se obtiene una mayoría en la Asamblea.

El rechazo a la medida refleja un fuerte deseo entre los legisladores de proteger los principios democráticos del país.

Consecuencias Políticas

El levantamiento de la ley marcial no ha detenido las críticas hacia Yoon. Líderes de la oposición han exigido su renuncia, argumentando que su intento de imponer control militar fue un golpe a la democracia. 

Park Chan-dae, un prominente miembro del Partido Demócrata, afirmó que «el presidente Yoon ya no puede gestionar los asuntos del Estado con normalidad».

La situación ha llevado a especulaciones sobre un posible proceso de destitución contra Yoon, quien ha enfrentado una creciente presión política desde su llegada al poder.

La comunidad internacional también ha estado atenta a estos acontecimientos, especialmente Estados Unidos, cuyo vicesecretario de Estado expresó preocupación por el desarrollo de la situación.

►La entrada Yoon Suk Yeol levanta la Ley Marcial en Corea del Sur tras rechazo del Parlamento se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Senado aprueba Ley Federal de Derechos para 2025; oposición alerta sobre “Guardaditos” de Morena

Siguiente noticia

Controversia en la Corte: Magistrada García Villegas acusada de usar la misma tesis para dos títulos

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Controversia en la Corte: Magistrada García Villegas acusada de usar la misma tesis para dos títulos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.